Cargando, por favor espere...

Inicia campaña de vacunación contra el VPH
Comenzó el 2 de septiembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre de 2024.
Cargando...

La Secretaría de Salud (SSa) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) pusieron en marcha la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2024, que comenzó el 2 de septiembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre de 2024.

El objetivo de esta campaña es aplicar un total de un millón 132 mil 634 dosis de la vacuna, dirigida principalmente a niñas de quinto y sexto grado de primaria, así como a menores de 11 años que no estén escolarizadas.

Además, se vacunará a poblaciones en situación de riesgo, como mujeres que viven con VIH y niñas de 9 a 19 años que se encuentran bajo protocolo de atención por violación sexual, así como a adolescentes de entre 12 y 16 años que aún no han recibido esta vacuna.

Es importante recordar que el VPH es la infección de transmisión sexual (ITS) más común y está asociada con el desarrollo del cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte en mujeres.

La vacuna estará disponible en diversas instituciones del sector salud, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina, Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia).


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.

A pesar de que es un derecho establecido en la Constitución, las autoridades siguen negando viviendas o, en caso de tener posibilidades de obtener alguna, los precios son inaccesibles.

Un trabajador muerto y otro más herido, fue el resultado de la caída de una estructura que forma parte de las obras del tren Interurbano, mismo que corre de Toluca, Estado de México, a la capital del país.

Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.

La presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local, Luisa Gutiérrez, solicitó al Sistemas de Aguas de la CDMX, informar sobre las condiciones reales de distribución de agua en la capital.

Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.

En el tercer día consecutivo del incendio que se registra en el vaso regulador de Cristo, ubicado en el municipio de Naucalpan, estado de México, fue necesaria la ayuda de bomberos de la CDMX.

Mediante un foro, legisladores buscan abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética.

"Tanto esperar para que no llegara hasta Balderas", se quejaron algunos usuarios quienes ya esperaban al Metro en varias de las estaciones, entre ellas Pino Suárez y la Merced.

Como parte de las actividades del Día de los Fieles Difuntos, en la Ciudad de México se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos.

Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.

No es la primera vez que hay protestas en exigencia de medicamentos oncológicos, en esta administración también se han manifestado para exigir abasto total de medicinas y tratamientos.

De 2018 a 2024, se han localizado 170 tomas clandestinas en seis alcaldías de la Ciudad de México.

Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.