Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Cargando, por favor espere...
Los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) rechazaron la propuesta de la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.
Marko Cortés, presidente del PAN, dijo que es vergonzoso e inaceptable que Rosario Piedra Ibarra “sólo se haya dedicado a ser tapadera del presidente y ahora proponga eliminar a la CNDH.
“Vergonzoso e inaceptable que Rosario Piedra Ibarra sólo se haya dedicado a ser tapadera del presidente y ahora proponga eliminar la CNDH. Queda claro que fue impuesta ilegalmente para desprestigiar y desaparecer un organismo que debía defender a las y los mexicanos”, escribió en sus redes sociales.
Por su parte, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno sostuvo que la amenaza de desaparecer a la CNDH confirma “el desprecio de este gobierno por los derechos humanos de todas y todos los mexicanos”.
Acusó al gobierno de México de sumir al país en una crisis de derechos humanos que ya se encuentra en el reflector de la comunidad internacional.
“Colonizaron la CNDH, desmantelaron las Comisiones Nacionales de Búsqueda y Atención a Víctimas e, incluso, tuvieron el descaro y la insensibilidad de rasurar el padrón de desaparecidos”, indicó.
Moreno Cárdenas dijo que su partido no permitirá la desaparición de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, porque “si van contra la CNDH, van contra México”, escribió también por sus redes sociales.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Captan a Lenia Batres durmiendo en sesión del TEPJF
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera