Cargando, por favor espere...
Ante la escasez de agua que se ha registrado desde hace varios días en diversas colonias, barrios y pueblos de Azcapotzalco, autoridades de esa demarcación convocaron a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) a que informen a los habitantes de la demarcación las normas bajo las que autorizan construir nuevos desarrollos habitacionales en la zona.
Derivado de la problemática ocasionada por la escasez de agua en la alcaldía, la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, señaló que ha llevado a cabo diversas reuniones con la ciudadanía que, preocupada por la problemática se ha manifestado en contra del aumento de la construcción de nuevos desarrollos inmobiliarios, ya que generarán la llegada de un mayor número de residentes a Azcapotzalco y exacerbando la necesidad de distribuir el limitado suministro de agua entre un mayor número de personas.
"Estamos buscando que se realice esta mesa de trabajo porque, aunque la alcaldía puede emitir su opinión sobre la edificación de nuevos conjuntos habitacionales, esta opinión no es vinculante. En otras palabras, no tiene facultad de detener un proyecto, incluso aunque no pueda garantizarse el suministro adecuado de agua, como es el caso actual”, sentenció Saldaña.
En las reuniones llevadas a cabo entre la alcaldía Azcapotzalco, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) y los habitantes de las diferentes colonias, barrios y pueblos, la alcaldesa señaló que se está convocando a Seduvi para sostener una mesa de trabajo. El propósito de esta petición es aclarar ante la ciudadanía los criterios bajo los cuales se ha autorizado la construcción de nuevos desarrollos habitacionales en la zona.
Los habitantes de esa demarcación, ubicada al norte de la Ciudad de México han denunciado que desde hace más de un mes no cuentan con agua e incluso han tenido que comprar garrafones para realizar sus actividades más elementales como son comida y lavar trastes ante la escasez del líquido, gastando recursos que no tienen y la alza en productos de la canasta básica.
La dependencia recomendó evitar actividades cívicas, culturales y de recreo al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas.
Augusto Morales ya había sido secretario particular de Sheinbaum en el GCDMX, pero ahora lo hará en la Presidencia de la República.
El Metro de la Ciudad de México pidió a los usuarios que aún no cuentan con la tarjeta de Movilidad, adquirirla para ingresar a ambas líneas.
El PRI en la Cámara de Diputados anunció la iniciativa denominada Ley Olivia, que busca brindar una atención multidisciplinaria a los padres y familias que han pasado por una muerte gestacional y perinatal.
Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.
Actualmente el cargo lo ocupa como el encargado del despacho, Ulises Lara.
Estas prácticas generan pérdidas anuales estimadas en siete mil millones de pesos.
El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.
Los verificentros permanecerán cerrados del 16 al 20 y del 23 al 31 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025.
Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.
Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.
El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Atlética, Antonio López Pineda, invitó a la gente a participar, porque "es una fiesta, vinculada a la calidad de vida de una persona, porque quien hace, vive y crece en el deporte es un individuo sano y productivo”.
En este año, el Metro presentó más fallas que en los últimos seis años, con un incremento de hasta el 194 por ciento más que en 2018.
Vecinos de la alcaldía Benito Juárez denuncias que el agua que llega a sus hogares huele a gasolina, otras más a insecticida, grasa quemada, aceite o plastilina.
Por tercera vez seguida, Morena reventó la sesión de este jueves pese al alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Comienza CFE cacería de diablitos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera