Cargando, por favor espere...

Convoca Azcapotzalco a Seduvi a mesa de trabajo ante aumento de escasez de agua
El propósito de la petición es aclarar ante la ciudadanía los criterios bajo los cuales se ha autorizado la construcción de nuevos desarrollos habitacionales en la zona.
Cargando...

Ante la escasez de agua que se ha registrado desde hace varios días en diversas colonias, barrios y pueblos de Azcapotzalco, autoridades de esa demarcación convocaron a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) a que informen a los habitantes de la demarcación las normas bajo las que autorizan construir nuevos desarrollos habitacionales en la zona.

Derivado de la problemática ocasionada por la escasez de agua en la alcaldía, la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, señaló que ha llevado a cabo diversas reuniones con la ciudadanía que, preocupada por la problemática se ha manifestado en contra del aumento de la construcción de nuevos desarrollos inmobiliarios, ya que generarán la llegada de un mayor número de residentes a Azcapotzalco y exacerbando la necesidad de distribuir el limitado suministro de agua entre un mayor número de personas.

"Estamos buscando que se realice esta mesa de trabajo porque, aunque la alcaldía puede emitir su opinión sobre la edificación de nuevos conjuntos habitacionales, esta opinión no es vinculante. En otras palabras, no tiene facultad de detener un proyecto, incluso aunque no pueda garantizarse el suministro adecuado de agua, como es el caso actual”, sentenció Saldaña.

En las reuniones llevadas a cabo entre la alcaldía Azcapotzalco, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) y los habitantes de las diferentes colonias, barrios y pueblos, la alcaldesa señaló que se está convocando a Seduvi para sostener una mesa de trabajo. El propósito de esta petición es aclarar ante la ciudadanía los criterios bajo los cuales se ha autorizado la construcción de nuevos desarrollos habitacionales en la zona.

Los habitantes de esa demarcación, ubicada al norte de la Ciudad de México han denunciado que desde hace más de un mes no cuentan con agua e incluso han tenido que comprar garrafones para realizar sus actividades más elementales como son comida y lavar trastes ante la escasez del líquido, gastando recursos que no tienen y la alza en productos de la canasta básica.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Este 22 de diciembre ingresará a México el frente frío número 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024, mismos que provocarán nevadas, posible caída de nieve, aguanieve en algunas regiones de México.

Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.

Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.

Vecinos cerraron la Av. Vallejo exigieron a los funcionarios de la demarcación y del gobierno central la clausura de este tipo de negocios que operan fuera de la ley.

La pareja se había identificado con credenciales virtuales de Estados Unidos.

Las alcaldías con mayores daños son: Tláhuac, Gustavo A. Madero y Milpa Alta.

La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.

Se impondrán multas a las personas que no respeten los límites de velocidad, especialmente a los conductores con placas foráneas y vehículos de lujo.

Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.

Tras denunciar ante la FGR a Arturo Zaldívar, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén aseveró que Arturo Zaldívar pasará a la historia como el peor presidente de la SCJN, tras actuar de manera indebida y presuntamente ilegal.

La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.

Por intereses políticos y no para garantizar la justicia para las víctimas, el jefe de gobierno Martí Batres envió su respuesta a Donceles y Allende con la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX.

En total 92 homicidios dolosos se registraron en todo el país

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que el presupuesto asignado por la Secretaría de Finanzas no es suficiente para cubrir las necesidades de los habitantes de la demarcación.