Cargando, por favor espere...
Para inhibir la venta, uso, distribución y almacenamiento de pirotecnia en las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) durante las fiestas de diciembre, autoridades capitalinas pusieron en marcha el "Operativo Cometa", mismo que contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana emitió como recomendaciones: no participar en actividades relacionadas con la pirotecnia y evitar que los menores de edad quemen cohetes sin supervisión. También sugirió no alterar ni juntar cohetes, cohetones o explosivos, ya que una mayor cantidad de pólvora aumenta el riesgo de accidentes graves.
Asimismo, pidió denunciar la venta o intercambio de estos materiales en lugares no autorizados y reportar los puntos de almacenamiento clandestino.
En caso de sufrir quemaduras, se recomienda hidratar la zona afectada con suero o agua y solicitar apoyo a través del número de emergencias 911.
La Brigada de Vigilancia Animal también hizo un llamado a tomar en cuenta el bienestar de los animales de compañía, ya que la pirotecnia altera su conducta, genera estrés, miedo y puede causar paros cardíacos en algunos casos.
Finalmente, la SSC exhortó a la ciudadanía a no transportar pirotecnia en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro o Metrobús. En estos lugares, se mantendrá una supervisión constante para evitar que los usuarios ingresen con materiales explosivos.
Se eliminarán requisitos como el de que los arrendadores exijan un aval con bienes inmuebles de igual o mayor valor que la vivienda arrendada.
La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.
Los quejosos exigieron la cancelación y la aplicación de una auditoría de todos los proyectos de edificación en esa demarcación.
La víctima fue hospitalizada por las lesiones.
Este martes, un juez de distrito concedió a una magistrada de circuito la primera suspensión provisional contra la extinción de 13 de 14 fideicomisos del PJF.
En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.
La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.
A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.
Entre el 1 de enero y el 6 de marzo de 2025, se han registrado 691 incendios forestales en 30 estados de México
En 2023, las autoridades capitalinas registraron 31 mil 690 casos de violencia.
La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.
"No me subí al proyecto de la alcaldía Cuauhtémoc porque todavía no es el momento, no es el tiempo, vamos a trabajar otros tres años en este recinto de Donceles y Allende”, afirmó la diputada Silvia Sánchez Barrios.
La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.
El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.
El Día de la Victoria Soviética
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Cierra la Capilla Sixtina: comienza el Cónclave para elegir al nuevo Papa
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera