Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.
Cargando, por favor espere...
Inmuebles de la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (Segiagua), antes Sistema de Aguas (Sacmex), mantienen estructuras publicitarias que infringen la Ley de Publicidad Exterior y el Código Financiero local, las cuales representan un riesgo para la seguridad y protección civil de la población, denunciaron activistas y vecinos.
Ante esta situación, los denunciantes solicitaron que el Gobierno de la Ciudad de México retire los anuncios instalados en dichos predios, ubicados en las alcaldías Álvaro Obregón, Iztacalco, Iztapalapa y Gustavo A. Madero.
Sofía Retana, representante de la Asociación Por una Ciudad sin Contaminación Visual, afirmó que ninguna de estas estructuras cuenta con registro en la Plataforma de Publicidad Exterior y las autoridades no emitieron autorización alguna para mantenerlas en instalaciones de Segiagua.
“Desde hace cuatro meses, Global Vía Pública tomó control de las operaciones que antes pertenecieron a Clear Channel Outdoor en México. Actualmente, por lo menos diez anuncios con irregularidades se encuentran en edificios de Segiagua”, informaron vecinos de Álvaro Obregón.
Activistas y ciudadanos también señalaron que, al operar bajo el nombre de la empresa extinta Clear Channel, Global Vía Pública intenta eludir la detección por parte de las autoridades.
Cabe destacar que la Ley de Publicidad Exterior, en su artículo 96, establece penas de tres a seis años de prisión, además de multas que oscilan entre 500 y 15 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, para quien viole las disposiciones sobre protección, conservación y regulación del paisaje urbano mediante medios publicitarios no autorizados, como los espectaculares.
Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.
Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.
STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia
Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales
Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.
Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.
Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.
Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.
De ese total, 36 se ubican en Iztapalapa, según el Primer Informe de Gobierno.
Las principales quejas se relacionan con discapacidad, embarazo, condición de salud y apariencia física.
El socavón se tragó varias bancas de un parque y la pérgola; no hubo personas lesionadas.
La capital del país encabeza la lista nacional con mil 306 personas no localizadas.
Las obras arrancarán de forma paulatina. Durante los primeros meses de 2026, el servicio se mantendrá en operación.
El bloqueo afectó diversas avenidas principales de la CDMX
El cráter se encuentra en la colonia Lomas de Tepemecatl. El hombre fue trasladado a un hospital cercano.
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
Por presencia militar de EE. UU., países de la CELAC llaman a defender la paz y la democracia
Critican a Rojo de la Vega por ignorar a trabajadores
Alerta INAPAM por fraudes a personas de la tercera edad
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera