Cargando, por favor espere...

CDMX sólo destinó 1% del presupuesto para red hidráulica
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que la MH no recibe ni el 3% de lo que aporta al año; por lo que acusó al gobierno de Sheinbaum y Martí Batres de lucrar hasta con lo indispensable: el agua.
Cargando...

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Gobierno capitalino inversión digna en infraestructura hidráulica para la demarcación y alertó que no se tiene previsto cómo se enfrentarán los próximos meses de falta de agua durante la temporada de calor.

En su conferencia de los lunes, el funcionario indicó que mientras en 2021 los vecinos de Miguel Hidalgo aportaron 956.88 millones de pesos por concepto de pago por el suministro de agua, en 2022 la demarcación sólo recibió 38.5 millones de pesos en inversión para proyectos de red de agua potable y drenaje.

“No recibimos ni el tres por ciento de lo que aportamos al año, entonces, ¿qué sigue siendo Miguel Hidalgo? La mina de oro del Gobierno de la Ciudad, que lucra hasta con lo indispensable: el agua", pues sólo destinaron el 1% del presupuesto de la CDMX para mantenimiento de la red hidráulica. 

En sus declaraciones el panista mostró datos e indicó que el Gobierno de la Ciudad de México ha destinado el 80 por ciento de los recursos para proyectos de infraestructura hidráulica a alcaldías gobernadas por Morena y sólo 20 por ciento a las de oposición.

 

 

“Aquí ellos demostraron que la sustancia en inversión pública es en donde gobierna Morena y el 20 por ciento a las alcaldías gobernadas por la oposición”, por ello exigió que la inversión en infraestructura hidráulica para Miguel Hidalgo corresponda al pago que realizan los vecinos, es decir, que lo que aportan los miguelhidalguenses se utilice para obras de la demarcación.

Por otro lado, ante la crisis que se registró la semana pasada por la escasez de agua potable en colonias como Polanco, Lomas de Chapultepec, Molino del Rey, entre otras, este lunes el suministro se regularizó y que sólo se reportaban problemas en la unidad habitacional Demet Toreo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

Le queda poco tiempo al gobierno capitalino para cumplir las promesas de Claudia Sheinbaum al renunciar a la Jefatura de Gobierno para dedicarse a sus actividades de aspirante a la Presidencia de la República.

A pesar de que es un derecho establecido en la Constitución, las autoridades siguen negando viviendas o, en caso de tener posibilidades de obtener alguna, los precios son inaccesibles.

El Congreso CDMX llevará a cabo el Primer Parlamento de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas tras aprobar cambios en su denominación y calendario dentro.

Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.

La Secretaría de Salud de la CDMX tuvo una reducción de 5.9 por ciento.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.

Por tercera vez seguida, Morena reventó la sesión de este jueves pese al alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.

Como resultado de protestas antitaurinas, una jueza ordenó la suspensión, nuevamente, de las corridas de toros, de acuerdo con una resolución publicada el día de hoy, miércoles 31 de enero.

Marzo y abril son los meses más calurosos en la Ciudad de México

Miles de usuarios del Metro CDMX sufrieron este miércoles retrasos en el arribo de trenes y la saturación de andenes en la Línea 7 que corre de El Rosario a Barranca del Muerto.

Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.

Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Este miércoles la bancada del PAN pedirá al director del Metro, Guillermo Calderón, acercarse con los familiares de los fallecidos en la L12, para instalar ahí un memorial en un espacio digno y visible en alguna de las estaciones reabiertas.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139