Cargando, por favor espere...
Inmuebles de la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (Segiagua), antes Sistema de Aguas (Sacmex), mantienen estructuras publicitarias que infringen la Ley de Publicidad Exterior y el Código Financiero local, las cuales representan un riesgo para la seguridad y protección civil de la población, denunciaron activistas y vecinos.
Ante esta situación, los denunciantes solicitaron que el Gobierno de la Ciudad de México retire los anuncios instalados en dichos predios, ubicados en las alcaldías Álvaro Obregón, Iztacalco, Iztapalapa y Gustavo A. Madero.
Sofía Retana, representante de la Asociación Por una Ciudad sin Contaminación Visual, afirmó que ninguna de estas estructuras cuenta con registro en la Plataforma de Publicidad Exterior y las autoridades no emitieron autorización alguna para mantenerlas en instalaciones de Segiagua.
“Desde hace cuatro meses, Global Vía Pública tomó control de las operaciones que antes pertenecieron a Clear Channel Outdoor en México. Actualmente, por lo menos diez anuncios con irregularidades se encuentran en edificios de Segiagua”, informaron vecinos de Álvaro Obregón.
Activistas y ciudadanos también señalaron que, al operar bajo el nombre de la empresa extinta Clear Channel, Global Vía Pública intenta eludir la detección por parte de las autoridades.
Cabe destacar que la Ley de Publicidad Exterior, en su artículo 96, establece penas de tres a seis años de prisión, además de multas que oscilan entre 500 y 15 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, para quien viole las disposiciones sobre protección, conservación y regulación del paisaje urbano mediante medios publicitarios no autorizados, como los espectaculares.
Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras
En 2024, México produjo 23.5 millones de toneladas de maíz e importó un volumen similar.
El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.
En lo que va del año se han registrado mil 991 robos de vehículos en la capital del país.
La manifestación se dio días después de que las autoridades federales ordenaran cerrar el edificio de 16 pisos.
Bomberos ya trabajan en la zona; hay dos personas lesionadas y dos vehículos aplastados
El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.
A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.
Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.
Los usuarios denunciaron el incidente a través de redes sociales.
Buscan visibilizar la situación del cáncer infantil en la CDMX, así como la importancia de apoyar a las y los pacientes.
Usuarios afirmaron que es “imposible” abordar los trenes.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
Habrá nuevos nombramientos en enero.
La Ciudad de México es la más contaminada de todo el país debido a la industria del comercio electrónico, afirmó el diputado de la Alianza Verde, Javier Ramos Franco.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera