Cargando, por favor espere...

La pobreza no tiene nada de bueno
Las cosas se deben decir como son: en México, la desigualdad ha llegado a niveles insoportables. Los mexicanos debemos entender que no vivimos dignamente porque los ricos explotan al máximo nuestro trabajo.
Cargando...

La pobreza es la peor enfermedad de nuestro tiempo. Sin embargo, por muchos años ha sido romantizada por las élites de nuestro país a través de sus poderosos medios de comunicación. ¿Quién no recuerda las películas protagonizadas por Pedro Infante como Nosotros los pobres, o los melodramas Los ricos también lloran y María Mercedes? Historias que manipulan las conciencias, y para que los más humildes olviden las contradicciones de clase. Por sí mismo, nuestro pueblo está influido de la creencia religiosa porque “de los pobres es el reino de los cielos”. ¡Y qué decir del actual gobierno, que afirma cínicamente que “es mejor ser pobre porque los aspiracionistas se vuelven corruptos y malos!”. Este adoctrinamiento surte efecto porque, en la masa popular, permea la idea de que la verdadera pobreza corresponde a “la pobreza de espíritu”; y que, por tanto, es mejor ser pobre porque los pobres son más felices, los ricos están vacíos y se la pasan tristes sufriendo por tanta riqueza.

Seguro, querido lector, que se le viene a la mente una escena de película en la que los miembros de una familia humilde y sencilla se sientan a la mesa a compartir felices sus alimentos mientras el rico está solo en su mansión, quien al no soportar más su soledad, acude al hogar pobre donde es bien recibido y se queda con sus anfitriones para compartir su felicidad y comprender “el verdadero significado de la riqueza”. ¿O qué me dice del melodrama aquel en el que un joven rico, pero superficial y vacío, se enamora de la muchachita pobre que limpia parabrisas en el semáforo; y que después le enseña los grandes valores morales y los buenos sentimientos? ¡Pamplinas! ¡Cuentos y más cuentos! Las cosas se deben decir como son: en México, la desigualdad ha llegado a niveles insoportables porque un puñado de magnates y sus familias se han quedado con la riqueza nacional; los pobres deben comprender que su pobreza es resultado de esta desigualdad y que los ricos son ricos porque explotan a los trabajadores, como vampiros que chupan la sangre hasta dejarlos secos, embrutecidos e inservibles. Los ricos disfrutan de los manjares mientras los pobres reciben las migajas que caen de sus mesas.

Y como ejemplo de ricachón explotador tenemos a Ricardo Salinas Pliego quien, a diferencia de otros magnates, gusta de ostentar su riqueza y, como se afirma coloquialmente, “contar dinero delante de los pobres”. Siempre anda de escándalo en escándalo con sus dichos y comentarios. En uno de los más recientes quiso hacerse pasar por filántropo y buen samaritano al anunciar, desde un lugar del Mediterráneo donde pasa sus “merecidísimas vacaciones”, que regalará una casa que vale 20 millones de pesos (mdp) y autos por un valor de 10 mdp para festejar el 30 aniversario de su televisora. También publicó que así contribuirá al bienestar de los mexicanos y que aunque la pobreza es natural porque “a este mundo venimos encuerados”, ser pobre no tiene nada de bueno. Sí, efectivamente don Ricardo, ser pobre no tiene nada de bueno; pero la pobreza no es un estado natural, ya que mientras algunos llegamos “encuerados”, usted, al contrario, nació en cuna de oro.

Además, los 30 millones que “regalará”, en realidad son para promover a su empresa que, de acuerdo con la revista Forbes, “no levanta”, es decir, que no se trata de una buena obra, sino de un plan con maña. Además, para un hombre que posee la fortuna de 11 mil 600 millones de dólares (mdd), donar una cantidad como ésa es como quitarle un pelo al gato, y no significa nada si la comparamos con los miles de mdp que roba a sus empleados, a quienes no quiere pagar las utilidades que por derecho les corresponden, o con los onerosos intereses que cobra a los clientes de sus tiendas e instituciones bancarias. Pero aún hay más: este hombre se niega a pagar más de dos mil millones que adeuda en impuestos al Sistema de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

¿Los ricos también lloran? ¡A quién le importa! Para las masas populares, no queda más camino que educarse con urgencia para discernir mejor y no confundir las triquiñuelas de sus enemigos de clase. En México urgen acciones que detengan la cruel desigualdad en que vivimos y que se manifiesta en todas las privaciones de nuestra vida diaria, mientras don Ricardo disfruta del Mediterráneo gracias a la explotación de sus empleados, quienes en ocasiones no tienen para viajar en Metro.


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

Ciudad de México. -  Los alcaldes de la Ciudad de México recibieron 50 millones de pesos para gastos iniciales, además de 19 millones más previstos en los presupuestos, esto durante la primera reunión que sostuvieron ayer los alcaldes con el jefe de Gobie

En todo el territorio nacional, se instalarán 163 mil 244 casillas que requerirán la participación de más de 1.4 millones de ciudadanos.

El respeto a los derechos humanos de los migrantes, anunciado por AMLO durante su campaña, dio un giro de 180 grados una vez que asumió el poder; ahora la estrategia consiste en contenerlos, reprimirlos y deportarlos a sus países de origen.

Los costos de los productos han aumentado significativamente. Así, los datos de la ONU indican que en agosto del 2020 los precios subieron por tercer mes consecutivo.

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

150 colonias del Valle de México denuncian daños y perjuicios por la contaminación de ruido (factor de contaminación más grave al medio ambiente y a la salud humana) debido al rediseño del espacio aéreo.

El peritaje de la empresa DNV confirma que la falta de mantenimiento de la Línea 12 fue un factor que influyó en el desplome ocurrido el 3 de mayo de 2021, en el que perdieron la vida 26 personas y otras 104 resultaron heridas.

La senadora con licencia Kenia López denunció que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, preparó las críticas contra Xóchitl Gálvez en EE. UU. “porque están muertos de miedo”.

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.

Diputados de la CDMX presentarán una iniciativa que garantice un eficiente uso de los recursos públicos, así como evaluar y prevenir riesgos a través del mantenimiento del Metro, dadas sus múltiples fallas.

El Sistema DIF Morelos, no ha implementado un programa de alimentos básicos y solo se han limitado a pedir que la ciudadanía no salga.

De las nueve entidades con proceso electoral para renovar las gubernaturas en el 2024, Chiapas es el único estado que podría volver a pintarse de verde, con un aumento del 30% en las preferencias.

"Claudia va de mal en peor, no está gobernando; la ciudad va de mal en peor y quiere debilitar a los alcaldes de oposición siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador", lamentó el presidente del PAN.

Precisamos soberanía, y un gobierno con la voluntad política real de conquistarla. No basta la voluntad, pues para tener independencia política debe construirse una base económica firme, que le dé solidez y permanencia.

Del 23 al 25 de noviembre, el Movimiento Antorchista Nacional realizó su II Torneo Nacional de Beisbol