Cargando, por favor espere...
Más de 11.5 millones de peregrinos han llegado a la Basílica de Guadalupe para conmemorar el 493 aniversario de la aparición de la Virgen Morena en el Cerro del Tepeyac, conforme avanza la festividad, se espera superar la cifra de 12 millones de visitantes, informaron autoridades capitalinas.
A través de un comunicado, recordaron que permanece activo el operativo Basílica 2024, implementado desde el 3 de diciembre, en el que desplegaron a más de seis mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en el perímetro de La Villa.
Según los datos proporcionados por las autoridades, hasta las 06:00 horas del 12 de diciembre, se han registrado mil 767 atenciones médicas, de las cuales muchas han sido por cuestiones relacionadas con el cansancio, deshidratación y lesiones leves producto de las largas caminatas. Además, se han realizado dos traslados de peregrinos a hospitales para recibir atención especializada.
El operativo también ha dado cuenta de 41 personas extraviadas durante las festividades, de las cuales 40 ya han sido localizadas y reunidas con sus familiares. La atención a los peregrinos ha sido coordinada entre el gobierno de la Ciudad de México, la alcaldía Gustavo A. Madero y diversas dependencias de seguridad y salud.
En cuanto a los animales de compañía, la Brigada de Vigilancia Animal reportó que 68 perros que acompañaban a los peregrinos han recibido atención médica, y 12 de ellos serán trasladados para recibir cuidados adicionales.
“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno
Diversas vialidades del Centro y Poniente de la Ciudad de México estarán cerradas debido al tradicional desfile que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional.
Los puestos de trabajo ofertados incluyen: gestor de innovación, contador, ejecutivo comercial, entre otros.
Pese a las protestas de víctimas, mala integración de expedientes y falsas referencias a su favor, el jefe de Gobierno, Martí Batres propuso que Ernestina Godoy sea ratificada al frente de la FGJCDMX.
La amplia asistencia a la manifestación de ayer es una demostración de que los capitalinos quieren un cambio; aseguró el candidato
La edil aseguró que se buscará eficiencia en la aplicación y ejecución de las obras.
Residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal.
Anunció que Vázquez Camacho será su titular en la secretaría de Seguridad.
El nuevo registro busca no solamente regular el aumento de rentas, sino también que los inquilinos no padezcan las prácticas abusivas más comunes.
Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la FGJCDMX, a Ernestina Godoy, en el pleno del Congreso capitalino.
Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.
La diputada Tania Larios Pérez presentó una denuncia ante la FGJ capitalina contra el exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez.
El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.
Entre enero y julio de este año se registró la caída de 660 árboles en la Ciudad de México.
La detonación del material pirotécnico mezclado con la pólvora fue lo que causó la explosión y provocó daños al inmueble que contenía los materiales explosivos.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.