Cargando, por favor espere...

Erróneas políticas educativas de Morena provocaron preocupantes resultados PISA
Diputados de oposición señalaron que se perdió una década en materia educativa, y que está en riesgo toda una generación del país, incluida la CDMX, debido a las erróneas políticas implementadas por la 4T.
Cargando...

Son preocupantes los recientes resultados de la prueba PISA 2022, donde jóvenes de 15 años en México registran un retroceso en materias como matemáticas y español, señaló la diputada local de Acción Nacional (PAN), Claudia Montes de Oca, en el Congreso de la Ciudad de México.

Afirmó que se perdió una década en materia educativa, por lo que está en riesgo toda una generación del país, incluida la Ciudad de México, producto de las erróneas políticas implementadas por la 4T.

En ese sentido, acusó a la gestión de Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México y actual precandidata presidencial de Morena, por los reprobables resultados obtenidos al argumentar que durante su gestión se impulsó una política educativa enfocada en programas clientelares, descuidando la calidad educativa de los alumnos.

En ese sentido, Montes de Oca recriminó que no se puede permitir que México se encuentre en el penúltimo lugar entre los 28 países miembros de la OCDE y cuatro países no miembros.

“Los resultados revelan una preocupante disminución en las áreas evaluadas: lectura, matemáticas y ciencias, colocando a México por debajo del promedio de la OCDE”. Es evidente, comentó que estos datos reflejan un estancamiento educativo y evidencian la necesidad urgente de replantear las políticas educativas en el país.

Los resultados obtenidos en la materia de matemáticas, dijo que representa un grave retroceso a los avances logrados entre 2003 y 2009, además destacó que es preocupante que el 60% de los niños en México sean incapaces de resolver una operación matemática básica, y el 57% restante no sabe calcular porcentajes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Según las investigaciones, funcionarios públicos otorgaban ilícitamente permisos para la construcción de bienes en la alcaldía BJ.

El PJCDMX requiere una inversión considerable para garantizar accesibilidad y disponibilidad al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, señaló su presidente, el magistrado Rafael Guerra.

La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.

El fuego comenzó en el Pasillo 2, Letra Q, en una de las cajas de tráiler estacionadas.

La detonación del material pirotécnico mezclado con la pólvora fue lo que causó la explosión y provocó daños al inmueble que contenía los materiales explosivos.

Las penas podrán duplicarse en casos con agravantes, como el cobro de deudas tipo "gota a gota" o el secuestro exprés.

“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.

Mañana 13 de octubre se entrevistará a la fiscal Ernestina Godoy, para saber si será o no ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

En total 92 homicidios dolosos se registraron en todo el país

Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.

Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.

Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto.

Después del Metro, el segundo en importancia fue el Metrobús con 21 millones de personas, la Red de Transporte de Pasajeros con 7.7 millones.

La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.

La propuesta, que será enviada al Congreso de la Ciudad de México para que sea analizada, es crear un padrón de inmuebles y de anfitriones destinados a estas rentas.