Cargando, por favor espere...

Oposición rechaza desaparecer la CNDH
PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.
Cargando...

Los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) rechazaron la propuesta de la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.

Marko Cortés, presidente del PAN, dijo que es vergonzoso e inaceptable que Rosario Piedra Ibarra “sólo se haya dedicado a ser tapadera del presidente y ahora proponga eliminar a la CNDH.

“Vergonzoso e inaceptable que Rosario Piedra Ibarra sólo se haya dedicado a ser tapadera del presidente y ahora proponga eliminar la CNDH. Queda claro que fue impuesta ilegalmente para desprestigiar y desaparecer un organismo que debía defender a las y los mexicanos”, escribió en sus redes sociales.

Por su parte, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno sostuvo que la amenaza de desaparecer a la CNDH confirma “el desprecio de este gobierno por los derechos humanos de todas y todos los mexicanos”.

Acusó al gobierno de México de sumir al país en una crisis de derechos humanos que ya se encuentra en el reflector de la comunidad internacional.

“Colonizaron la CNDH, desmantelaron las Comisiones Nacionales de Búsqueda y Atención a Víctimas e, incluso, tuvieron el descaro y la insensibilidad de rasurar el padrón de desaparecidos”, indicó.

Moreno Cárdenas dijo que su partido no permitirá la desaparición de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, porque “si van contra la CNDH, van contra México”, escribió también por sus redes sociales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los grupos vandálicos dañaron monumentos, inmuebles y comercios

Filósofo, poeta, traductor, filólogo, ensayista, educador y político; se le considera uno de los humanistas más importantes de América.

Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.

El Tercer Informe presidencial ya debería contener los logros en la atención de la problemática socioeconómica del país, ¿al fin se tendrá ese tipo de informe? Todo apunta a que nada que evidencie la pésima administración de AMLO, se tocará.

El economista Enrique Quintana afirma que el nearshoring está dando oportunidades de empleo en México y que, por tanto, quien no trabaja es porque no quiere. Aquí refuto sus afirmaciones.

En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

Dos trabajadores cayeron y quedaron atrapados sobre una trabe que forma parte de las obras del Tren Interurbano México Toluca.

A lo largo del gobierno de la 4T, el presupuesto para mantenimiento de las vías terrestres ha disminuido y a este hecho debe su alta siniestralidad. La STC ha informado que siete de cada 10 carreteras se encuentran en malas condiciones.

La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, te decimos en qué alcaldías.

El gobierno del alcalde morenista de Xochimilco, José Carlos Acosta, se ha caracterizado por el aumento de feminicidios, cobros de piso, inseguridad y sus nexos con organizaciones criminales.

Delegados del PRI avalaran las reformas a los estatutos de esa fuerza política, para que Alejandro Morena Cárdenas pueda reelegirse.

Con una consulta amañada por parte de la mayordomía en Mixquic, pretenden destituir a la coordinadora territorial, Azucena Flores.

En este artículo entenderemos el fondo de las manifestaciones en Francia, Inglaterra, España, Alemania, Portugal y las que todavía atestiguaremos; es la resistencia histórica de los trabajadores ante la explotación del capital.

El Partido Redes Sociales Progresistas anunció su adhesión a la campaña de Santiago Taboada Cortina, como jefe de gobierno de la CDMX, por la Coalición “Va x la CDMX”.