Cargando, por favor espere...

CDMX
Santiago Taboada augura una “dura campaña” a partir de marzo
Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.


Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada aseguró que va subiendo en las preferencias, debido a que la otra candidata (Clara Brugada) no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.

Acompañado de militantes del PAN, PRI y PRD, así como vecinos de diferentes alcaldías de la Ciudad de México, Taboada estuvo la mañana de este miércoles en el tianguis “El Salado”, alcaldía Iztapalapa, gobernada por Morena, donde aseguró que sigue la prevalencia de la inseguridad, desaparición de mujeres, además de falta de drenaje y agua.

“En muchas de las encuestadoras hemos crecido más de 12 puntos, ella (Clara Brugada) no, porque no tiene nada que ofrecerle a esta Ciudad”, aseguró.

El segundo evento se realizó en el Parque del Mestizaje, alcaldía Gustavo A. Madero, demarcación gobernada también por Morena y en el mismo sitio en el que una semana antes encabezaron una asamblea Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, aspirantes de Morena, PT y PVEM a la presidencia de la República y a la jefatura de gobierno, respectivamente.

El aspirante aliancista auguró una “dura” campaña a partir de marzo, pues advirtió que el gobierno capitalino meterá las manos a través del ámbito jurídico, administrativo y económico para favorecer a su candidata.

“Vamos a hacer una campaña de contrastes, en la intercampaña nos vamos a dedicar a platicar con los medios de comunicación, hasta donde se pueda”, apuntó.

Por la noche acudió a la plaza de Santo Domingo, en el Centro Histórico, donde por la mañana su contrincante, Clara Brugada cerró su precampaña, ahí la candidata independiente a la jefatura de gobierno, Lorena Osornio declinó a favor del candidato aliancista y se comprometió a brindarle 50 mil votos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.

Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.

Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.

Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.

Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.