Cargando, por favor espere...

Auditorías en RTP desnudan corrupción de Sergio Osorio
Diputados de oposición exigieron sanciones contra Sergio Osorio, titular de la RTP, por evadir sus responsabilidades en el servicio público y ser omiso ante la demanda de un debido mantenimiento a las unidades abandonadas en talleres.
Cargando...

Tras una auditoría del Órgano Interno de Control que reveló deficiencias en la rehabilitación de varios autobuses de la de la Ruta de Transporte Público (RTP) en 2022, el PAN en el Congreso local exigió sanciones en contra de Sergio Osorio, titular de la RTP, por evadir sus responsabilidades en el servicio público y ser omiso ante la demanda de sus choferes y técnicos para que exista un debido mantenimiento a las unidades abandonadas en talleres. 

Federico Döring, coordinador del grupo parlamentario de Acción Nacional (PAN) lamentó que los trabajadores del organismo, con la finalidad de cumplir con el mantenimiento preventivo y correctivo, deban reciclar refacciones o en su caso, comprarlas por su cuenta.

Entre las observaciones del Órgano Interno de Control, refirió Döring, se descubrió que, de mayo a diciembre del 2022, realizaron 177 servicios preventivos, pero 126 se ejecutaron incompletos porque no se tenían las refacciones e insumos en el almacén, lo que representa un 71.18 por ciento en un mantenimiento deficiente.

Otro de los aspectos, justo en el mandato de Claudia Sheinbaum, fue cancelar las órdenes de reparación porque los autobuses salieron a ruta dictaminando que cumplían con los estándares de disponibilidad. 

En tanto, la diputada federal del PAN, Wendy González Urrutia, señaló que estas situaciones son una total negligencia por parte del gobierno central y, la Contraloría local tiene que tomar cartas en el asunto para ejecutar las sanciones correspondientes. 

“Ahora vemos porque hay accidentes, porque se quedan sin frenos las unidades, porque hay déficit de unidades y porque también hay tantos retrasos en los paraderos que generan largas filas de pasajeros para tener movilidad”. Añadió que Andrés Lajous también tiene una responsabilidad, ya que, como secretario de Movilidad de la Ciudad, no ha querido escuchar a los trabajadores de ramo y mucho menos, a chóferes, usuarios, empleados y transportistas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.

Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3.

La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios

Saldaña afirmó que deja un Azcapotzalco limpio y ordenado, con un índice de seguridad positivo.

Retrasos de hasta 15 minutos en Metro de la CDMX.

La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.

El crematorio fue denunciado hace unos días por un Grupo de Madres Buscadoras

Para evitar accidentes en el marco de la celebración del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México

Beneficiarios de los Comedores Emergentes en Tlalpan protestaron porque se dejó de surtir alimentos, lo que afecta a más de 500 familias que acuden a diario por comida.

La Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX informó que desde la noche de este 14 de febrero y hasta el 12 de abril, se realizará el cierre total del Eje 1 Norte en el cruce con Av. Río Churubusco.

Vecinos de la Nueva Santa María y colonias cercanas mantendrán el plantón hasta la construcción de la Casa de Cultura.

Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.

Las protestas continúan en otras vialidades como en el eje 3 Oriente Carlota Amero y Calzada Taxqueña.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, retira los dictámenes para el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que fueron enviados al Congreso capitalino.

Amagan con realizar protestas en la Ciudad de México.