Cargando, por favor espere...

Arranca "Operativo Cometa" para evitar venta, uso y distribución de pirotecnia
Contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.
Cargando...

Para inhibir la venta, uso, distribución y almacenamiento de pirotecnia en las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) durante las fiestas de diciembre, autoridades capitalinas pusieron en marcha el "Operativo Cometa", mismo que contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana emitió como recomendaciones: no participar en actividades relacionadas con la pirotecnia y evitar que los menores de edad quemen cohetes sin supervisión. También sugirió no alterar ni juntar cohetes, cohetones o explosivos, ya que una mayor cantidad de pólvora aumenta el riesgo de accidentes graves.

Asimismo, pidió denunciar la venta o intercambio de estos materiales en lugares no autorizados y reportar los puntos de almacenamiento clandestino.

En caso de sufrir quemaduras, se recomienda hidratar la zona afectada con suero o agua y solicitar apoyo a través del número de emergencias 911.

La Brigada de Vigilancia Animal también hizo un llamado a tomar en cuenta el bienestar de los animales de compañía, ya que la pirotecnia altera su conducta, genera estrés, miedo y puede causar paros cardíacos en algunos casos.

Finalmente, la SSC exhortó a la ciudadanía a no transportar pirotecnia en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro o Metrobús. En estos lugares, se mantendrá una supervisión constante para evitar que los usuarios ingresen con materiales explosivos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.

“La alcaldía de Xochimilco y la Secretaría del Medio Ambiente no sólo son indolentes y omisas, sino activas agresoras al medio ambiente, al permitir que el agua contaminada circule por los canales chinamperos”, señalaron diputados de oposición.

Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.

De acuerdo con el Atlas de Feminicidios, 377 mujeres fueron asesinadas por razón de género en la CDMX entre el 1° de enero de 2019 y el 29 de febrero de 2024.

Usuarios del Metro de la Ciudad de México enfrentaron retrasos en su desplazamiento.

La beca está destinada solamente para estudiantes del nivel medio superior de la Ciudad de México.

Se eliminarán requisitos como el de que los arrendadores exijan un aval con bienes inmuebles de igual o mayor valor que la vivienda arrendada.

Los inconformes denunciaron que desde el inicio de este 2025, personas ajenas a la institución ingresaron al plantel para extraer aparatos de la escuela.

Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.

Vecinos de la colonia Providencia y de las calles Toltecas, 5 de Mayo y Francisco Villa de Azcapotzalco, han manifestado su preocupación por que el incendio se vuelva a reactivar.

Se registró un descenso en el termómetro de cuatro grados centígrados.

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.

Fueron vecinos de la alcaldía Benito Juárez quienes reportaron un olor a gasolina en el agua potable suministrada desde el Sistema Cutzamala.

Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.

La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.