Cargando, por favor espere...

CDMX
Encuesta revela aumento de acoso e inseguridad para mujeres
El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso


La encuesta Mujeres en el trabajo 2024, elaborada por Deloitte, revela que una de cada 10 mujeres asegura haber sido acosada rumbo a su trabajo, y casi el mismo número ha sido víctima de acoso sexual por parte de un compañero; asimismo, el 16 por ciento debe tratar con clientes que las han acosado o que las hacen sentir incómodas. 

Además, el 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado uno o más de estos comportamientos, de ellas una cuarta parte recibió comentarios o acciones inapropiadas por parte de personas con cargos superiores en su empresa. 

La encuesta también reflejó que el 40 por ciento de las mujeres que sufrieron de microagresiones no lo denunciaron, toda vez que consideraron que el comportamiento no era lo suficientemente grave; pero, 14 por ciento de las féminas no lo hicieron ante el temor de que el acoso empeorara. 

El estudio refiere que “la cultura del lugar de trabajo puede contribuir a esta reticencia, pero no es la única explicación: a muchas mujeres les preocupa la discriminación o el despido, y una de cada 10 ha tenido experiencias negativas al hablar de su salud mental en el trabajo en el pasado”. 

Asimismo, los resultados de este año identificaron una relación entre las horas de trabajo y la salud mental: “mientras que la mitad de las mujeres que suelen trabajar las horas establecidas describen su salud mental como buena, esta cifra desciende a 23 por ciento en el caso de las que trabajan regularmente más horas”. 

La encuesta también revela el impacto de las responsabilidades domésticas en la salud mental: Las mujeres que asumen la mayor parte de las tareas del hogar tiene menos probabilidades de gozar de buena salud mental que las que no lo hacen. 

Por lo anterior, Deloitte, recomendó que se debe “reconocer la importancia de la salud mental en el trabajo, el estrés laboral y tomar medidas para mitigarlo”. 

También llama a priorizar “políticas organizacionales reflejen la importancia de la salud de las mujeres y creen una cultura en la que puedan hablar abiertamente de su salud y, en caso necesario, ausentarse del trabajo por este motivo”. 

Finalmente, se pronunció por que se establezcan políticas y prestaciones en favor de la familia y centrarse en facilitar el equilibrio entre la vida laboral y personal.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.

Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.

La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.

Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.

Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.

El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.

Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.

Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.

La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.

Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.

Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.