Cargando, por favor espere...
Chilpancingo, Guerrero. A un mes de los brutales asesinatos de Conrado Hernández, Mercedes Martínez, ambos luchadores sociales e integrantes del Movimiento Antorchista, y de su hijo Vladimir, de seis años, no hay avances en el caso y los asesinos materiales e intelectuales de este crimen siguen libres, denunció la organización.
En una marcha de mil antorchistas encabezada por José Juan Bautista dirigente en Guerrero; Homero Aguirre Enríquez vocero nacional de la organización; Soraya Córdova, de Puebla; Samuel Aguirre, de Veracruz; Isaías Chanona, de Tlaxcala; Dimas Romero, de Oaxaca, y centenares de personas pertenecientes a diferentes regiones del estado, caminaron por las principales calles de la capital de Guerrero hasta el Palacio de Gobierno, pero la gobernadora Evelyn Salgado Pineda no los recibió.
Aguirre Enríquez declaró que esta protesta es consecuencia de la clara intención de las autoridades de mandar este caso al archivo muerto, como se hace con muchos otros que ocurren en el país, “nosotros no queremos detalles, no somos policía, lo que queremos es que nos digan cuándo van a detener a los asesinos”, puntualizó.
En este sentido, y ante la impunidad de gobierno estatal, dijo que continuarán manifestándose, ya que es la única alternativa que existe ante estos deplorables casos. “Como no están en la cárcel, detenidos, los responsables de este crimen, nos sentimos autorizados y pensamos que es necesario que anunciemos las siguientes acciones que tomaremos. Vamos a seguir manifestándonos, vamos a seguir exigiendo justicia para nuestros compañeros”.
De esta manera, informó que la próxima semana asistirán a la conferencia mañanera de Andrés Manuel López Obrador y a la par habrá manifestaciones simultáneas en las capitales de todos los estados para exigir que se atienda su demanda de justicia. Asimismo, en Chilpancingo se reunirán en un magno evento de protesta con más de 6 mil antorchistas el próximo 6 de junio.
En San Cristóbal de Las Casas, un “Pueblo Mágico” en México, está perdiendo su atractivo turístico debido a los grupos delictivos ligados al narcomenudeo y la ineficiencia de las autoridades federales y estatales.
El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.
Las autoridades capitalinas recordaron que aún no pueden llevarse a cabo fiestas, carnavales ni festividades pese al regreso de estas actividades.
El objetivo es aprovechar la experiencia y especialización de quienes forman parte de los organismos autónomos.
La creación de mundos paralelos, en los que puede alcanzarse una felicidad pasajera y ficticia, ofrece a millones de personas la ilusión de vivir en el mundo que quisieran vivir.
¿Dónde quedó la lucha contra la corrupción que prometió AMLO? Investigaciones han revelado que varios funcionarios de la 4T son más corruptos, incluso ni siquiera se esconden para cometer sus delitos, pues les basta declarar que “ellos no son como los de antes”.
La intromisión de "Guacamaya" a la Sedena es grave, pues la información del Estado en manos del crimen organizado podría arriesgar a la sociedad entera, incluidos Ejército, funcionarios públicos, y el mismo Presidente.
Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.
La CIA comenzó la guerra coordinando a Al Qaeda. EE. UU. se apropió de una franja importante del norte de Siria con ayuda de Al Qaeda y el ISIS.
Un nuevo reportaje realizado por el portal Latinus revela un emporio de 34 empresas a cargo del hijo de Manuel Barlett, responsable de la CFE y cercano al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
La ciencia, que ha sido expropiada por una minoría y utilizada para su propio beneficio, está conduciendo al planeta hacia su destrucción, sin que los gobiernos al servicio del capital hagan nada para evitarlo.
El respeto a los derechos humanos de los migrantes, anunciado por AMLO durante su campaña, dio un giro de 180 grados una vez que asumió el poder; ahora la estrategia consiste en contenerlos, reprimirlos y deportarlos a sus países de origen.
Ante este panorama el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, no se ha pronunciado al respecto.
Kenia López Rabadán aseveró que el querer adueñarse del Poder Judicial “es autoritario”.
El senador Emilio Álvarez Icaza afirmó que AMLO abusa de su poder y le exigió darle derecho de réplica en su conferencia mañanera para poder responder a cada uno de sus ataques.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Redacción