Cargando, por favor espere...

Repunta robo de vehículos asegurados en México
La directora general de la AMIS, Norma Alicia Flores, dio a conocer que en 2023 se robaron en México 61 mil 222 unidades aseguradas, es decir, un incremento de 2.3 por ciento con respecto al 2022.
Cargando...

La directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Norma Alicia Flores, dio a conocer que en 2023 se robaron en México 61 mil 222 unidades aseguradas, lo cual representó un incremento de 2.3 por ciento con respecto al 2022.

Señaló que el robo de vehículos asegurados se había mantenido a la baja desde el 2019; sin embargo, fue la cifra de 2023 la que rompió con cuatro años consecutivos de bajas en esta incidencia delictiva. Agregó que, en el 2023, los “amantes de lo ajeno” se apoderaban ilícitamente de 168 vehículos cada día en promedio.

Ante este panorama, destacó que fue posible recuperar el 42 por ciento de los vehículos robados pero que estaban asegurados; un punto porcentual menor al de 2022, cuando se rescataron 25 mil 535 unidades.

Situación contraria sucedió con el 55 por ciento de los automóviles robados, mismos que no contaban con seguro, por lo que los propietarios tuvieron que asumir la pérdida total de los vehículos.

Con respecto a los estados en los que más delitos de este tipo se cometieron, puntualizó que el 63 por ciento de los robos se cometieron principalmente en seis entidades, entre ellas: Estado de México, que encabeza la lista con 15 mil 620 reportes; seguido de Jalisco, con 8 mil 750 vehículos y la Ciudad de México con 4 mil 497.

Agregó que el modelo más robado de 2023 fue el Nissan Versa con 2 mil 865 unidades, Chevrolet Aveo con mil 549 y Kenworth con 2 mil 205.

De los vehículos asegurados, el 56.94 por ciento se robaron con violencia y que los estados de Sinaloa, Zacatecas y Tlaxcala concentraron los robos más violentos con 79.23, 77.63 y 70.80 por ciento, respectivamente “por ello estamos diseñando planes de seguridad con diferentes cámaras de autotransporte”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada

El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trabaja con cámaras de videovigilancia para dar con los responsables.

Este 31 de marzo, los manifestantes subrayaron la importancia de garantizar el respeto a sus derechos culturales y lingüísticos.

El frente de la unidad de Metrobús quedó destrozado.

A Morena no le conviene que Xochimilco tenga una nueva generación de política social “porque se les acaba su base electoral”, afirmaron diputados locales de Acción Nacional.

Cuatro de cada 10 planteles de nivel básico no tienen garantizados servicios como sanitarios y lavamanos, suministro de agua y electricidad.

La detonación del material pirotécnico mezclado con la pólvora fue lo que causó la explosión y provocó daños al inmueble que contenía los materiales explosivos.

Del 11 al 27 de abril, 42 mil 400 agentes prestan servicio para proteger a las personas y sus bienes en carreteras nacionales.

La Secretaría del Bienestar fue vandalizada por varios individuos, quienes arrojaron artefactos explosivos.

Los inconvenientes se originaron por una falla masiva en sus instalaciones, lo que afectó a miles de usuarios.

Los trabajos de renovación comenzarán por sus edificaciones generadas desde los talleres de Ticomán a nave del depósito Universidad del STC.

Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.

En contraste y refiriéndose a ella misma, aseguró, sin titubear, que “tenían la ‘joya de la corona’, ‘una de las alcaldesas más potentes’ y la dejaron ir.

El fuego comenzó en el Pasillo 2, Letra Q, en una de las cajas de tráiler estacionadas.