Cargando, por favor espere...
El Congreso local aprobó este martes un dictamen del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que busca promover e inculcar en los menores el cuidado al medio ambiente, como cuidar el agua o la disminuir el uso de plásticos.
En tribuna, la presidenta de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez en ese órgano, Polimnia Romana Sierra aclaró que el dictamen fue con base en la iniciativa que presentó el 22 de febrero pasado el coordinador del PRI en el Congreso local, Ernesto Alarcón Jiménez, para adicionar la fracción XI al artículo 59 de la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, en beneficio del medio ambiente y el derecho a la educación.
La iniciativa sostiene que la poca conciencia sobre el cuidado, el uso sustentable y la captación de agua pluvial para uso doméstico e industrial contribuyen al agravamiento de la situación por escasez de agua en la Tierra, indicó la perredista.
En el dictamen, detalló Polimnia Romana, se analizan los diferentes instrumentos internacionales y normas internas, que coinciden en la necesidad de generar acciones para incentivar, sensibilizar y educar a los menores en el cuidado, uso y aprovechamiento del agua.
Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.
En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.
Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.
Ignorar la crisis climática resulta mortal; el agua se vuelve clave, aseguran.
Vecinos de la alcaldía Cuajimalpa denunciaron que en los últimos días han crecido las agresiones e intimidaciones en su contra y quienes transitan por la demarcación de parte de un grupo de “montachoques” en las principales vialidades de la zona
Este crecimiento coincide con la eliminación de subsidios a la gasolina y el aumento de precios en los estacionamientos.
En 2023, las autoridades capitalinas registraron 31 mil 690 casos de violencia.
El PRD en la Cámara de Diputados consideró que las protestas de los trabajadores son justificadas, ante la intención del Gobierno Federal y Morena de eliminar los fideicomisos.
La fuerte lluvia del domingo afectó severamente al Instituto Nacional de Cancerología, donde el agua alcanzó hasta 40 centímetros de altura.
Integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) informaron que después de un periodo de cinco meses, revisarán el incremento, el cual proponen, sea de dos pesos.
La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.
Los agentes de la CDMX protestaron frente a la Unidad de Policía Metropolitana.
El proyecto busca conectar el servicio de la Línea 12 con la estación Observatorio, de la Línea 1
Por posible desvió de recursos en favor de la precandidatura de la morenista Clara Marina Brugada, diputadas de Acción Nacional pidieron investigar al alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil.
Este viernes arrancarán las campañas a nivel nacional, incluida la CDMX. En el caso del candidato de "Va por la Ciudad de México" a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, iniciará en el Ángel de la Independencia.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera