Cargando, por favor espere...

Denuncian espectaculares ilegales en predios gubernamentales
Prisión de 3 a 6 años y multas de entre 500 y 15 mil UMA por publicidad ilegal en paisaje urbano, advierte la ley.
Cargando...

Inmuebles de la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (Segiagua), antes Sistema de Aguas (Sacmex), mantienen estructuras publicitarias que infringen la Ley de Publicidad Exterior y el Código Financiero local, las cuales representan un riesgo para la seguridad y protección civil de la población, denunciaron activistas y vecinos.

Ante esta situación, los denunciantes solicitaron que el Gobierno de la Ciudad de México retire los anuncios instalados en dichos predios, ubicados en las alcaldías Álvaro Obregón, Iztacalco, Iztapalapa y Gustavo A. Madero.

Sofía Retana, representante de la Asociación Por una Ciudad sin Contaminación Visual, afirmó que ninguna de estas estructuras cuenta con registro en la Plataforma de Publicidad Exterior y las autoridades no emitieron autorización alguna para mantenerlas en instalaciones de Segiagua.

“Desde hace cuatro meses, Global Vía Pública tomó control de las operaciones que antes pertenecieron a Clear Channel Outdoor en México. Actualmente, por lo menos diez anuncios con irregularidades se encuentran en edificios de Segiagua”, informaron vecinos de Álvaro Obregón.

Activistas y ciudadanos también señalaron que, al operar bajo el nombre de la empresa extinta Clear Channel, Global Vía Pública intenta eludir la detección por parte de las autoridades.

Cabe destacar que la Ley de Publicidad Exterior, en su artículo 96, establece penas de tres a seis años de prisión, además de multas que oscilan entre 500 y 15 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, para quien viole las disposiciones sobre protección, conservación y regulación del paisaje urbano mediante medios publicitarios no autorizados, como los espectaculares.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Comerciantes y locatarios de los 39 mercados públicos de la alcaldía Cuauhtémoc demandaron a las autoridades dar mantenimiento a los centros de abasto.

El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.

Esta mañana MC registraron la ex dirigente del PRD, Alejandra Barrales, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, como candidatas a la primera y segunda fórmulas al Senado por la CDMX.

La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.

Tres personas resultaron heridas, entre ellas un menor de edad, tras la caída de una plataforma metálica.

La CRT informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.

Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.

Ropa abrigadora, crema para la piel y consumo de frutas y verduras, son sólo algunas de las recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias.

La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.

Los uniformados pidieron la renuncia de ambos mandos e incluso exhibieron el documento que le hicieron llegar al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

En total 92 homicidios dolosos se registraron en todo el país

La Dirección General de Obras para el Transporte del gobierno de la ciudad, aclaró que “se presentó una falla y la lanzadora se desplazó hacia el pis

Los residentes atribuyen esta situación a la falta de mantenimiento adecuado de la red de agua potable.

Más de 30 millones de personas en México no tienen acceso a internet; la digitalización debe ser una herramienta, no una barrera: García Loria.

La manifestación se dio días después de que las autoridades federales ordenaran cerrar el edificio de 16 pisos.