Cargando, por favor espere...
Foto principal: Valente Rosas / El Universal
Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 personas fallecidas y 47 más se encuentran desaparecidas. Según estimaciones, el costo de los daños podría superar los 15 millones de dólares, informó la gobernadora de la entidad, Evelyn Salgado. Asimismo, agradeció el trabajo de la Comisión Federal (CFE) que ha restablecido en un 65% el servicio de energía eléctrica en la entidad.
La fiscal de Guerrero, Sandra Valdovinos, precisó que tres de las 45 personas fallecidas eran de nacionalidad extranjera, quienes residían en el centro turístico: uno inglés, otro canadiense y uno estadounidense, este último ya fue entregado a sus familiares.
Denuncian agresiones y rapiña de militares y GN
Por otro lado, para “ayudar” a distribuir agua y alimentos, fueron enviados 17 mil miembros de las fuerzas armadas a Acapulco, donde habitan más de 900 mil personas; sin embargo, circula una grabación de denuncia de Omar Flores, quien se identifica como presidente de Pichilingue, en la que asegura haber sido víctima de robo y agresiones físicas y verbales por parte de elementos militares y la Guardia Nacional.
De acuerdo con el audio, el suceso se registró en el tramo de Ocotito, sobre la Autopista del Sol, cuando un viajaba con sus hijos a bordo de tres camionetas para entregar víveres en dicha zona, pero los vehículos fueron presuntamente saqueados y ellos esposados y amedrentados.
Además de decomisar los alimentos, agua y productos de limpieza que llevaba Omar Flores y sus acompañantes, también les sustrajeron celulares, carteras, cadenas, anillos de bodas, tenis; así como 11 mil pesos, todo el efectivo que portaban; por lo cual tuvieron que mendigar alimentos y bebidas.
En el audio, cuya duración es de 13 minutos, el administrador del condominio en Pichilingue relata que estuvo más de dos horas sufriendo las “vejaciones” por parte de los uniformados “por favor, ya me robaste todo… Solo dame 500 pesos para que podamos comer algo”, suplicó y en respuesta recibió un golpe en el rostro con un arma de fuego.
A pesar de las agresiones a las que estuvo sometido junto con sus acompañantes, Omar Flores logró identificar al camión 8607 al que subieron los víveres que entregaría en Pichilingue. “No viajen a Acapulco en estos momentos, los elementos que supuestamente están para protegernos, son quienes nos están robando”, recomendó.
El hombre permaneció 72 horas bajo arresto.
Un árbol de por lo menos 15 metros de altura cayó sobre tres vehículos en la alcaldía Benito Juárez.
En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.
Originalmente estas reformas entrarían en vigor el próximo 31 de agosto de 2024.
"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring
La medida fue publicada en la Gaceta Oficial en atención a solicitudes ciudadanas y aplica a personas físicas y morales sin fines de lucro con vehículos de hasta 250 mil pesos.
De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.
Ciberdelincuentes envían mensajes falsos sobre multas de tránsito exigiendo pago inmediato para evitar sanciones.
De no tener soluciones de las autoridades de gobierno capitalinas, el líder del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Pascual de Jesús González, afirmó que permanecerán en plantón de manera indefinida en la plancha del Zócalo.
Las autoridades no responderán a “provocaciones” de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.
La audiencia, destinada a examinar los perfiles de los candidatos y escuchar la opinión de la ciudadanía, fue suspendida debido a la ausencia tanto de los postulantes como de los miembros del Consejo Judicial Ciudadano, encargado de supervisar el proceso.
El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.
Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.
Este conflicto tiene su origen en una expropiación de 1992 y ha estado en litigio por décadas.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Redacción