Cargando, por favor espere...
A unos días de que concluya el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, y con ello, la administración de Ana Gabriela Guevara al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), finalizará entre controversias por la relación entre la funcionaria y los atletas de alto rendimiento; así como recortes en apoyos económicos.
Los deportistas han atribuido el bajo rendimiento de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos a la gestión de Guevara. Acusan a la titular de la Conade de restringir el acceso a recursos en los últimos años y de llevar a cabo una campaña de desprestigio en su contra.
Recientemente, la Conade confirmó la transferencia de 29 millones 595 mil pesos al Comité Olímpico Mexicano para los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta erogación se realizó el 17 de junio y busca garantizar la adecuada representación de México en el evento. Sin embargo, aún no se presentan evidencias documentales sobre el uso de estos recursos.
La Conade también admitió la falta de registros sobre la asistencia de Guevara a los Juegos Olímpicos.
Guevara asumió la Conade en 2018, durante su gestión, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó dos denuncias penales por presuntos desfalcos millonarios, las cuales no se han resuelto y han alimentado la percepción de una administración marcada por inconsistencias.
Asimismo, la polémica en torno a las becas económicas para atletas se intensificó, con deportistas criticando la reducción de apoyos. La situación escaló cuando el equipo de Natación Artística logró un fallo judicial favorable tras impugnar los recortes.
Las críticas de los deportistas se han intensificado, especialmente después de los Juegos Olímpicos de París, donde varios atletas expresaron su descontento en redes sociales por las limitaciones impuestas para acceder a las becas. La Conade ahora ofrece dos tipos de becas, con montos que varían según el rendimiento, además, a partir de 2023, sólo los deportistas que se encuentren en el top 5 de su disciplina recibirán apoyo, a diferencia del top 8 establecido anteriormente; pero muchos consideran que estos ajustes no reflejan su desempeño real en competencias internacionales.
Cinco de cada 10 pesos que tienen y gastan los partidos políticos en México provienen del financiamiento público, lo cual equivale al 53 por ciento.
En marzo pasado López Obrador envió una carta al presidente de China, Xi Jinping. ¿Por qué? Aunque no ha sido el único, también lo hizo con el Papa y el Rey de España, ¿Cuajaron en algo? En nada, solo demagogia.
Los mexicanos debemos votar conscientemente en los procesos electorales, hay que dejar la apatía y el desinterés porque, de lo contrario, quienes sí voten podrían defender a los que lesionan los derechos de todos.
De este modo, la filosofía hegeliana del Estado establece el respaldo teórico del Estado autoritario.
El PAN obtuvo 352 mil votos en las presidenciales de 2024 respecto a las de 2018.
Con base en estos datos, el aspirante por Perú Libre, Castillo, obtuvo 8.778.540 sufragios válidos, equivalentes al 50.22 por ciento de los votos válidos.
Dante Delgado aseguró que los lineamientos del INE para que 5 de las 9 gubernaturas sean ocupadas por mujeres, beneficiarán a Morena.
Ciudad de México. - Esta mañana, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro dio 48 horas a los doce grupos que conforma el Grupo de Lima para rectificar su postura sobre la situación interna venezolana.
Senadores del PRI, PAN y PRD demandaron al Gobierno Federal una explicación de la salida de Irma Eréndira Sandoval, de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
El desalojo violento contra los comerciantes el 26 de septiembre ocurrió en el parque Miguel Hidalgo, donde detuvieron a dos de ellos, y varios fueron agredidos a golpes, entre ellos mujeres, niños y adultos mayores.
El principal y único protagonista del filme son las masas trabajadoras de Rusia, que lograron contener al ejército más poderoso del mundo en esos momentos.
Una encuesta realizada en 2018 por el Inegi, reveló que el 94% de los encuestados aprobaban al IMSS. Hoy, miles de trabajadores se quejan de la institución por los malos tratos y del eterno tiempo de espera, entre otras.
Morena engañó a los chimalhuacanos, El mal gobierno se siente y nota en todos los aspectos. No permitamos que sigan deteriorando el municipio; confíen y organícense en Antorcha, la verdadera salida de las desgracias en Chimalhuacán y México.
El objetivo es asegurar la inclusión de las personas con TEA en el régimen de protección y derechos establecido por ley.
PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Más de 316 mil personas en México viven sin electricidad en sus hogares
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.