Cargando, por favor espere...
Las ciudades de Morelia, Zamora, Jacona, Uruapan y Apatzingán, fueron calificadas como focos rojos relacionados con la incidencia de homicidios, manifestó el secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña.
A través de una conferencia de prensa, organizada en Casa Michoacán, el funcionario manifestó que el objetivo es mantener la tasa diaria de homicidios por debajo de cuatro, esto como parte de las tareas coordinadas entre las áreas de seguridad de los tres niveles de gobierno.
Asimismo, Torres Piña informó que intensificarán los operativos de seguridad para contener y reducir la delincuencia en los municipios de Morelia, Zamora, Jacona, Uruapan y Apatzingán, donde se ha mostrado una mayor incidencia de homicidios, atribuidos a factores como la densidad poblacional y la actividad de diversos actores que operan dentro y fuera del marco de la Ley.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el estado registraba un promedio de 269 homicidios por mes, esto en octubre de 2021, mientras que en junio de 2024 la cifra disminuyó a 130, lo cual representa una reducción del 49 por ciento en los últimos 32 meses.
Finalmente dijo que el trabajo en el estado busca reducir las cifras de homicidios, al tiempo de generar un ambiente de mayor seguridad y tranquilidad para los habitantes de Michoacán.
En el municipio de Cárdenas también se reportaron incendios de vehículos, y la carretera Villahermosa-La Isla sufrió afectaciones por la colocación de ponchallantas.
Extorsiones a productores y malas condiciones climáticas provocaron un alza en el precio del limón en diversas regiones de México.
El cierre de empresas, el desempleo y el acoso fiscal sobre las pymes están agravando los problemas de inseguridad pública y la violencia en Michoacán por la delincuencia organizada.
Del viernes 9 al domingo 11 de agosto, a nivel nacional se cometieron un total de 235 homicidios dolosos.
Un total de 217 mujeres dirimieron a su candidatura en Zacatecas; mientras en Chiapas, 515 aspirantes dejan la contienda
La Canaco indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad.
La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.
Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.
Denunciaron que el gobernador Eduardo Ramírez y a la fiscalía no atienden sus casos y que la entidad se ha convertido en “un cementerio clandestino”.
“Son cosas que lamentablemente ocurren”, declaró el gobernador Rubén Rocha Moya.
Según los primeros reportes de la Fiscalía General del Estado, la víctima falleció a causa de un disparo de arma de fuego.
Los productores de caña y azúcar también se han visto amenazados por las condiciones climáticas adversas anuales.
El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.
Alrededor de las 5:00 horas, los familiares de los internos comenzaron a recibir llamadas sobre los disturbios en el centro penitenciario.
La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.