Cargando, por favor espere...

Cerrarán temporalmente los verificentros en CDMX
Los verificentros permanecerán cerrados del 16 al 20 y del 23 al 31 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025.
Cargando...

Los verificentros de la Ciudad de México permanecerán cerrados del 16 al 20 y del 23 al 31 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025; por lo que la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) exhortó a los automovilistas a que realicen el trámite de verificación antes de estas fechas.

La Sedema explicó que el cierre temporal afecta a los Centros de Verificación Vehicular de la capital, por lo que los ciudadanos que aún no verifican sus autos deben tomar precauciones, ya que el servicio se reanudará el 2 de enero de 2025.

A través de un comunicado, la dependencia informó: "se recomienda a los propietarios de vehículos matriculados en la Ciudad de México realizar el trámite con antelación para evitar contratiempos".

Asimismo, recordó que se trata de los autos con engomado azul y terminación de placas 9 y 0 deben cumplir con la verificación en este mes de diciembre. Al mismo tiempo, anunció que, para enero de 2025, los autos con engomado amarillo y terminación de placas 5 y 6 serán los que deban realizar el trámite.

Los automovilistas que no realicen la verificación vehicular dentro del plazo establecido podrán ser multados con una cantidad equivalente a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, dos mil 171.40 pesos. La multa se aplicará también si el vehículo no acredita la verificación después de un periodo de 15 días adicionales. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La movilización comenzará a las 8:00 horas y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex.

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.

El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.

Bajo la consigna de “no más corrupción”, “acabar con la impunidad” y “fuera Martí Batres de la Ciudad de México”, la oposición se pronunció en contra de la reelección de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.

AMANC reporta más de 7 mil nuevos casos al año en el país, siendo la primera causa de muerte entre los menores.

Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.

Con 32 votos en contra y sin debate de por medio, Morena y aliados en el Congreso CDMX negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.

En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.

Shanery “N” implicada en el atentado de Diana Sánchez Barrios, permanecerá en Santa Martha Acatitla.

El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.

Este suceso se suma al del pasado mes de marzo, cuando una mujer cayó a las vías del Metro de la estación Taxqueña

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

Los inconvenientes se originaron por una falla masiva en sus instalaciones, lo que afectó a miles de usuarios.

La convocatoria determina que podrán participar personas jurídicas y la ciudadanía en general que cumplan con los requisitos

La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.