Cargando, por favor espere...

Congreso de la CDMX exige informe a Mauricio Tabe tras muerte de fotógrafos
Con dos minutos de silencio demandan justicia para los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.
Cargando...

El Congreso capitalino aprobó un Punto de Acuerdo, a través del cual solicita al alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, un informe sobre el Programa Especial de Protección Civil aprobado para el festival el Axe Ceremonia.

El propósito es que el alcalde Tabe aclare la actuación de su gobierno frente a los hechos ocurridos el pasado sábado 5 de abril en el Parque Bicentenario, donde dos fotógrafos, Berenice Giles y Miguel Rojas Hernández, perdieron la vida tras el desplome de una estructura metálica.

El Punto de Acuerdo originalmente exigía la comparecencia del alcalde panista, y así estaba enlistado en la Orden del Día; sin embargo, legisladores del blanquiazul subieron a la tribuna a defender a Mauricio Tabe, lo que llevó a que, al final, sólo le solicitaran un informe.

Durante la sesión, que duró más de dos horas, los legisladores oficialistas acusaron a Tabe Echartea de haber tenido presuntas omisiones en materia de verificación en el Parque Bicentenario.

Mientras tanto, los panistas reviraron y señalaron que los organizadores del evento deben responder por estos hechos. Además, indicaron que otras dependencias de gobierno también tienen facultades de verificación en espectáculos públicos a gran escala como este.

En el marco de la sesión, fotógrafos y periodistas que cubren la fuente del Congreso de la Ciudad de México guardaron dos minutos de silencio en el salón de plenos en memoria de Berenice Giles y Miguel Rojas Hernández, como muestra de apoyo y demanda de justicia por los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Sistema Cutzamala presenta el nivel más bajo de almacenamiento en su historia, con 41 por ciento de su capacidad.

La lista incluye a cinco mujeres y cinco hombres provenientes de instituciones académicas y organizaciones sociales.

Hasta las 06:00 horas del 12 de diciembre se habían registrado mil 767 atenciones médicas.

En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.

Los inconformes denunciaron que desde el inicio de este 2025, personas ajenas a la institución ingresaron al plantel para extraer aparatos de la escuela.

Miles de usuarios del Metro CDMX sufrieron este miércoles retrasos en el arribo de trenes y la saturación de andenes en la Línea 7 que corre de El Rosario a Barranca del Muerto.

Las 12 líneas del sistema aplicarán el protocolo sísmico este 29 de abril a las 11:30 horas.

Policías frustraron el robo mientras realizaban rondín por la zona

Asaltantes abandonan a víctimas semidesnudas y descalzas en zonas boscosas.

Los grupos están integrados principalmente por taxistas, transportistas, comerciantes y operadores de pipas.

Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto.

Los vecinos detallaron que una tubería colapsó el pasado 11 de julio.

“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.

El PRI en la Cámara de Diputados anunció la iniciativa denominada Ley Olivia, que busca brindar una atención multidisciplinaria a los padres y familias que han pasado por una muerte gestacional y perinatal.