Cargando, por favor espere...

CDMX sólo destinó 1% del presupuesto para red hidráulica
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que la MH no recibe ni el 3% de lo que aporta al año; por lo que acusó al gobierno de Sheinbaum y Martí Batres de lucrar hasta con lo indispensable: el agua.
Cargando...

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Gobierno capitalino inversión digna en infraestructura hidráulica para la demarcación y alertó que no se tiene previsto cómo se enfrentarán los próximos meses de falta de agua durante la temporada de calor.

En su conferencia de los lunes, el funcionario indicó que mientras en 2021 los vecinos de Miguel Hidalgo aportaron 956.88 millones de pesos por concepto de pago por el suministro de agua, en 2022 la demarcación sólo recibió 38.5 millones de pesos en inversión para proyectos de red de agua potable y drenaje.

“No recibimos ni el tres por ciento de lo que aportamos al año, entonces, ¿qué sigue siendo Miguel Hidalgo? La mina de oro del Gobierno de la Ciudad, que lucra hasta con lo indispensable: el agua", pues sólo destinaron el 1% del presupuesto de la CDMX para mantenimiento de la red hidráulica. 

En sus declaraciones el panista mostró datos e indicó que el Gobierno de la Ciudad de México ha destinado el 80 por ciento de los recursos para proyectos de infraestructura hidráulica a alcaldías gobernadas por Morena y sólo 20 por ciento a las de oposición.

 

 

“Aquí ellos demostraron que la sustancia en inversión pública es en donde gobierna Morena y el 20 por ciento a las alcaldías gobernadas por la oposición”, por ello exigió que la inversión en infraestructura hidráulica para Miguel Hidalgo corresponda al pago que realizan los vecinos, es decir, que lo que aportan los miguelhidalguenses se utilice para obras de la demarcación.

Por otro lado, ante la crisis que se registró la semana pasada por la escasez de agua potable en colonias como Polanco, Lomas de Chapultepec, Molino del Rey, entre otras, este lunes el suministro se regularizó y que sólo se reportaban problemas en la unidad habitacional Demet Toreo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Con 32 votos en contra y sin debate de por medio, Morena y aliados en el Congreso CDMX negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.

Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.

ASF detecta desfase millonario en cuentas públicas que asciende a ocho mil mdp.

De no tener soluciones de las autoridades de gobierno capitalinas, el líder del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Pascual de Jesús González, afirmó que permanecerán en plantón de manera indefinida en la plancha del Zócalo.

El PRI en el Congreso CDMX sostendrá una reunión con Alejandro Moreno, para definir la postura para ratificar o no a la Fiscal Ernestina Godoy.

Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.

El alcalde Mauricio Tabe activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México disfruten el evento.

No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.

Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.

En total 13 ediles solicitaron licencia para competir en las próximas elecciones de la CDMX

Los propietarios de automóviles de la CDMX y Edomex tienen hasta el 31 de marzo de 2024 para cumplir con el pago del refrendo y así evitar el impuesto de tenencia vehicular.

Diputados de oposición responsabilizaron a Morena de “la parálisis” que se tiene en el Congreso capitalino, debido a su negativa para iniciar el proceso de revisión y análisis del Presupuesto CDMX para 2024.

El padre José de Jesús Aguilar señaló que la imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.

Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.