Cargando, por favor espere...

CDMX encabeza la lista de mayor número de contagios de mpox en México
La Ciudad de México presenta el mayor número de casos, con 50 contagios confirmados, todos en hombres.
Cargando...

La Secretaría de Salud federal informó que, hasta el 29 de octubre, México registró 105 casos de viruela símica, distribuidos en 14 entidades del país. La Ciudad de México presenta el mayor número de casos, con 50 contagios confirmados, todos en hombres.

A la lista de casos de viruela símica le sigue Baja California Sur con 18 casos (13 hombres y 5 mujeres) y Quintana Roo con 10 contagios (9 hombres y 1 mujer).

En cuarto lugar, el Estado de México y Veracruz reportaron 5 casos cada uno (4 hombres y 1 mujer); mientras que Puebla registró 4 contagios, todos en hombres.

Cabe destacar que la dependencia no ha publicado ningún reporte sobre la nueva variante de mpox “clado 1b” en el país.

En su boletín epidemiológico de la semana 42, la Secretaría de Salud indicó que no se han registrado decesos por esta enfermedad. El pasado 29 de agosto, la Secretaría aclaró que los casos confirmados corresponden a la variante “clado II”, identificada desde 2022.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propuesta busca asegurar exámenes de vista y lentes graduados gratuitos para ese sector de la población, de manera que todos puedan acceder a atención visual básica sin costos.

la Secretaría de Salud tendrá que planear, dirigir, controlar, operar y supervisar las acciones en materia de salud mental dirigidas a niños y adolescentes en los centros educativos de la CDMX.

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.

El Cendi tendrá un comedor donde se proporcionará desayuno y comida gratuitos, aulas recreativas y salones de usos múltiples donde los alumnos recibirán lecciones de música y movimiento, además cuenta con todas las medidas de protección civil.

El alcalde de MH, Mauricio Tabe, denunció al titular de la SEDUVI, Carlos Alberto Ulloa y al menos seis funcionarios más por autorizar 25 construcciones irregulares con documentos falsos.

La reforma introduce una normativa que establece un tope al alquiler de viviendas en la Ciudad de México.

La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.

“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.

La Semovi informó que la Comisión de Participación Ciudadana (Copaco) de Tlacoquemécatl pidió los parquímetros para mejorar la movilidad.

A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.

La Línea 1 del metro, una de las más transitadas del sistema, se encuentra en proceso de reacondicionamiento desde julio de 2022.

Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.

A Morena no le conviene que Xochimilco tenga una nueva generación de política social “porque se les acaba su base electoral”, afirmaron diputados locales de Acción Nacional.

De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.

El argumento se debe a que, debido a las cargas de trabajo en las oficinas gubernamentales, el trámite para cortar un árbol en mal estado pueden tardar meses