Cargando, por favor espere...

Política
"¡Chinguen a su madre!" Así responden legisladores a la aprobación del PEF 2025
La votación resultó en 353 votos a favor y 128 en contra, con un presupuesto total de 9.3 billones de pesos, sin modificaciones en lo particular.


"¡Chinguen a su madre!", así reaccionaron algunos diputados del Partido Acción Nacional (PAN), mientras los micrófonos estaban abiertos, durante la presentación de reservas al dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, luego de 13 horas de discusiones y confrontaciones.

La votación resultó en 353 votos a favor y 128 en contra, con un presupuesto total de 9.3 billones de pesos, sin modificaciones en lo particular, monto que representa un aumento de 235 mil 970 millones de pesos en comparación con el ejercido en 2024, a pesar de los recortes por 30 mil 220 millones a distintos poderes y organismos autónomos.

Entre las instituciones más afectadas por los recortes se encuentran el Poder Judicial, que perdió 14 mil 42 millones de pesos, el Instituto Nacional Electoral (INE), con 13 mil 476 millones menos, y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), con una reducción de 180 millones.

Aunque los diputados de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), junto con sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), defendieron el presupuesto, considerándolo “realista y responsable”, la oposición, integrada por el PAN, el Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), criticó los recortes, señalando que afectan áreas cruciales como salud, seguridad y medio ambiente.

Con respecto al sector salud tuvo una reducción del 11 por ciento en su presupuesto, mismo que quedó en 918 mil 447 millones de pesos, lo que representa sólo el 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

La sesión, que se extendió por casi 13 horas, tuvo diversos altercados, uno de ellos ocurrió cuando el diputado morenista Jorge Luis Sánchez Reyes, de Yucatán, retó al panista Marcelo Torres Cofiño a un enfrentamiento físico durante su intervención en la tribuna. Al diputado priista Carlos Eduardo Gutiérrez, se le proyectó una luz láser sobre el torso en su participación.

A lo largo de la jornada, los ánimos siguieron calientes y, en un micrófono abierto, algunos diputados panistas fueron escuchados diciendo: “¡Chinguen a su madre; qué manera de legislar!”, en alusión al exabrupto de Porfirio Muñoz Ledo (1933-2023), quien intentaba extender su mandato al frente del Poder Legislativo, cuando olvidó que su micrófono estaba encendido exclamó la misma frase.

Aún con todo ello, el presidente de la mesa directiva de la Cámara Baja, Sergio Gutiérrez Luna, declaró que, tras su aprobación tanto en lo general como en lo particular, el decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025 se enviará al Ejecutivo Federal para su cumplimiento constitucional.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Imagen no disponible

Cartón

medi.jpg

Una encuesta realizada en 2018 por el Inegi, reveló que el 94% de los encuestados aprobaban al IMSS. Hoy, miles de trabajadores se quejan de la institución por los malos tratos y del eterno tiempo de espera, entre otras.

Dos panistas buscarán gobernar alcaldía Cuauhtémoc

La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.

Senado.jpg

"El proyecto de ley muestra que el engaño paranoico del egoísmo ha distorsionado la intención original de innovación y competencia", añadió el organismo.

unam.jpg

La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.

Legisladores se eternizan en sus cargos

Existe un grupo de políticos que, desde hace tres décadas han alternado su presencia en el Congreso de la Unión.

Candidato de VaXCDMX se conocerá en enero

Una vez concluido el periodo de precampañas, el 3 de enero de 2024 el órgano de gobierno de Va por la CDMX definirá a la persona que ocupará la candidatura.

clion.jpg

De los grandes acontecimientos de la historia universal, la Revolución Rusa representa una etapa de los trabajadores sin importar nacionalidad u origen, donde actúan la irrefrenable voluntad de las masas y la teoría revolucionaria.

tribunal.jpg

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó que no se debe anular la elección electoral en Puebla

Asesinan en primera semana de 2024 a tres aspirantes a un cargo político

Tan sólo en la primera sepmana del año 2024 han sido ultimados con armas de fuego dos aspirantes a alcalde y un regidor en Morelos, Chiapas y Colima, todos ellos eran de oposición.

Las culpas y las disculpas

Joseph Biden no tuvo inconveniente en calificar el supuesto sistema educativo impuesto por el gobierno como “uno de los capítulos más horribles de la historia estadounidense”.

Buzos.JPG

“El sueño de todo periodista es hacer un periodismo limpio, objetivo y siempre en busca de la verdad”. Con esta frase abrió su primer número la revista buzos de la noticia, un medio que surgió el 14 de marzo de 2000; hace ya 20 años.

crimen.jpg

Entre marzo y abril se registraron casi 6,000 asesinatos, uno de los peores períodos de dos meses registrado hasta la fecha.

MC elige a Braulio López como su nuevo coordinador

El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.

sociedad.jpg

Estamos al final de una fase histórica, de un modelo económico otrora vigoroso, pero que hoy muestra claros signos de decrepitud