Cargando, por favor espere...
La encuesta Mujeres en el trabajo 2024, elaborada por Deloitte, revela que una de cada 10 mujeres asegura haber sido acosada rumbo a su trabajo, y casi el mismo número ha sido víctima de acoso sexual por parte de un compañero; asimismo, el 16 por ciento debe tratar con clientes que las han acosado o que las hacen sentir incómodas.
Además, el 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado uno o más de estos comportamientos, de ellas una cuarta parte recibió comentarios o acciones inapropiadas por parte de personas con cargos superiores en su empresa.
La encuesta también reflejó que el 40 por ciento de las mujeres que sufrieron de microagresiones no lo denunciaron, toda vez que consideraron que el comportamiento no era lo suficientemente grave; pero, 14 por ciento de las féminas no lo hicieron ante el temor de que el acoso empeorara.
El estudio refiere que “la cultura del lugar de trabajo puede contribuir a esta reticencia, pero no es la única explicación: a muchas mujeres les preocupa la discriminación o el despido, y una de cada 10 ha tenido experiencias negativas al hablar de su salud mental en el trabajo en el pasado”.
Asimismo, los resultados de este año identificaron una relación entre las horas de trabajo y la salud mental: “mientras que la mitad de las mujeres que suelen trabajar las horas establecidas describen su salud mental como buena, esta cifra desciende a 23 por ciento en el caso de las que trabajan regularmente más horas”.
La encuesta también revela el impacto de las responsabilidades domésticas en la salud mental: Las mujeres que asumen la mayor parte de las tareas del hogar tiene menos probabilidades de gozar de buena salud mental que las que no lo hacen.
Por lo anterior, Deloitte, recomendó que se debe “reconocer la importancia de la salud mental en el trabajo, el estrés laboral y tomar medidas para mitigarlo”.
También llama a priorizar “políticas organizacionales reflejen la importancia de la salud de las mujeres y creen una cultura en la que puedan hablar abiertamente de su salud y, en caso necesario, ausentarse del trabajo por este motivo”.
Finalmente, se pronunció por que se establezcan políticas y prestaciones en favor de la familia y centrarse en facilitar el equilibrio entre la vida laboral y personal.
Repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.
De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.
Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.
Multas de dos mil 262.80 pesos a tres mil 394.20 pesos las multas, más arrastre y estancia en corralón.
Han incrementado 30 por ciento los casos de trata de personas.
Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
La manifestación se dio días después de que las autoridades federales ordenaran cerrar el edificio de 16 pisos.
*En redes comenzó a circular una versión de afectados que habrían ingresado al hospital por intoxicación
El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.
La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.
Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril para el resto de las naciones.
El crematorio fue denunciado hace unos días por un Grupo de Madres Buscadoras
Las actividades terciarias crecieron 0.5 por ciento y compensan la caída del 1.4 por ciento en el sector primario.
Del primero de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2024 se han contabilizado 4 mil 817 mujeres muertas por feminicidio. Esto en un gobierno que se dice feminista.
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Trump exime parcialmente a México de aranceles, de nuevo
Denuncian artistas circenses incumplimientos de la Secretaría de Cultura
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Desmantelan red mundial de pedofilia
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.