Cargando, por favor espere...

Antorcha festeja 36 años de lucha en Chimalhuacán
Toda lucha es por el poder político; el pueblo tiene el derecho legítimo de gobernar el país
Cargando...

Más de 15 mil chimalhuaquenses celebraron los 36 años de trabajo del Movimiento Antorchista en el municipio. El evento, con la presencia del dirigente nacional antorchista, Aquiles Córdova Morán e integrantes de la Dirección nacional de la organización. 

En el estadio de futbol “La joven guardia” de la Escuela Normal de la localidad, el dirigente local, Telésforo García Carreón señaló que el Proyecto Nuevo Chimalhuacán, con Antorcha a la cabeza, hizo muchas cosas por los chimalhuaquenses, resultados que son visibles y de los cuales están muy orgullosos.

“La historia y la realidad han demostrado que no basta con obtener el poder público en una localidad y hacer las cosas bien, sino que, además de las gestiones y construcción de obra pública, no se debe perder de vista que la lucha se debe desarrollar a nivel nacional hasta lograr un reparto más justo de la riqueza con todos los que la crean, con los que producen todo lo que los mexicanos necesitamos y que muy pocos disfrutan”.

Por su parte, el dirigente estatal del Movimiento Antorchista, Brasil Acosta Peña, señaló que “hay un reconocimiento generalizado por parte de la población de la obra y avance que tuvo Chimalhuacán en poco más de dos décadas y que ese reconocimiento coincide en que es fruto del trabajo de los antorchistas, de los Mártires y de todos los que han trabajado por el bien de los habitantes”. 

No obstante, indicó, “el resultado de las recientes elecciones no refleja el verdadero sentir de los habitantes, ya que estuvo presente la amenaza desde el poder político actual”. Y agregó que “la multitud congregada en el evento, representa la conciencia del movimiento y una muestra de la vitalidad del proyecto social iniciado hace 36 años con la llegada de Antorcha a Chimalhuacán”.

Señaló que el evento, además de recordar a los 10 Mártires asesinados el 18 de agosto de 2010, “nos unifica porque representa una doble celebración: los 36 años de Antorcha en Chimalhuacán y los cincuenta años de existencia en todo México de esta organización social”. 

En su intervención, el líder nacional de Antorcha, Aquiles Córdova Morán, felicitó y agradeció la cálida bienvenida que le dieron activistas, dirigentes locales y antorchistas, señaló que “es indispensable que los antorchistas de Chimalhuacán, y de todo el país, se den cuenta de que es bueno preocuparse de los problemas que hay en su calle, colonia o municipio, pero que eso no es suficiente porque los problemas particulares no son más que un eslabón de la cadena de problemas que existen a lo largo y ancho del país”.

Córdova Morán reflexionó acerca de los problemas de Chimalhuacán y de cualquier otro municipio del país: señaló que son parte del problema nacional y que éstos no se podrán resolver de manera completa y profunda si no hay un proyecto de gobierno que abarque al país entero, que cuente con el dinero y el poder suficientes para solucionar los graves problemas que sufre el país. 

“Si los problemas no se atacan desde la presidencia de la república, si no hay un proyecto de país que ponga en primer lugar las necesidades del pueblo trabajador, es porque el pueblo no es quien pone a los gobernantes y, por tanto, éstos no representan los intereses del pueblo”, dijo el líder antorchista.

Sentenció que “Si la gente quiere que el gobierno se avoque a resolver los problemas y saque a la gente de la ignorancia, la insalubridad, la falta de educación y violencia, es necesario organizase para poner al presidente de la república, que éste salga de las entrañas del pueblo trabajador, si no lo hacemos así, las cosas seguirán igual”.

El evento estuvo engalanado por bailarines, declamadores y cantantes integrantes de los grupos culturales del Movimiento Antorchista. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Una serie de libros que recopilan artículos escritos por el líder social del Movimiento Antorchista Aquiles Córdova Morán

Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.

Los antorchistas realizarán una marcha el próximo 6 de septiembre durante el segundo Informe de Gobierno.

El Coloso de Villerías lució a su máxima capacidad para disfrutar de una gran fiesta teatral, poética y musical.

“Mi hijo perdió la vida por la negligencia de las autoridades municipales: las coladeras están abiertas, él cayó en una de ellas y se golpeó", denunció el padre de uno de los jóvenes fallecidos.

Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN

Yesenia Vargas, abogada de los tres ex servidores públicos, señaló que ellos no fueron notificados personalmente de acuerdo a la normativa legal, razón por la que solicitaron tres amparos ante la justicia federal.

El arte y la música permiten al ser humano conocer su realidad y son instrumento humanizador para el pueblo.

En Antorcha hay cultura, se fomenta el progreso y se ofrece alternativa al pueblo desprotegido: es la única opción para convertir a México en una patria más justa, soberana, más digna y mejor para todos.

La de 1967 no fue una lucha por prebendas para los estudiantes de Chapingo que gozaban de importantes servicios asistenciales y educativos, fue una lucha en solidaridad.

Los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.

El plantón permanecerá por tiempo indefinido, bajo protesta pacífica, pero incrementando las medidas de denuncia hasta que las demandas sean resueltas.

Además de exigir castigo de manera indoblegable para los salvajes asesinos, los antorchistas estamos plenamente conscientes de que la mejor manera, tal vez la única realmente valedera de hacerles homenaje, es seguir su ejemplo.

Los vecinos reportaron que el incidente ocurrió pasadas las 17:00 horas en un inmueble ubicado entre la calle Sor Juana Inés de la Cruz y la calle Laurel, en el barrio de San Pablo de la Cruz en el municipio mexiquense.