Cargando, por favor espere...

Oposición y Morena chocan por cifras de inseguridad en Azcapotzalco
La alcaldesa se comprometió a modernizar el C4 y adquirir mayor número de patrullas y motopatrullas.
Cargando...

Durante su comparecencia en el Congreso de la Ciudad de México, Nancy Núñez, alcaldesa de Azcapotzalco, fue duramente cuestionada por los diputados locales en relación a sus pobres resultados en material de seguridad y servicios público en la demarcación. 

La diputada panista Laura Alejandra Álvarez Soto cuestionó a la alcaldesa de Morena sobre el motivo que ha generado el incremento de la inseguridad en la entidad ya que es mucho mayor al registrado en el gobierno anterior. 

Aunado a ello, Álvarez Soto también cuestionó el poco avance de la alcaldesa para combatir al cartel inmobiliario, debido a que en Azcapotzalco diariamente surgen nuevas torres de Unidades Habitacionales, provocando la falta de agua, servicios de calidad y seguridad para los que hoy habitan esa demarcación.

Por su parte, la vicecoordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), Luisa Ledesma Alpízar, cuestionó la falta de atención, consulta y participación ciudadana en proyectos desarrollados en la Azcapotzalco, entre ellos la construcción de Utopía en el Deportivo Ceylán.

La alcaldesa también fue cuestionada sobre la construcción del Macrolibramiento en Calzada de las Armas, donde no se han avanzado con los estudios de impacto en movilidad, lo que ha generado molestia entre habitantes de la zona, quienes diariamente padecen tráfico y pierden varias horas para trasladarse a sus fuentes de empleo. 

Por otro lado, en su calidad de presidenta de la Comisión de Turismo, Ledesma Alpízar propuso a Núñez trabajar en algún programa turístico, sobre todo de cara al Mundial de futbol, el próximo año, para que se dé a conocer las riquezas culturales y atractivos que ofrece la alcaldía.

En respuesta a los cuestionamientos por la inseguridad, la alcaldesa de Azcapotzalco adelantó que trabajará en la modernización del C4 y que incrementará el número de patrullas y motopatrullas para reforzar la seguridad. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.

Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.

Delitos como el robo, secuestro, homicidio doloso y feminicidios se han elevado en los últimos dos años del gobierno de la “Cuarta Transformación”, aseguró la ONG México Evalúa.

Surgen avances inmediatos en el caso CDMX, frente a la inacción en el multihomicidio de jóvenes en Guanajuato.

El propósito de la petición es aclarar ante la ciudadanía los criterios bajo los cuales se ha autorizado la construcción de nuevos desarrollos habitacionales en la zona.

Para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, la CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono alrededor de las 15:00 horas de este 6 de marzo.

Averías en el Metro de la CDMX se registraron por los usuarios de la Línea 7, quienes alertaron sobre la presencia de humo al llegar un convoy a la estación San Joaquín.

La diputada Silvia Sánchez Barrios informó que los dirigentes nacional y estatal del PRI, Alejandro Moreno e Israel Betanzos, respectivamente, arrancaron la discusión para conocer el método de elección para la CDMX.

Exigen regularización de taxis por aplicación y actualización de tarifas, entre otras demandas.

La Canaco indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad.

Activistas, ambientalistas y vecinos de la MH denunciaron la tala y trasplante ilegal de más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.

La abierta injerencia de AMLO en los comicios de Nuevo León y una ola de violencia física, amenazas y agresiones verbales contra candidatos, fueron las marcas de las campañas electorales de 2021.

Se carece de un padrón que garantice que los niños tengan acceso oportuno a los beneficios que debe brindar el Estado

Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.

Con dos minutos de silencio demandan justicia para los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.