Cargando, por favor espere...

Antorcha festeja 36 años de lucha en Chimalhuacán
Toda lucha es por el poder político; el pueblo tiene el derecho legítimo de gobernar el país
Cargando...

Más de 15 mil chimalhuaquenses celebraron los 36 años de trabajo del Movimiento Antorchista en el municipio. El evento, con la presencia del dirigente nacional antorchista, Aquiles Córdova Morán e integrantes de la Dirección nacional de la organización. 

En el estadio de futbol “La joven guardia” de la Escuela Normal de la localidad, el dirigente local, Telésforo García Carreón señaló que el Proyecto Nuevo Chimalhuacán, con Antorcha a la cabeza, hizo muchas cosas por los chimalhuaquenses, resultados que son visibles y de los cuales están muy orgullosos.

“La historia y la realidad han demostrado que no basta con obtener el poder público en una localidad y hacer las cosas bien, sino que, además de las gestiones y construcción de obra pública, no se debe perder de vista que la lucha se debe desarrollar a nivel nacional hasta lograr un reparto más justo de la riqueza con todos los que la crean, con los que producen todo lo que los mexicanos necesitamos y que muy pocos disfrutan”.

Por su parte, el dirigente estatal del Movimiento Antorchista, Brasil Acosta Peña, señaló que “hay un reconocimiento generalizado por parte de la población de la obra y avance que tuvo Chimalhuacán en poco más de dos décadas y que ese reconocimiento coincide en que es fruto del trabajo de los antorchistas, de los Mártires y de todos los que han trabajado por el bien de los habitantes”. 

No obstante, indicó, “el resultado de las recientes elecciones no refleja el verdadero sentir de los habitantes, ya que estuvo presente la amenaza desde el poder político actual”. Y agregó que “la multitud congregada en el evento, representa la conciencia del movimiento y una muestra de la vitalidad del proyecto social iniciado hace 36 años con la llegada de Antorcha a Chimalhuacán”.

Señaló que el evento, además de recordar a los 10 Mártires asesinados el 18 de agosto de 2010, “nos unifica porque representa una doble celebración: los 36 años de Antorcha en Chimalhuacán y los cincuenta años de existencia en todo México de esta organización social”. 

En su intervención, el líder nacional de Antorcha, Aquiles Córdova Morán, felicitó y agradeció la cálida bienvenida que le dieron activistas, dirigentes locales y antorchistas, señaló que “es indispensable que los antorchistas de Chimalhuacán, y de todo el país, se den cuenta de que es bueno preocuparse de los problemas que hay en su calle, colonia o municipio, pero que eso no es suficiente porque los problemas particulares no son más que un eslabón de la cadena de problemas que existen a lo largo y ancho del país”.

Córdova Morán reflexionó acerca de los problemas de Chimalhuacán y de cualquier otro municipio del país: señaló que son parte del problema nacional y que éstos no se podrán resolver de manera completa y profunda si no hay un proyecto de gobierno que abarque al país entero, que cuente con el dinero y el poder suficientes para solucionar los graves problemas que sufre el país. 

“Si los problemas no se atacan desde la presidencia de la república, si no hay un proyecto de país que ponga en primer lugar las necesidades del pueblo trabajador, es porque el pueblo no es quien pone a los gobernantes y, por tanto, éstos no representan los intereses del pueblo”, dijo el líder antorchista.

Sentenció que “Si la gente quiere que el gobierno se avoque a resolver los problemas y saque a la gente de la ignorancia, la insalubridad, la falta de educación y violencia, es necesario organizase para poner al presidente de la república, que éste salga de las entrañas del pueblo trabajador, si no lo hacemos así, las cosas seguirán igual”.

El evento estuvo engalanado por bailarines, declamadores y cantantes integrantes de los grupos culturales del Movimiento Antorchista. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Entre las peticiones solicitadas se encuentra la dotación de agua potable, tema crítico de la alcaldía.

Los antorchistas no podemos permitir que la violencia se institucionalice, se haga algo “normal”; es decir, que se delinca en México y no pase nada, como sucede hoy en Guerrero.

En la calle 4 del Fraccionamiento San Lorenzo el nivel del agua superó el metro 70 centímetros y cubrió los automóviles de los vecinos.

Habitantes reclaman el uso del erario público en otras acciones, en lugar de invertir en salud.

"Me arrepiento de haber votado por Morena”, me platicó una señora. Esto ante la creciente inseguridad, la suciedad del municipio, la falta de solución a los problemas básicos, como el agua, que antes era gratuita y ahora cobran 900 pesos por tanque.

Hay que acabar con la propiedad privada de los medios de producción y la concentración de la riqueza en pocas manos, que son la raíz de los problemas sociales.

Los pobres viven y sobreviven a sus carencias y calamidades.

El evento es organizado por el Movimiento Antorchista con el fin de promover la actividad teatral en colonias, pueblos y escuelas populares.

"Las obras están a la vista. Se ha buscado llevar lo más en orden posible toda la contabilidad. Vamos a demostrar fehacientemente que están equivocados”, afirmó el alcalde.

El pasado 1° de septiembre se celebró el 36° aniversario de Antorcha Campesina en Chimalhuacán, Estado de México.

Egresan jóvenes del Instituto de Artes Macuil Xóchitl

El atentado fue calificado por Antorcha como un acto intimidatorio del gobierno del estado

Los antorchistas exigieron que las autoridades judiciales actúen al respecto

Nueve de cada 10 niños y adolescentes viven en pobreza en Chiapas, entidad con las tasas de mortalidad infantil más altas debido a la desnutrición, diarrea e infecciones respiratorias.

El teatro impacta y enseña la realidad que vive el ser humano, aseguró el vocero nacional de esta organización.