Cargando, por favor espere...

Urge reforzar protocolos contra violencia escolar: PAN
Se requiere revisión, actualización y aplicación de protocolos contra violencia escolar
Cargando...

Luis Gutiérrez, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México (CDMX), informó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) recibió 52 reportes de violencia escolar entre 2021 y 2023: 46 en secundaria y 6 en primaria.

Destacó que los casos aumentaron de 6 en 2021 a 25 en 2022, y en 2023 se registraron 21. Esta violencia, dijo, afecta el aprendizaje y ha provocado que docentes abandonen su labor y estudiantes sufran consecuencias graves.

Ante este panorama, la diputada local del PAN, Claudia Pérez, exigió a los gobiernos de la Ciudad de México y Federal revisar y aplicar protocolos contra la violencia escolar, ante el aumento de agresiones entre alumnos y docentes.

Además, señaló que las medidas actuales resultan insuficientes y propuso visitas aleatorias del Congreso local a escuelas para evaluar la situación.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El presidente de la Feria también destacó que, a pesar de las afectaciones económicas por la pandemia para el sector editorial, este año acudieron a Guadalajara 1,223 editoriales.

Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.

¿Dónde quedaron la democracia y la libertad política? ¿Dónde quedó su juramento de que no iba a permitir la persecución y la violencia directa o simulada por pensar y actuar de forma distinta?

Desde 2021 han desaparecido o no han sido localizadas en México 12 mil 82 personas, cuyo rastro es seguido por centenares de madres que el pasado 10 de mayo exigieron al Gobierno Federal poner fin a este problema social.

La próxima semana habrá manifestaciones en la mañanera de AMLO y en las capitales de todos los estados para exigir justicia. Además, más de 6 mil Antorchistas protestarán el próximo 6 de junio.

Para los jóvenes que tienen la mala suerte de educarse en la calle, resulta más atractivo enrolarse en una actividad delictiva; ya que en ésta encontrará maneras más fáciles y rápidas de mejorar sus ingresos.

El incidente donde 110 alumnos de la Escuela Secundaria Juana de Asbaje, en Bochil, revela un grave problema de drogadicción en el municipio y que estaría solapado por las autoridades locales y estatales.

El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.

La Primera Sala de la SCJN invalidó la orden de aprehensión contra Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, emitida por la FGR.

“La religión ha causado más daño en toda la historia de la humanidad que cualquier otra idea”. Esta frase la dijo Madalyn Murray O´Hair

Pareciera que, a fuerza de oír siempre lo mismo, hemos perdido el sentido crítico, analítico, capaz de advertir las falsedades de los planteamientos que se nos dicen, algunas tan evidentes como para pasar desapercibidas.

“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.

La Jefa de gobierno de la CDMX, Sheinbaum Pardo, sólo ofreció la posibilidad de rehabilitar el sitio mediante un plan parcial en colaboración con los locatarios.