Cargando, por favor espere...
Más de 15 mil chimalhuaquenses celebraron los 36 años de trabajo del Movimiento Antorchista en el municipio. El evento, con la presencia del dirigente nacional antorchista, Aquiles Córdova Morán e integrantes de la Dirección nacional de la organización.
En el estadio de futbol “La joven guardia” de la Escuela Normal de la localidad, el dirigente local, Telésforo García Carreón señaló que el Proyecto Nuevo Chimalhuacán, con Antorcha a la cabeza, hizo muchas cosas por los chimalhuaquenses, resultados que son visibles y de los cuales están muy orgullosos.
“La historia y la realidad han demostrado que no basta con obtener el poder público en una localidad y hacer las cosas bien, sino que, además de las gestiones y construcción de obra pública, no se debe perder de vista que la lucha se debe desarrollar a nivel nacional hasta lograr un reparto más justo de la riqueza con todos los que la crean, con los que producen todo lo que los mexicanos necesitamos y que muy pocos disfrutan”.
Por su parte, el dirigente estatal del Movimiento Antorchista, Brasil Acosta Peña, señaló que “hay un reconocimiento generalizado por parte de la población de la obra y avance que tuvo Chimalhuacán en poco más de dos décadas y que ese reconocimiento coincide en que es fruto del trabajo de los antorchistas, de los Mártires y de todos los que han trabajado por el bien de los habitantes”.
No obstante, indicó, “el resultado de las recientes elecciones no refleja el verdadero sentir de los habitantes, ya que estuvo presente la amenaza desde el poder político actual”. Y agregó que “la multitud congregada en el evento, representa la conciencia del movimiento y una muestra de la vitalidad del proyecto social iniciado hace 36 años con la llegada de Antorcha a Chimalhuacán”.
Señaló que el evento, además de recordar a los 10 Mártires asesinados el 18 de agosto de 2010, “nos unifica porque representa una doble celebración: los 36 años de Antorcha en Chimalhuacán y los cincuenta años de existencia en todo México de esta organización social”.
En su intervención, el líder nacional de Antorcha, Aquiles Córdova Morán, felicitó y agradeció la cálida bienvenida que le dieron activistas, dirigentes locales y antorchistas, señaló que “es indispensable que los antorchistas de Chimalhuacán, y de todo el país, se den cuenta de que es bueno preocuparse de los problemas que hay en su calle, colonia o municipio, pero que eso no es suficiente porque los problemas particulares no son más que un eslabón de la cadena de problemas que existen a lo largo y ancho del país”.
Córdova Morán reflexionó acerca de los problemas de Chimalhuacán y de cualquier otro municipio del país: señaló que son parte del problema nacional y que éstos no se podrán resolver de manera completa y profunda si no hay un proyecto de gobierno que abarque al país entero, que cuente con el dinero y el poder suficientes para solucionar los graves problemas que sufre el país.
“Si los problemas no se atacan desde la presidencia de la república, si no hay un proyecto de país que ponga en primer lugar las necesidades del pueblo trabajador, es porque el pueblo no es quien pone a los gobernantes y, por tanto, éstos no representan los intereses del pueblo”, dijo el líder antorchista.
Sentenció que “Si la gente quiere que el gobierno se avoque a resolver los problemas y saque a la gente de la ignorancia, la insalubridad, la falta de educación y violencia, es necesario organizase para poner al presidente de la república, que éste salga de las entrañas del pueblo trabajador, si no lo hacemos así, las cosas seguirán igual”.
El evento estuvo engalanado por bailarines, declamadores y cantantes integrantes de los grupos culturales del Movimiento Antorchista.
Además de exigir castigo de manera indoblegable para los salvajes asesinos, los antorchistas estamos plenamente conscientes de que la mejor manera, tal vez la única realmente valedera de hacerles homenaje, es seguir su ejemplo.
Una serie de libros que recopilan artículos escritos por el líder social del Movimiento Antorchista Aquiles Córdova Morán
En una década se han cometido más de siete mil feminicidios en todo el país.
Publican resultados en medio de críticas a Xóchitl Flores por viajar a Oaxaca durante la Guelaguetza.
Anuncias manifestaciones en CDMX y Guerrero
El país se ha enfrentado a un grave rezago donde el 30 por ciento de los asistentes no acude a tomar la segunda dosis de su vacuna.
Gobierno de la 4T tendrá que cobrar impuestos a los ricos cuando el dinero para repartir en ayudas no alcance.
El gobierno del Estado de México deuda al municipio de Chimalhuacán casi 300 millones de pesos que se destinarán a obras
Los ciudadanos demandan una audiencia y soluciones a sus peticiones.
La revista buzos ha adoptado una línea editorial distinta, pues es necesario arrancar al deporte de las garras del capital y devolvérselo al pueblo.
Hay que buscar alternativas que reduzcan la dependencia económica y política de México respecto a Estados Unidos: Homero Aguirre.
“A pesar de que no se han confirmado casos de sarampión en México, se ha bajado la guardia en las medidas preventivas, principalmente con lo que respecta a la vacunación", comentó el doctor Rivera. Valverde.
Los antorchistas exigieron que las autoridades judiciales actúen al respecto
El segundo encuentro Nacional de Declamación es organizado por la Comisión Nacional Cultural del Movimiento Antorchista y tendrá lugar en todas las capitales de la República Mexicana.
Nueve de cada 10 niños y adolescentes viven en pobreza en Chiapas, entidad con las tasas de mortalidad infantil más altas debido a la desnutrición, diarrea e infecciones respiratorias.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Redacción