Cargando, por favor espere...

Marzo fue el mes más violento de 2024 en CDMX con 74 asesinatos
De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país.
Cargando...

La Ciudad de México lleva dos meses consecutivos con un incremento en el número de homicidios dolosos, así lo revelan datos del informe del gabinete de seguridad federal.

El reporte revela que el mes de marzo se ubicó como el mes más violento en la capital del país, al sumar 74 víctimas.

 

En tanto que en el mes de enero del año en curso fueron privadas de la vida 56 personas y en febrero sumaron 68 asesinatos, lo que representa un aumento de 21.4 por ciento, mientras que en marzo se contabilizaron 74 homicidios, lo que refleja un alza de 8.8 por ciento.

 

En los primeros 9 días de lo que va del mes abril de este 2024, ya suman 26 asesinatos, siendo los días más violentos el viernes 5 con seis víctimas y el lunes 8 al contabilizarse también cinco asesinatos.

 

En el mes de febrero se acumularon el mayor número de días con más de cinco asesinatos: el 9 de febrero con seis casos, mientras que el 5, 13 y 18 sumaron cinco víctimas por cada día.

 

De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país, es decir, que cada 24 horas fueron privadas de la vida dos personas, siendo el día más violento el 17 de marzo, fecha en la que se registraron siete asesinatos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.

La nueva fiscal fue designada a partir de una terna en el Congreso de la Ciudad de México, donde se aprobó su nombramiento con un total de 51 votos a favor y 15 en contra.

Al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas, Silvia Sánchez sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad.

Según testimonios, se jugaba un partido de futbol cuando “dos sujetos entraron y realizaron detonaciones de manera directa hacia un hombre que se encontraba en las gradas”, señala una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

Comenzó el 2 de septiembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre de 2024.

La FILIJ reunirá a 74 casas editoriales, autores, cuentacuentos, talleristas y artistas de diversas disciplinas.

La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX.

Las protestas continúan en otras vialidades como en el eje 3 Oriente Carlota Amero y Calzada Taxqueña.

El precandidato al gobierno capitalino por la oposición, Santiago Taboada, retó a la FGJCDMX a que demuestre si existe alguna irregularidad en su gestión al frente de la alcaldía Benito Juárez.

Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.

Anuncias manifestaciones en CDMX y Guerrero

Cuatro de cada 10 planteles de nivel básico no tienen garantizados servicios como sanitarios y lavamanos, suministro de agua y electricidad.

Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.

Para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, la CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono alrededor de las 15:00 horas de este 6 de marzo.