Cargando, por favor espere...
Este lunes, 2 de septiembre, Estados Unidos (EE. UU.) confiscó un avión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que se encontraba en la República Dominicana y que ya ha sido trasladado a un aeropuerto en Florida.
La aeronave presidencial, valorada en aproximadamente 13 millones de dólares, había permanecido en la República Dominicana durante los últimos meses. El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.
Asimismo, el gobierno encabezado por Joe Biden determinó el decomiso de la aeronave por supuestas violaciones estadounidenses.
Cabe recordar que, a principios de este año, Estados Unidos anunció nuevas sanciones al sector energético de Venezuela, en represalia por no haber organizado, a su juicio, unas elecciones presidenciales “libres”.
Jesús Zambrano, confirmó este martes, 27 de agosto, la pérdida del registro de su partido a nivel nacional
El Gobierno de la CDMX sabe que están realizando un proyecto el cual carece de sustento técnico para ser implantado en Cuautepec, debido a su escaso grado de altura.
Expresó que los militantes que se habían quedado en el partido no fueron “capaces de acabar con las inercias y vicios internos”.
“Es una decisión que, de tomarse, tiene que hacerse en el momento preciso; si se toma antes puede provocar un problema de tipo político", dijo Lorenzo Córdova.
Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.
Las masas peruanas salieron a las calles para echar del gobierno al líder del Congreso y exigir a su clase política responsabilidad democrática, cero violencia y atajar la sistémica corrupción.
La otanización del conjunto de Europa pasa también por “americanizar” la economía y la sociedad europeas, lo que es sinónimo de completar su conversión al capitalismo salvaje. La UE y su Constitución y Tratados se vienen encargando de ello.
Algunos eventos de marzo de 2023 confirman la alianza sino-rusa, que propone un nuevo mundo libre de la tutela carcelaria de EE. UU.
La anulación de sus condenas supone una victoria judicial sin precedentes para Lula, pues recupera sus derechos políticos y podría volver a ser candidato.
En el primer mes del mandato de Donald Trump, se deportaron a 37 mil 660 personas.
El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Veracruz es el estado mexicano que genera energía a través de la nucleoeléctrica de Laguna Verde
Uno de los episodios que más polvo levantará, ya vendrá, y será la discusión y aprobación del Presupuesto de Ingresos y Egresos para 2020.
El gigante asiático no cederá ante lo que considera "chantaje económico".
Las aspiraciones originales de hace cien años se han mantenido firmes con el paso del tiempo, destacó el mandatario chino.
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
Armenta desiste en la expropiación de tierras a Grupo Proyecta
IMSS dejó de surtir hasta 70 mil recetas al día por falta de medicamentos
Se agudiza conflicto por agua con EE. UU.
La amenaza de una guerra por el agua mexicana
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.