Cargando, por favor espere...

CDMX
Encuesta revela aumento de acoso e inseguridad para mujeres
El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso


La encuesta Mujeres en el trabajo 2024, elaborada por Deloitte, revela que una de cada 10 mujeres asegura haber sido acosada rumbo a su trabajo, y casi el mismo número ha sido víctima de acoso sexual por parte de un compañero; asimismo, el 16 por ciento debe tratar con clientes que las han acosado o que las hacen sentir incómodas. 

Además, el 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado uno o más de estos comportamientos, de ellas una cuarta parte recibió comentarios o acciones inapropiadas por parte de personas con cargos superiores en su empresa. 

La encuesta también reflejó que el 40 por ciento de las mujeres que sufrieron de microagresiones no lo denunciaron, toda vez que consideraron que el comportamiento no era lo suficientemente grave; pero, 14 por ciento de las féminas no lo hicieron ante el temor de que el acoso empeorara. 

El estudio refiere que “la cultura del lugar de trabajo puede contribuir a esta reticencia, pero no es la única explicación: a muchas mujeres les preocupa la discriminación o el despido, y una de cada 10 ha tenido experiencias negativas al hablar de su salud mental en el trabajo en el pasado”. 

Asimismo, los resultados de este año identificaron una relación entre las horas de trabajo y la salud mental: “mientras que la mitad de las mujeres que suelen trabajar las horas establecidas describen su salud mental como buena, esta cifra desciende a 23 por ciento en el caso de las que trabajan regularmente más horas”. 

La encuesta también revela el impacto de las responsabilidades domésticas en la salud mental: Las mujeres que asumen la mayor parte de las tareas del hogar tiene menos probabilidades de gozar de buena salud mental que las que no lo hacen. 

Por lo anterior, Deloitte, recomendó que se debe “reconocer la importancia de la salud mental en el trabajo, el estrés laboral y tomar medidas para mitigarlo”. 

También llama a priorizar “políticas organizacionales reflejen la importancia de la salud de las mujeres y creen una cultura en la que puedan hablar abiertamente de su salud y, en caso necesario, ausentarse del trabajo por este motivo”. 

Finalmente, se pronunció por que se establezcan políticas y prestaciones en favor de la familia y centrarse en facilitar el equilibrio entre la vida laboral y personal.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.