Cargando, por favor espere...

De nueva cuenta suspenden corridas de toros en CDMX
Como resultado de protestas antitaurinas, una jueza ordenó la suspensión, nuevamente, de las corridas de toros, de acuerdo con una resolución publicada el día de hoy, miércoles 31 de enero.
Cargando...

Como resultado de protestas antitaurinas, en la Ciudad de México (CDMX) una jueza ordenó la suspensión, nuevamente, de las corridas de toros, de acuerdo con una resolución publicada el día de hoy, miércoles 31 de enero.

La medida se resolvió luego de que el domingo pasado, 27 de enero, se reanudara, tras 20 meses, la primera corrida en la Plaza de México. La suspensión permanecerá vigente hasta el 7 de febrero, fecha en que se realizará una audiencia para definir la cancelación definitiva en torno a la fiesta brava en la capital del país.

“Se concede la suspensión provisional a efecto de que las autoridades responsables se abstengan de ejecutar los actos impugnados, para lo cual deberán de suspender de inmediato los espectáculos taurinos", señala la decisión; sin embargo, se espera que sea impugnada por los organizadores de la segunda corrida de la temporada, la cual está programada para el domingo 4 de febrero.

En México sólo cuatro de las 32 entidades han prohibido las ferias taurinas. En torno a este tema; el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, propuso que se desarrolle una consulta popular en la CDMX a fin de que se decida en torno a estos espectáculos.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Ante el incumplimiento del INDEP con sus compromisos, cientos de vecinos de AO marcharán este viernes desde el metro Insurgentes hasta la sede del organismo, donde instalarán un plantón indefinido.

Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.

Debido a la falta de agua potable en varias zonas de Azcapotzalco, Sacmex y la alcaldía conformaron un plan de redistribución del líquido, con operaciones de ingeniería hidráulica como la mejora de bombeos y la operación de válvulas.

En los últimos meses, funcionarios del gobierno morenista de la CDMX ordenaron desalojar a los comerciantes ambulantes que trabajan en Paseo de la Reforma. En los operativos golpearon a menores de edad.

No es la primera vez que hay protestas en exigencia de medicamentos oncológicos, en esta administración también se han manifestado para exigir abasto total de medicinas y tratamientos.

La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.

Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.

En los últimos siete días el sistema mantuvo su tendencia a la baja, reportando una disminución de 3.32 millones de metros cúbicos de agua.

Saldrán desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.

Este resultado significa que la capital de la República será gobernada por el mismo grupo político que, desde hace 27 años, la ha administrado.

La iniciativa tiene un doble propósito: visibilizar el derecho a la lactancia como una responsabilidad del Estado y generar condiciones vinculadas a un sistema de cuidados.

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

Las alcaldías que concentran el mayor número de feminicidios son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Tlalpan y Álvaro Obregón.

Además de la famosa cantina, otros tres locales cercanos quedaron seriamente afectados.

La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.