Cargando, por favor espere...

Repunta robo de vehículos asegurados en México
La directora general de la AMIS, Norma Alicia Flores, dio a conocer que en 2023 se robaron en México 61 mil 222 unidades aseguradas, es decir, un incremento de 2.3 por ciento con respecto al 2022.
Cargando...

La directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Norma Alicia Flores, dio a conocer que en 2023 se robaron en México 61 mil 222 unidades aseguradas, lo cual representó un incremento de 2.3 por ciento con respecto al 2022.

Señaló que el robo de vehículos asegurados se había mantenido a la baja desde el 2019; sin embargo, fue la cifra de 2023 la que rompió con cuatro años consecutivos de bajas en esta incidencia delictiva. Agregó que, en el 2023, los “amantes de lo ajeno” se apoderaban ilícitamente de 168 vehículos cada día en promedio.

Ante este panorama, destacó que fue posible recuperar el 42 por ciento de los vehículos robados pero que estaban asegurados; un punto porcentual menor al de 2022, cuando se rescataron 25 mil 535 unidades.

Situación contraria sucedió con el 55 por ciento de los automóviles robados, mismos que no contaban con seguro, por lo que los propietarios tuvieron que asumir la pérdida total de los vehículos.

Con respecto a los estados en los que más delitos de este tipo se cometieron, puntualizó que el 63 por ciento de los robos se cometieron principalmente en seis entidades, entre ellas: Estado de México, que encabeza la lista con 15 mil 620 reportes; seguido de Jalisco, con 8 mil 750 vehículos y la Ciudad de México con 4 mil 497.

Agregó que el modelo más robado de 2023 fue el Nissan Versa con 2 mil 865 unidades, Chevrolet Aveo con mil 549 y Kenworth con 2 mil 205.

De los vehículos asegurados, el 56.94 por ciento se robaron con violencia y que los estados de Sinaloa, Zacatecas y Tlaxcala concentraron los robos más violentos con 79.23, 77.63 y 70.80 por ciento, respectivamente “por ello estamos diseñando planes de seguridad con diferentes cámaras de autotransporte”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.

Para evitar más crímenes impunes en bares, antros y restaurantes, el PAN en Congreso local propuso que las empresas propietarias de negocios se responsabilicen penalmente por los delitos en sus establecimientos.

Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

El padre José de Jesús Aguilar señaló que la imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.

La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".

Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.

Al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”).

Diputados de oposición exigieron sanciones contra Sergio Osorio, titular de la RTP, por evadir sus responsabilidades en el servicio público y ser omiso ante la demanda de un debido mantenimiento a las unidades abandonadas en talleres.

Desde varios kilómetros se puede ver el humo negro que despide el incendio registrado en la Plaza Oasis en el Centro de la CDMX y que se ha propagado por varias horas.

La vida de van Gogh, sus sueños y obras están en exhibición en el Palacio Metropolitano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.

De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país.

La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.

Desde las 11 de la noche y hasta las 6 de la mañana de este 15 de diciembre, se discutió y se aprobó el Presupuestos CDMX, en el que se rechazaron todas las modificaciones propuestas por la oposición.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139