Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
Cargando, por favor espere...
Inmuebles de la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (Segiagua), antes Sistema de Aguas (Sacmex), mantienen estructuras publicitarias que infringen la Ley de Publicidad Exterior y el Código Financiero local, las cuales representan un riesgo para la seguridad y protección civil de la población, denunciaron activistas y vecinos.
Ante esta situación, los denunciantes solicitaron que el Gobierno de la Ciudad de México retire los anuncios instalados en dichos predios, ubicados en las alcaldías Álvaro Obregón, Iztacalco, Iztapalapa y Gustavo A. Madero.
Sofía Retana, representante de la Asociación Por una Ciudad sin Contaminación Visual, afirmó que ninguna de estas estructuras cuenta con registro en la Plataforma de Publicidad Exterior y las autoridades no emitieron autorización alguna para mantenerlas en instalaciones de Segiagua.
“Desde hace cuatro meses, Global Vía Pública tomó control de las operaciones que antes pertenecieron a Clear Channel Outdoor en México. Actualmente, por lo menos diez anuncios con irregularidades se encuentran en edificios de Segiagua”, informaron vecinos de Álvaro Obregón.
Activistas y ciudadanos también señalaron que, al operar bajo el nombre de la empresa extinta Clear Channel, Global Vía Pública intenta eludir la detección por parte de las autoridades.
Cabe destacar que la Ley de Publicidad Exterior, en su artículo 96, establece penas de tres a seis años de prisión, además de multas que oscilan entre 500 y 15 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, para quien viole las disposiciones sobre protección, conservación y regulación del paisaje urbano mediante medios publicitarios no autorizados, como los espectaculares.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera