Cargando, por favor espere...

Frente frío y tormenta invernal en Nochebuena y Navidad
Este 22 de diciembre ingresará a México el frente frío número 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024, mismos que provocarán nevadas, posible caída de nieve, aguanieve en algunas regiones de México.
Cargando...

Nochebuena y navidad llegarán acompañados de un frente frío junto con una masa polar y corriente en chorro (flujo de aire intenso), además de lloviznas en el territorio mexicano.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este 22 de diciembre ingresará a México el frente frío número 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024, mismos que provocarán nevadas, posible caída de nieve, aguanieve en algunas regiones de México.

En Baja California y Sonora se espera que el frente frío y la tormenta provoquen lluvias puntuales intensas, acompañadas por fuertes rachas de viento. Mientras tanto, en sus sierras, junto con la de Chihuahua, habrá también caída de nieve o aguanieve, lo cual puede provocar afectaciones en el tránsito y las actividades cotidianas.

En el Valle de México, el SMN pronosticó un ambiente frío a muy frío con heladas especialmente al amanecer en el norte, noreste y oriente del Estado de México y en el norte y oriente de la Ciudad de México. Asimismo, se pronostican bancos de niebla en estas regiones.

Para Nayarit y Jalisco se espera que las mañanas sean frescas, cálidas por la tarde y con lluvias fuertes. Mientras tanto, para los estados de Chihuahua y Durango, las temperaturas descenderán de -10 a -5 grados centígrados y de -5 a 0 grados centígrados con heladas en las sierras de Baja California, Sonora, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Ante estas condiciones, las autoridades meteorológicas hacen un llamado a la población para que tomen precauciones, principalmente en las zonas donde habrá nevadas y lluvias intensas.

 


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Las fuertes nevadas y los vientos huracanados provocaron las llamadas condiciones de apagón en las carreteras.

Denunció que los senadores del tricolor han sido objeto de presiones, amenazas y ofertas para respaldar la reforma al Poder Judicial.

El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó que será en la tercera semana de marzo cuando comience la época de calor; pero, será hasta mayo cuando terminen los fenómenos invernales.

El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.

Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.

El Gobierno debe implementar medidas para abordar la crisis de agua en México, enfocándose en mejorar la gestión integral del agua y promover su uso eficiente.

Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.

Actualmente el cargo lo ocupa como el encargado del despacho, Ulises Lara.

Exigen que se reconsidere la propuesta del gobierno de México para que las plataformas otorguen contratos y prestaciones conforme a la ley.

El SMN reportó que las lluvias y las bajas temperaturas continuarán en la CDMX y en el resto del país; incluso prevé la caída de nieve o agua nieve en las sierras de Coahuila y Nuevo León.

El caso podría continuar, en caso de que la inmobiliaria aún promueva algún recurso legal.

El hombre permaneció 72 horas bajo arresto.

Un total de mil 513 automovilistas fueron infraccionados en la Ciudad de México.

El Congreso de la CDMX aprobó un dictamen del PRD que busca promover en los menores el cuidado del medio ambiente.

Presuntamente, el abuso sexual ocurrió el 28 de agosto en la mañana.