Cargando, por favor espere...
La encuesta Mujeres en el trabajo 2024, elaborada por Deloitte, revela que una de cada 10 mujeres asegura haber sido acosada rumbo a su trabajo, y casi el mismo número ha sido víctima de acoso sexual por parte de un compañero; asimismo, el 16 por ciento debe tratar con clientes que las han acosado o que las hacen sentir incómodas.
Además, el 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado uno o más de estos comportamientos, de ellas una cuarta parte recibió comentarios o acciones inapropiadas por parte de personas con cargos superiores en su empresa.
La encuesta también reflejó que el 40 por ciento de las mujeres que sufrieron de microagresiones no lo denunciaron, toda vez que consideraron que el comportamiento no era lo suficientemente grave; pero, 14 por ciento de las féminas no lo hicieron ante el temor de que el acoso empeorara.
El estudio refiere que “la cultura del lugar de trabajo puede contribuir a esta reticencia, pero no es la única explicación: a muchas mujeres les preocupa la discriminación o el despido, y una de cada 10 ha tenido experiencias negativas al hablar de su salud mental en el trabajo en el pasado”.
Asimismo, los resultados de este año identificaron una relación entre las horas de trabajo y la salud mental: “mientras que la mitad de las mujeres que suelen trabajar las horas establecidas describen su salud mental como buena, esta cifra desciende a 23 por ciento en el caso de las que trabajan regularmente más horas”.
La encuesta también revela el impacto de las responsabilidades domésticas en la salud mental: Las mujeres que asumen la mayor parte de las tareas del hogar tiene menos probabilidades de gozar de buena salud mental que las que no lo hacen.
Por lo anterior, Deloitte, recomendó que se debe “reconocer la importancia de la salud mental en el trabajo, el estrés laboral y tomar medidas para mitigarlo”.
También llama a priorizar “políticas organizacionales reflejen la importancia de la salud de las mujeres y creen una cultura en la que puedan hablar abiertamente de su salud y, en caso necesario, ausentarse del trabajo por este motivo”.
Finalmente, se pronunció por que se establezcan políticas y prestaciones en favor de la familia y centrarse en facilitar el equilibrio entre la vida laboral y personal.
El Congreso de la CDMX aprobó de manera unánime la “Ley Malena”, que endurece las sanciones contra quienes cometan ataques con ácido, ya que tipifica este tipo de lesiones contra mujeres.
La mujer presuntamente intentó cruzar la calle República de Venezuela en el Centro de la Ciudad de México.
El dictamen prohíbe la muerte del toro, limita las corridas a 10 minutos y prohíbe objetos punzantes.
Mujeres con cáncer y aquellas que han superado la enfermedad se manifestaron esta tarde en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para visibilizar la violencia que sufren por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.
El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pedirá licencia en los próximos días para dedicarse de lleno a sus actos proselitistas en favor de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.
La ocupación hotelera durante la Semana Mayor se mantendrá entre el 70 y el 85 por ciento en la Ciudad de México.
La administración morenista de López Obrador lleva 67 mil 635 homicidios dolosos, es casi el triple de los primeros dos años del sexenio de Felipe Calderón.
El Blue Monday se ha popularizado en los últimos años atribuyéndolo a factores como el mal clima; el término de las vacaciones y regreso al trabajo; así como las deudas navideñas.
Suben precios del huevo, carne y vivienda
Acompañados por el diputado federal del PAN por Coyoacán, Héctor Saúl Téllez, vecinos de la CTM IX Culhuacán acusaron a SACMEX de ejecutar obras por toda la CDMX sin consultar a colonos ni explicar los supuestos beneficios que tendría esta construcción.
Luego de las nuevas directrices de EE. UU sobre aviación tras el accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.
México mantuvo por cuarto año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.
Hacienda anunció un refinanciamiento de deuda por 181 mil 754 millones de pesos para mitigar el impacto de la depreciación del peso y mejorar las condiciones del mercado.
Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.