Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México lleva dos meses consecutivos con un incremento en el número de homicidios dolosos, así lo revelan datos del informe del gabinete de seguridad federal.
El reporte revela que el mes de marzo se ubicó como el mes más violento en la capital del país, al sumar 74 víctimas.
En tanto que en el mes de enero del año en curso fueron privadas de la vida 56 personas y en febrero sumaron 68 asesinatos, lo que representa un aumento de 21.4 por ciento, mientras que en marzo se contabilizaron 74 homicidios, lo que refleja un alza de 8.8 por ciento.
En los primeros 9 días de lo que va del mes abril de este 2024, ya suman 26 asesinatos, siendo los días más violentos el viernes 5 con seis víctimas y el lunes 8 al contabilizarse también cinco asesinatos.
En el mes de febrero se acumularon el mayor número de días con más de cinco asesinatos: el 9 de febrero con seis casos, mientras que el 5, 13 y 18 sumaron cinco víctimas por cada día.
De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país, es decir, que cada 24 horas fueron privadas de la vida dos personas, siendo el día más violento el 17 de marzo, fecha en la que se registraron siete asesinatos.
Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.
Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.
"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados
El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera