Cargando, por favor espere...

Protestan de nuevo trabajadores; ignora Gobierno demanda de incremento salarial
Desde muy temprano, trabajadores del Colegio de Bachilleres realizaron este martes una nueva jornada de protestas en la CDMX ante la falta de respuesta de las autoridades al incremento salarial que han exigido.
Cargando...

Desde muy temprano, trabajadores del Colegio de Bachilleres realizaron este martes una nueva jornada de protestas en el Zócalo y Centro histórico de la Ciudad de México (CDMX) ante la falta de respuesta de las autoridades al incremento salarial que han exigido.

La semana pasada el sindicato se manifestó en demanda de un aumento salarial (el cual estaba pactado desde inicios de este año), como no le resolvieron, estalló la huelga en los 20 planteles de esa casa de estudios, posteriormente arrancaron su jornada de movilizaciones, colapsando varias vialidades.

Por contingentes avanzaron por la 20 de Noviembre y San Antonio Abad, tras llegar a inmediaciones de la estación Chabacano del Metro, lo que provocó cortes a la circulación en la zona. En ese sentido, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementaron cortes viales y recomendaron a los conductores utilizar alternativas viales como el Eje Central Lázaro Cárdenas. 

Al igual que el pasado jueves el congestionamiento vial y el caos se repitió en el primer cuadro de la Ciudad de México, especialmente por la movilización de los trabajadores y protestas de otras organizaciones que llegaron más tarde por otras demandas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La senadora Kenia López Rabadán aseguró que la oposición empleará todos los recursos para frenar la extinción de fideicomisos del Poder Judicial.

En la historia de los procesos electorales en México no faltan casos de injerencia del Estado, del Presidente de la República y del partido en el gobierno; intervenciones ilegales y atropellos a la legislación electoral.

Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.

A lo largo del gobierno de la 4T, el presupuesto para mantenimiento de las vías terrestres ha disminuido y a este hecho debe su alta siniestralidad. La STC ha informado que siete de cada 10 carreteras se encuentran en malas condiciones.

Hasta el momento, no se ha dado a conocer la fecha de inicio de los trabajos de remodelación.

Desde la madrugada del miércoles, maestros de las secciones 22, 9 y 18 de la CNTE instalaron un campamento frente a Palacio Nacional.

Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.

Los medios digitales se volvieron fundamentales para la gente y el quehacer gubernamental debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

De acuerdo con el Inegi, la informalidad laboral prevalece en el trabajo doméstico remunerado, con el 95 por ciento de las personas laborando sin contrato por escrito.

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

Elementos de seguridad coordinaron el rescate de los heridos.

Autoridades capitalinas dejan impunes las casi 18 mil carpetas de investigación que abrió la FGJCDMX por su posible colusión con grupos delincuenciales dedicados a despojar a familias de su patrimonio.

Se busca organice y establezca proyectos prioritarios, financie e impulse energía sustentable

Las afectaciones en el tráfico fueron significativas, con largas filas de vehículos formándose antes de llegar a las Torres de Satélite, en dirección a la Ciudad de México.

Teófilo Benítez Granados, abogado de la víctima del diputado Saúl Huerta exigió a los legisladores de Morena que “no sean sinvergüenzas” y pidió quitar el fuero.