Cargando, por favor espere...

Oposición expone inconsistencias en agenda de SSa CDMX
La Secretaría de Salud capitalina debe redoblar esfuerzos relativos a la salud mental, infraestructura y equipamiento médico, así como garantizar el tratamiento contra el cáncer.
Cargando...

La Secretaría de Salud capitalina debe redoblar esfuerzos relativos a la salud mental, infraestructura y equipamiento médico, así como garantizar el tratamiento contra el cáncer en mujeres de la Ciudad de México, exigió la bancada de Acción Nacional en el Congreso local.

Son tres demandas específicas y tres solicitudes que los usuarios del Sistema de Salud local tienen sobre inversión y política pública, expresó el diputado Ricardo Rubio Torres, secretario de la Comisión de Salud en el Congreso de la Ciudad de México a nombre del blanquiazul.

En el marco de la Glosa por el Quinto Informe de Gobierno CDMX, el panista aprovechó para cuestionar sobre asuntos relativos como es el desabasto medicinal en clínicas y hospitales de la Ciudad.

“Es muy grave que no haya medicinas que la gente sufra y que la gente deba gastar de su dinero para curarse cuando es responsabilidad del Gobierno dotar de los insumos necesarios para la salud universal".

Rubio Torres lamentó, entre otros temas, que el Gobierno capitalino no se coordine de manera eficiente con la Federación, como lo demuestra la disparidad de cifras en la pandemia, ya que por un lado se reportaron números alegres y por el otro, situaciones drásticas.

Al iniciar la ronda de réplicas, el coordinador del grupo parlamentario de la Asociación Parlamentaria Ciudadana (APC), Royfid Torres cuestionó a la funcionaria si al personal de la SEDESA que se adscribió al IMSS Bienestar se le respetó su antigüedad laboral y si existen acciones programadas para atender la contaminación del aire proveniente de la refinería de Tula, Hidalgo, que ha provocado 14 muertes.

La diputada de la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal, Andrea Evelyne Vicenteño Barrientos reiteró su compromiso para coadyuvar a conseguir las metas de la salud pública e hizo un llamado a realizar campañas en medios digitales para que la población consulte a médicos en casos de síntomas similares a los del COVID-19.

La legisladora Elizabeth Mateos Hernández (Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas) preguntó a la funcionaria que hace la presente administración para combatir las clínicas clandestinas que realizan tratamientos de belleza, y que no cuentan con médicos o especialistas. Propuso implementar campañas informativas para detectar dichos lugares y garantizar la seguridad e integridad de la ciudadanía.

En su oportunidad, la diputada Polimnia Romana Sierra Bárcena del PRD preguntó si se contará con las dosis suficientes para vacunar a los capitalinos contra la influenza y COVID y cuándo iniciaría la campaña de vacunación. Asimismo, solicitó conocer las acciones o programas que se tienen para la promoción de la lactancia materna y evitar que se fomente el uso de la fórmula láctea en clínicas y hospitales del sector salud.

La diputada María de Lourdes Paz Reyes (PT), presidenta de la comisión, resaltó que el acceso a la salud es una de las más altas aspiraciones de los seres humanos y un gran reto para los diferentes niveles de gobierno.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La detonación del material pirotécnico mezclado con la pólvora fue lo que causó la explosión y provocó daños al inmueble que contenía los materiales explosivos.

Por la noche la temperatura volverá a descender a partir de las 21:00 horas.

El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.

Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.

La SSC aplicó un dispositivo de vigilancia en el Zócalo CDMX al que acudirán, entre actores, políticos y simpatizantes de Sheinbaum, miles de acarreados por parte del partido guinda.

En la alcaldía Benito Juárez hay células de Morena que, al igual que en Coyoacán y Tlalpan, "presionan" y hostigan a los vecinos para apoyar a Clara Brugada y Claudia Sheinbaum.

El PRI propuso destinar al menos el 5% del presupuesto de la capital a la construcción de nueva infraestructura y mantenimiento de las redes de abastecimiento de agua, y declarar emergencia hídrica.

Nazario Norberto Sánchez deberá pedir una disculpa pública a la panista Luisa Gutiérrez por violencia en razón de género

Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.

Habitantes de la zona denuncian que la contaminación en las chinampas y sus canales ha empeorado en los últimos 20 años.

La diputada del PRI, Silvia Sánchez, afirmó que no dará su brazo a torcer, no votará a favor de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJCDMX.

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

Este viernes 6 de octubre, la alcaldía Azcapotzalco inaugurará parte de la obra de Francisco De Goya, uno de los artistas españoles más destacados de los siglos XVIII y XIX, con la exposición “Los Caprichos”.

Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.

No se reportan heridos por el momento.