Cargando, por favor espere...
La oposición en el Congreso de la Ciudad de México presentó este martes una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de Andrés Manuel López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
“Él no puede andar invitando a votar a los mexicanos a favor de absolutamente nadie, le vamos a hacer marcaje diario y personalizado”, amagó Federico Döring, coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local.
La queja presentada ante el INE es sobre sus declaraciones del pasado domingo durante una visita al Estado de México, en el cual pidió el voto para que la 4T mantener mayoría en el Congreso de la Unión.
Lo dijo en el marco de un evento oficial, financiado con recursos públicos y en su papel de Presidente. “López Obrador está impedido para realizar este tipo de manifestaciones, aquí no cuenta si es día hábil o inhábil, el punto es que se trató de un evento oficial”.
La queja va en el sentido de uso de recursos públicos con fines electorales y las violaciones constitucionales que tiene él como servidor público para pronunciarse al respecto.
Por otra parte, sostuvo que Morena no logrará la mayoría en el Congreso en 2024 con mentiras ni con calumnias, como hizo recientemente argumentando que están en riesgo los programas sociales.
Al paro de labores se sumaron jóvenes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y otras instituciones educativas.
En México para revertir los resultados de la prueba PISA se requiere de proceso largo y complejo, señaló la organización civil Mexicanos Primero.
Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.
Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, anunció que su partido impulsará a José Yunes a la gubernatura de Veracruz.
El hecho se dio cuando un grupo de campesinos se dirigieron a controlar la plaga de gusano descortezador en el bosque de Yosoñama; fue ahí donde Ernesto Eloi fue cruelmente asesinado.
La nueva administración federal, desde diciembre pasado, comenzó a generar desempleo en diversas áreas de la burocracia federal y ha logrado incrementar la tasa nacional en este rubro del 3.3 al 3.6 por ciento. El mismo 1º de diciembre, fecha de la feliz
AMLO, Sheinbaum y Ebrard mandan sus condolencias.
La CNTE podrá disponer de las plazas y asignarlas a su conveniencia, todo con el aval del presidente y de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El Informe no se rindió ante el pueblo ni sus representantes, los miembros de la Cámara de Diputados, sino frente a un grupo selecto de personajes de la vieja clase política
Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.
Una vez que se concrete la reforma al Poder Judicial, desaparecerá, de hecho, la autonomía de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Sánchez Cordero dijo que seguirá apoyando el proyecto de transformación que dirige López Obrador desde el Poder Legislativo.
Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.
Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.
La Secretaría de Salud pidió a los mexicanos evitar agresiones en contra de personal médico y a confiar, es “el primer contacto de atención".
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera