Cargando, por favor espere...

Mitiga Semar crisis hídrica en alcaldías de CDMX
El propósito del Plan es mitigar el estrés hídrico y mejorar la calidad del agua potable en cuatro alcaldías de la Ciudad de México.
Cargando...

A raíz de la reciente contaminación del agua potable en la alcaldía Benito Juárez, donde vecinos denunciaron la presencia de aceites e hidrocarburos en el líquido suministrado a sus hogares, la Secretaría de Marina (Semar) activó el Plan Marina en su fase de apoyo a la población mediante la purificación de agua potable.

El propósito del Plan es mitigar el estrés hídrico y mejorar la calidad del agua potable en cuatro alcaldías de la Ciudad de México: Benito Juárez, Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco. Desde el 13 de abril hasta el 8 de agosto de este año, se han trasladado tres plantas potabilizadoras para distribuir más de un millón 563 mil 500 litros de agua, equivalente a 78 mil 175 garrafones de 20 litros.

Miguel Ángel Rosales Maldonado, capitán de Navío y coordinador del Programa Plan Marina en la Ciudad de México, explicó que el apoyo inicial se enfocó en atender la contaminación del agua potable en algunas colonias de Benito Juárez, a través de garrafones de agua.

Las plantas potabilizadoras en uso incluyen una de mil litros por hora, otra de tres mil litros por hora, y la más grande, única en su tipo, con capacidad de 15 mil litros por hora, las cuales tienen la capacidad de funcionar tanto como potabilizadoras como purificadoras.

Durante los 119 días del operativo, se entregaron 13 mil 226 litros de agua potable en las cuatro alcaldías, equivalentes a 661 garrafones, lo que representa un ahorro significativo para los residentes, de entre 14 y 52 pesos por garrafón.

En Tláhuac, donde también se ha reportado escasez de agua, el programa ha permitido a los vecinos ahorrar aproximadamente 4 mil 200 pesos mensuales al recibir agua potable sin costo en lugar de comprarla.

Las plantas potabilizadoras, ubicadas en Benito Juárez, Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco, tienen la capacidad de tratar y purificar agua de diversas fuentes, incluyendo aguas residuales y subterráneas, garantizando agua potable de alta calidad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.

La manifestación se llevará a cabo este 17 de enero y partirá de tres puntos.

Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar.

Contra la violación sistemática de la legalidad en el proceso legislativo, el PRI votará en contra de la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy.

Reportaron tiempos de espera de hasta 10 minutos, retrasos y aglomeraciones dentro de las instalaciones.

Hay alrededor de 600 autobuses varados en talleres, lo cual afecta a aproximadamente 300 mil usuarios.

“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.

Ramírez Mendoza dio la bienvenida a los nuevos panistas y consideró que “su llegada es importante para que vayamos construyendo algo nuevo en la ciudad.

Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.

A pesar de los múltiples retos que ha enfrentado, el IECM ha cumplido con sus funciones para garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de los capitalinos, afirmó Patricia Avendaño, presidenta de ese órgano.

La jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó al gabinete que la acompañará durante su administración.

A estos seis crímenes se suma la agresión a balazos contra la dirigente del comercio ambulante del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios.

Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones no contempladas, el PRI propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso CDMX.

Esta temporada se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión que provocan días despejados con radiación solar intensa, altas temperaturas y poco viento.

Exigen regularización de taxis por aplicación y actualización de tarifas, entre otras demandas.