Cargando, por favor espere...

CDMX
Erróneas políticas educativas de Morena provocaron preocupantes resultados PISA
Diputados de oposición señalaron que se perdió una década en materia educativa, y que está en riesgo toda una generación del país, incluida la CDMX, debido a las erróneas políticas implementadas por la 4T.


Son preocupantes los recientes resultados de la prueba PISA 2022, donde jóvenes de 15 años en México registran un retroceso en materias como matemáticas y español, señaló la diputada local de Acción Nacional (PAN), Claudia Montes de Oca, en el Congreso de la Ciudad de México.

Afirmó que se perdió una década en materia educativa, por lo que está en riesgo toda una generación del país, incluida la Ciudad de México, producto de las erróneas políticas implementadas por la 4T.

En ese sentido, acusó a la gestión de Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México y actual precandidata presidencial de Morena, por los reprobables resultados obtenidos al argumentar que durante su gestión se impulsó una política educativa enfocada en programas clientelares, descuidando la calidad educativa de los alumnos.

En ese sentido, Montes de Oca recriminó que no se puede permitir que México se encuentre en el penúltimo lugar entre los 28 países miembros de la OCDE y cuatro países no miembros.

“Los resultados revelan una preocupante disminución en las áreas evaluadas: lectura, matemáticas y ciencias, colocando a México por debajo del promedio de la OCDE”. Es evidente, comentó que estos datos reflejan un estancamiento educativo y evidencian la necesidad urgente de replantear las políticas educativas en el país.

Los resultados obtenidos en la materia de matemáticas, dijo que representa un grave retroceso a los avances logrados entre 2003 y 2009, además destacó que es preocupante que el 60% de los niños en México sean incapaces de resolver una operación matemática básica, y el 57% restante no sabe calcular porcentajes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La amenaza ocurrió un día después de que la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza suspendió clases por una amenaza similar.

Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.

La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.

Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.

El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.

Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.

Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.

Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico