Cargando, por favor espere...
Foto principal: Valente Rosas / El Universal
Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 personas fallecidas y 47 más se encuentran desaparecidas. Según estimaciones, el costo de los daños podría superar los 15 millones de dólares, informó la gobernadora de la entidad, Evelyn Salgado. Asimismo, agradeció el trabajo de la Comisión Federal (CFE) que ha restablecido en un 65% el servicio de energía eléctrica en la entidad.
La fiscal de Guerrero, Sandra Valdovinos, precisó que tres de las 45 personas fallecidas eran de nacionalidad extranjera, quienes residían en el centro turístico: uno inglés, otro canadiense y uno estadounidense, este último ya fue entregado a sus familiares.
Denuncian agresiones y rapiña de militares y GN
Por otro lado, para “ayudar” a distribuir agua y alimentos, fueron enviados 17 mil miembros de las fuerzas armadas a Acapulco, donde habitan más de 900 mil personas; sin embargo, circula una grabación de denuncia de Omar Flores, quien se identifica como presidente de Pichilingue, en la que asegura haber sido víctima de robo y agresiones físicas y verbales por parte de elementos militares y la Guardia Nacional.
De acuerdo con el audio, el suceso se registró en el tramo de Ocotito, sobre la Autopista del Sol, cuando un viajaba con sus hijos a bordo de tres camionetas para entregar víveres en dicha zona, pero los vehículos fueron presuntamente saqueados y ellos esposados y amedrentados.
Además de decomisar los alimentos, agua y productos de limpieza que llevaba Omar Flores y sus acompañantes, también les sustrajeron celulares, carteras, cadenas, anillos de bodas, tenis; así como 11 mil pesos, todo el efectivo que portaban; por lo cual tuvieron que mendigar alimentos y bebidas.
En el audio, cuya duración es de 13 minutos, el administrador del condominio en Pichilingue relata que estuvo más de dos horas sufriendo las “vejaciones” por parte de los uniformados “por favor, ya me robaste todo… Solo dame 500 pesos para que podamos comer algo”, suplicó y en respuesta recibió un golpe en el rostro con un arma de fuego.
A pesar de las agresiones a las que estuvo sometido junto con sus acompañantes, Omar Flores logró identificar al camión 8607 al que subieron los víveres que entregaría en Pichilingue. “No viajen a Acapulco en estos momentos, los elementos que supuestamente están para protegernos, son quienes nos están robando”, recomendó.
El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS.
El presunto sicario detonó su arma de fuego en seis ocasiones contra los dos comensales.
Vecinos de Escandón y San Miguel Chapultepec pidieron al alcalde de MH, Mauricio Tabe, intervenir ante la SEDUVI para gestionar su salida del SAC.
La mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.
El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.
"No se debe lucrar con estas acciones, pues ayudan a recuperar la autoestima de quienes padecen cáncer."
Acompañados por el diputado federal del PAN por Coyoacán, Héctor Saúl Téllez, vecinos de la CTM IX Culhuacán acusaron a SACMEX de ejecutar obras por toda la CDMX sin consultar a colonos ni explicar los supuestos beneficios que tendría esta construcción.
Desde varios kilómetros se puede ver el humo negro que despide el incendio registrado en la Plaza Oasis en el Centro de la CDMX y que se ha propagado por varias horas.
El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.
“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.
El tramo de Balderas a Observatorio de la Línea 1 del Metro será cerrado a partir del 9 de noviembre, debido a que inicia la fase 2 de los trabajos de modernización.
De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.
Tanto en la banqueta como en la vía de rodamiento había escombros que se desprendieron de la obra, lo que podría haber causado lesiones a transeúntes o automovilistas.
Para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, la CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono alrededor de las 15:00 horas de este 6 de marzo.
Factores como la contaminación del agua, el aumento de la temperatura y la presión por la actividad humana, así como la introducción de especies como la tilapia y la carpa, provocan la disminución de la población de ajolotes.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Gaseros alistan paro nacional a 4 años de Gas Bienestar sin utilidades
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Doble golpe para el sector energético: Pemex no despega y Shell se retira
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
Escrito por Redacción