Cargando, por favor espere...

Sheinbaum rechaza sumarse a proyecto de Sandra Cuevas en Zona Rosa
La Jefa de gobierno de la CDMX, Sheinbaum Pardo, sólo ofreció la posibilidad de rehabilitar el sitio mediante un plan parcial en colaboración con los locatarios.
Cargando...

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, rechazó participar con la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien pidió 150 millones de pesos para desarrollar un Corredor Turístico-Tecnológico en la Zona Rosa.

Sheinbaum Pardo sólo ofreció la posibilidad de rehabilitar el sitio mediante un plan parcial en colaboración con los locatarios.

Por ello, advirtió que no se permitirá la “privatización”, como se establece en el proyecto de la alcaldesa de Cuauhtémoc, por lo que le sugirió que, si quiere un lugar de esas características, se vaya a Las Vegas.

El pasado 28 de octubre, la alcaldesa de la alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, dio a conocer el proyecto del Corredor turístico-tecnológico Zona Rosa, el cual, de acuerdo con la alcaldesa, detonará la reactivación económica en la zona, pues se estima que generaría más de 14 mil empleos directos y más de 6 mil, indirectos. Además, beneficiaría a alrededor de 700 comercios de la zona.

Cuevas aseguró en su momento que con el apoyo o no del Gobierno local, se efectuará el proyecto Turístico-Tecnológico en la zona Rosa, ya que cuenta con el apoyo de empresarios, sin embargo, Sheinbaum Pardo insistió en que no se permitirá la creación de la obra, pues cree se privatizará el espacio público. “Ella no tiene atribuciones”, acotó la jefa del Ejecutivo local.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Puebla cuenta con 38 casos positivos confirmados de coronavirus en todo el estado, de los cuales 28 son importados.

Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.

Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.

Todos estos problemas concretos demandan solución inmediata del gobernante y no pueden ser respaldados con elogios

Con 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención, hoy el Pleno del Congreso de Tamaulipas aprobó el matrimonio igualitario.

Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.

Hasta hoy día, los historiadores no han alcanzado un consenso sobre las causas últimas del conflicto; discrepan sobre la cuestión más crítica: ¿la naturaleza del enfrentamiento armado debe llamarse movimiento abolicionista, nacionalista, democrático o cap

Pareciera que todo se ha tornado más suave y civilizado, que la explotación se ha atenuado, coligiéndose de ahí que las cosas tienden a mejorar para los pobres; sin embargo, eso es una mentira.

Los miembros de la Guardia Nacional son solo un adorno, porque la ola de violencia delictiva en Hidalgo, en vez de reducirse, ha aumentado exponencialmente en el bienio 2020-2021, como lo demuestran las estadísticas del SESNSP.

En la Conade hay una profunda corrupción. Es un hecho que el combate de este delito quedó en un discurso de campaña para ganar votos; y la eliminación de los fideicomisos sólo afectó a los que según AMLO iban a beneficiar.

El "Dr. Muerte" regresó al Gobierno Federal como coordinador general de Política y Gobierno en la Oficina de la Presidencia de la República, con un sueldo mensual neto de 125 mil 986 pesos.

Esta mañana se firmó el memorándum de entendimiento para la cooperación internacional entre ambos países, lo anterior con el objetivo de llegar a cuerdos y así dar fin al flujo migratorio de los países de Centroamérica.

La fuerza de la juventud radica en su número y reside en su energía, sin embargo, son estériles si no se complementan con la conciencia. El espíritu del joven Elihú desafiando a Yahvé es el arma más hermosa que puede blandir la juventud.

En el año 2021, es decir, el tercer año de gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, las instituciones del gobierno mexicano fueron menos transparentes con respecto a 2019, según un estudio del CIDE y el INAI.

Ciudad de México. -  A 50 años del movimiento estudiantil de 1968, este martes 2 de octubre se realizará una marcha conmemorativa que partirá de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hacia el Zócalo capitalino.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139