Cargando, por favor espere...
Las ciudades de Morelia, Zamora, Jacona, Uruapan y Apatzingán, fueron calificadas como focos rojos relacionados con la incidencia de homicidios, manifestó el secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña.
A través de una conferencia de prensa, organizada en Casa Michoacán, el funcionario manifestó que el objetivo es mantener la tasa diaria de homicidios por debajo de cuatro, esto como parte de las tareas coordinadas entre las áreas de seguridad de los tres niveles de gobierno.
Asimismo, Torres Piña informó que intensificarán los operativos de seguridad para contener y reducir la delincuencia en los municipios de Morelia, Zamora, Jacona, Uruapan y Apatzingán, donde se ha mostrado una mayor incidencia de homicidios, atribuidos a factores como la densidad poblacional y la actividad de diversos actores que operan dentro y fuera del marco de la Ley.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el estado registraba un promedio de 269 homicidios por mes, esto en octubre de 2021, mientras que en junio de 2024 la cifra disminuyó a 130, lo cual representa una reducción del 49 por ciento en los últimos 32 meses.
Finalmente dijo que el trabajo en el estado busca reducir las cifras de homicidios, al tiempo de generar un ambiente de mayor seguridad y tranquilidad para los habitantes de Michoacán.
Con prendas blancas, sombreros y expresiones de coraje y valentía, este martes más de seis mil mexicanos realizan una caminata pidiendo justicia y paz en Chilpancingo, Guerrero.
Muebles, vitrinas y televisores análogos son sólo algunos de los artículos que han sacado del CENDI presuntos trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc.
Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.
El cuerpo de Paola fue encontrado el jueves por la mañana durante un operativo de búsqueda realizado por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda.
La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.
El embajador de Estados Unidos en México denunció que dos inspectores de Sanidad Animal y Vegetal fueron agredidos mientras realizaban trabajos de revisión de aguacate y mango en Michoacán.
Persisten las amenazas telefónicas y el riesgo constante, pese a los esfuerzos de las fuerzas de seguridad estatales y federales.
Un estudio de Causa en Común evidenció que las cifras sobre incidencia delictiva muestran signos de probable manipulación.
En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.
El caso de Nazareth se suma a varios hechos de violencia al interior del campus.
De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano
De acuerdo con los primeros datos, el cuerpo de Zuleima fue encontrado atrás de una chatarrera, ubicada en el municipio piñero.
Desde el inicio de la administración del presidente López Obrador hasta finales de este año, el número de militares en las calles del país ha alcanzado cifra récord al contabilizarse más de 80 mil 210 soldados.
Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.