Cargando, por favor espere...

Cerrarán temporalmente los verificentros en CDMX
Los verificentros permanecerán cerrados del 16 al 20 y del 23 al 31 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025.
Cargando...

Los verificentros de la Ciudad de México permanecerán cerrados del 16 al 20 y del 23 al 31 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025; por lo que la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) exhortó a los automovilistas a que realicen el trámite de verificación antes de estas fechas.

La Sedema explicó que el cierre temporal afecta a los Centros de Verificación Vehicular de la capital, por lo que los ciudadanos que aún no verifican sus autos deben tomar precauciones, ya que el servicio se reanudará el 2 de enero de 2025.

A través de un comunicado, la dependencia informó: "se recomienda a los propietarios de vehículos matriculados en la Ciudad de México realizar el trámite con antelación para evitar contratiempos".

Asimismo, recordó que se trata de los autos con engomado azul y terminación de placas 9 y 0 deben cumplir con la verificación en este mes de diciembre. Al mismo tiempo, anunció que, para enero de 2025, los autos con engomado amarillo y terminación de placas 5 y 6 serán los que deban realizar el trámite.

Los automovilistas que no realicen la verificación vehicular dentro del plazo establecido podrán ser multados con una cantidad equivalente a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, dos mil 171.40 pesos. La multa se aplicará también si el vehículo no acredita la verificación después de un periodo de 15 días adicionales. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En contraste y refiriéndose a ella misma, aseguró, sin titubear, que “tenían la ‘joya de la corona’, ‘una de las alcaldesas más potentes’ y la dejaron ir.

Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.

Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.

Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.

Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

La Comisión de Elecciones de Morena determinó la noche de este viernes los nombres de los finalistas para encuestar en el proceso interno de las coordinaciones de Defensa de la 4T.

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes, anunció este jueves la edición 19 del Festival Gastronómico, Artístico y Artesanal 2024 que se llevará a cabo del 16 al 18 de febrero

“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".

Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.

Se registró un enjambre de microsismos en la Ciudad de México (CDMX) con magnitudes desde 1.4 hasta 2.5 grados.

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

El primero ocurrió el 26 de septiembre a las 00:39 horas, y el último, el 27, a las 9:09 horas.

El gobierno de la CDMX confirmó que fueron remitidas al corralón algunas motocicletas de los integrantes del equipo de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas;

Habitantes de la Ciudad de México y zona conurbada se quedaron esperando el mensaje de alerta que llegaría a los teléfonos celulares como parte del Simulacro Nacional 2024.

El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.