Cargando, por favor espere...

Nacional
Gobierno de AMLO discrimina a médicos del sector privado, niega vacuna contra Covid-19
“Lo que vemos es que las autoridades se han dedicado a desprestigiar, ellos argumentan que personal de salud de primera línea ya se encuentran cien por ciento vacunados y eso no es cierto".


Médicos del sector privado acusaron al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de discriminación al negarles la vacuna contra el Covid-19.

Por lo anterior, ayer bloquearon la avenida Tlalpan para demandar sean contemplados en la vacunación del sector médico, pues a pesar de que están en la primera línea, los médicos de hospitales particulares no fueron contemplados en el proceso de vacunación que lleva a cabo la Secretaría de Salud.

Christian Camacho, médico que trabaja en un hospital privado comentó a Canal 6 que el “personal de salud que trabaja en clínicas y hospitales privados, literalmente está rogando por la vacuna. Estamos sufriendo discriminación”.

Agregó que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, durante la pandemia, todo el sistema de salud debe estar vacunado, ya sea público o privado. Incluido el personal que labora en esta área debe recibir la vacuna, sin embargo, en México, no ocurre así.

“Hoy el gobierno cataloga al sector público o privado, aún cuando muchos de nosotros arriesgamos nuestra vida a diario atendiendo pacientes con Covi-19”, añadió.

Mientras, la médico cirujano Sol Patricia Rojo, -quien protestó este lunes- comentó que tenían una reunión con autoridades capitalinas de Salud, sin embargo, a última hora les fue cancelada. La demanda de decenas de médicos privados es que sean contemplados también en la vacunación contra el Covid-19.

“Lo que vemos es que las autoridades se han dedicado a desprestigiar, ellos argumentan que personal de salud de primera línea ya se encuentran cien por ciento vacunados y eso no es cierto. Recordarles que personal de primera línea somos todos, nosotros, también estamos atendiendo”, precisó. Incluso, dijo que se deben contemplar a todo los que trabajan en el área, como radiólogos, enfermeras y demás”.

Debido a que las autoridades de Salud del gobierno federal carecen de una estadística oficial acerca del número de personal que trabaja en el sector privado, varios médicos que laboran en dicho sector lanzaron a mediados de marzo la iniciativa Vacunas Médicos MX, en la cual a través de redes se empezaron a registrar.

Hasta el pasado 27 de marzo, la iniciativa informó que tenían 26 mil registrados. “Continuamos con los esfuerzos de poder hacer llegar estos datos para lograr la vacunación del personal de salud”, publicaron en Twitter.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

IMSS.jpg

La pandemia por Covid-19 ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los sistemas de salud y ha evidenciado sus carencias y retos previos.

Imagen no disponible

El doctor

leche.jpg

Las organizaciones detectaron reducciones en otros cuatro programas: uno que ofrece leche fortificada; otro orientado a la atención en clínicas y hospitales.

Tabasco2.jpg

El Presidente ha dicho que no abandonaría a sus paisanos, la realidad grita por todos lados y pone al descubierto que en el sureste se encuentra olvidado.

AMLO1.jpg

En realidad está favoreciendo a la clase más rica de México y del extranjero, es decir, a los empresarios que tienen las inversiones más grandes en el país.

ali.jpg

La alianza Va por México fue suspendida debido a a la ruptura entre las corrientes internas del “tricolor”, ya que éste promovió una reforma constitucional a la ley orgánica de la GN que profundizaría la militarización en México.

Datos.jpg

Los mexicanos a ampararse. Para ello, la R3D dispondrá de una plataforma para registrar los amparos y dar seguimiento a las autoridades.

Establecen legisladores fechas para reformas de AMLO

la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.

amlo.jpg

López Obrador padece un complejo de inferioridad ante quienes tienen un alto nivel intelectual, académico, crítico y ético.

policiaaa.gif

López Obrador informó que la Fiscalía General de la República (FGR) desplegó 62 agentes del Ministerio Público de la fiscalía especializada en delitos electorales, así como a 4 mil 293 policías ministeriales, para atender el proceso electoral.

corona2.jpg

El número de personas recuperadas de la enfermedad llegó a 545 mil 530.

jóvenes de todo México protestan ante 60 mil asesinatos de su sector

“Los jóvenes nos quedamos aquí con la ola de violencia y con su negligente y criminal política de abrazos para los criminales y balazos para los jóvenes (…) por supuesto que nos da miedo, hoy estamos exigiendo lo más básico: que nos dejen vivir”.

morena.jpg

Éste es el historial de los escándalos de corrupción que dejan al descubierto la esencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido.

brújula.jpg

A Trump le ha caído “como anillo al dedo” un presidente mexicano más servicial y agradecido que sus antecesores; que le cuida la frontera con 27 mil miembros de la Guardia Nacional.

hospital.jpg

Por su parte estarán atendiendo en todas las demás áreas con las medidas de salud necesarias para proteger a sus pacientes y al personal médico.