Cargando, por favor espere...
Para inhibir la venta y uso de fuegos pirotécnicos, así como su distribución, almacenamiento y quema durante las Fiestas Patrias, el gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), desplegó a nueve mil 639 efectivos que realizarán recorridos de seguridad y vigilancia.
A bordo de mil 188 vehículos, 10 motopatrullas, 5 grúas, 15 ambulancias y 10 motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), los uniformados recorrerán los barrios y colonias de las diversas alcaldías; además, cuentan con un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, que realizará tareas de supervisión desde el aire.
Las autoridades informaron que la tarea del Operativo Cometa 2024 es evitar la quema de pirotecnia este 15 y 16 de septiembre, en el marco del 214 aniversario de la Independencia de México.
Además, el Gobierno capitalino reiteró la recomendación de evitar la quema de pirotecnia y prevenir que los menores de edad lo hagan, especialmente sin supervisión. Asimismo, aconsejó no alterar ni juntar cohetes, cohetones u otros artefactos explosivos, ya que, a mayor cantidad de pólvora, el riesgo de un accidente aumenta.
Finalmente, el Gobierno de la Ciudad de México invita a la ciudadanía a denunciar a las autoridades la venta, intercambio y almacenamiento no autorizado de este tipo de material explosivo, ya que representa un riesgo para los vecinos del lugar.
Denuncian falta de material y extensas jornadas laborales.
Inundaciones y basura saturan red pluvial en CDMX.
En esta edición, participaron 74 comparsas, con figuras como charros, escaramuzas, chinelos, diablos, catrines, entre otros.
Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la CDMX lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.
Estaciones de las líneas 1 y 5 del Metro cercanas al AICM permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.
Exige PAN a autoridades electorales actuar de manera imparcial y no ceder a presiones de Morena en el tema de Cuauhtémoc.
El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.
Los manifestantes exigen un aumento del 10 por ciento directo al salario y 5 por ciento en prestaciones.
El concurso busca que las familias siembren los productos que van a consumir, que tengan sus propias hortalizas y otros condimentos en beneficio de su salud.
Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.
Se esperan temperaturas máximas entre 30 y 32 °C y niveles elevados de radiación solar.
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
La reforma introduce una normativa que establece un tope al alquiler de viviendas en la Ciudad de México.
La movilización comenzará a las 8:00 horas y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera