Cargando, por favor espere...

Mitiga Semar crisis hídrica en alcaldías de CDMX
El propósito del Plan es mitigar el estrés hídrico y mejorar la calidad del agua potable en cuatro alcaldías de la Ciudad de México.
Cargando...

A raíz de la reciente contaminación del agua potable en la alcaldía Benito Juárez, donde vecinos denunciaron la presencia de aceites e hidrocarburos en el líquido suministrado a sus hogares, la Secretaría de Marina (Semar) activó el Plan Marina en su fase de apoyo a la población mediante la purificación de agua potable.

El propósito del Plan es mitigar el estrés hídrico y mejorar la calidad del agua potable en cuatro alcaldías de la Ciudad de México: Benito Juárez, Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco. Desde el 13 de abril hasta el 8 de agosto de este año, se han trasladado tres plantas potabilizadoras para distribuir más de un millón 563 mil 500 litros de agua, equivalente a 78 mil 175 garrafones de 20 litros.

Miguel Ángel Rosales Maldonado, capitán de Navío y coordinador del Programa Plan Marina en la Ciudad de México, explicó que el apoyo inicial se enfocó en atender la contaminación del agua potable en algunas colonias de Benito Juárez, a través de garrafones de agua.

Las plantas potabilizadoras en uso incluyen una de mil litros por hora, otra de tres mil litros por hora, y la más grande, única en su tipo, con capacidad de 15 mil litros por hora, las cuales tienen la capacidad de funcionar tanto como potabilizadoras como purificadoras.

Durante los 119 días del operativo, se entregaron 13 mil 226 litros de agua potable en las cuatro alcaldías, equivalentes a 661 garrafones, lo que representa un ahorro significativo para los residentes, de entre 14 y 52 pesos por garrafón.

En Tláhuac, donde también se ha reportado escasez de agua, el programa ha permitido a los vecinos ahorrar aproximadamente 4 mil 200 pesos mensuales al recibir agua potable sin costo en lugar de comprarla.

Las plantas potabilizadoras, ubicadas en Benito Juárez, Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco, tienen la capacidad de tratar y purificar agua de diversas fuentes, incluyendo aguas residuales y subterráneas, garantizando agua potable de alta calidad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En Ixtayopan, Tláhuac, desde este lunes se realizan diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y GN.

Esta mañana MC registraron la ex dirigente del PRD, Alejandra Barrales, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, como candidatas a la primera y segunda fórmulas al Senado por la CDMX.

Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.

Capitalinos denuncian que Sacmex castiga con cortes a las colonias y unidades habitacionales más antiguas y favorece las nuevas construcciones.

La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.

El cierre del tramo de Insurgentes Norte que va de la Avenida Ticomán hasta Acueducto iniciará la noche de este 27 de octubre, a las 22:00 horas, y se reanudará hasta el día siguiente, sábado 28 de octubre a las 6:00 horas.

El Congreso CDMX aprobó un llamado a la directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, a reanudar el servicio en la estación República de El Salvador, de la Línea 4.

MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.

El 63 por ciento de los detenidos, es decir 197 extranjeros, cometieron delitos como la extorsión.

Lucina León, una de las vecinas que promovió el análisis privado, reiteró que el Gobierno local debe ser más claro en la información.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida

Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras

La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la Línea 9 del Metro, tras un corte de energía eléctrica.

Demandan apoyo del gobierno capitalino y un plan integral para atender la inestabilidad del suelo y evitar riesgos.