Cargando, por favor espere...
Desde muy temprano, trabajadores del Colegio de Bachilleres realizaron este martes una nueva jornada de protestas en el Zócalo y Centro histórico de la Ciudad de México (CDMX) ante la falta de respuesta de las autoridades al incremento salarial que han exigido.
La semana pasada el sindicato se manifestó en demanda de un aumento salarial (el cual estaba pactado desde inicios de este año), como no le resolvieron, estalló la huelga en los 20 planteles de esa casa de estudios, posteriormente arrancaron su jornada de movilizaciones, colapsando varias vialidades.
Por contingentes avanzaron por la 20 de Noviembre y San Antonio Abad, tras llegar a inmediaciones de la estación Chabacano del Metro, lo que provocó cortes a la circulación en la zona. En ese sentido, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementaron cortes viales y recomendaron a los conductores utilizar alternativas viales como el Eje Central Lázaro Cárdenas.
Al igual que el pasado jueves el congestionamiento vial y el caos se repitió en el primer cuadro de la Ciudad de México, especialmente por la movilización de los trabajadores y protestas de otras organizaciones que llegaron más tarde por otras demandas.
Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.
Usuarios del Metro de la Ciudad de México enfrentaron retrasos en su desplazamiento.
Hay prácticas dilatorias para no prohibir la fiesta brava en el Congreso local; acusó el PVEM
El mandatario ha dicho 88 falsedades o afirmaciones no verdaderas, al día, de acuerdo con la consultora SPIN, especializada en analizar los datos no verídicos que AMLO lanza desde su mañanera.
Los impuestos son una herramienta coercitiva e injusta porque los únicos obligados a pagarlos son quienes menos márgenes para negociar tienen.
Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.
El cambio y el movimiento en la sociedad son menos perceptibles que en los fenómenos naturales. Hay
Habrá nuevos nombramientos en enero.
Durante los tres años y medio que lleva al frente del país el gobierno de la 4T, la brecha entre ricos y pobres se ha ensanchado, a pesar de que una de sus banderas sea “primero los pobres”, de sus más exitosas consignas.
Elimina el requisito de convocar con un día de anticipación a las comisiones en sesiones extraordinarias.
Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.
Este retraso en la proclamación presidencial de El Profesor, como llaman sus simpatizantes al miembro de una izquierda peruana que se proclama marxista, contribuyó a la incertidumbre, caldeó ánimos y confrontó a las instituciones del país.
Entre las estructuras que corren riesgo por la construcción del Tren Maya está la antigua red conformada por más de mil cavernas excavadas por el agua en el suave lecho de piedra caliza de la región durante millones de años.
Las alcaldías que ocupan los primeros lugares en cuanto a número de personas en situación de calle, son Cuauhtémoc, en primer lugar, seguida de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztapalapa y Benito Juárez.
El padrón contará con los datos biométricos del usuario y su domicilio. Además, los concesionarios deberán suministrar información sobre el esquema de contratación.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera