Cargando, por favor espere...

Nacional
Identifican focos rojos de homicidios en Michoacán
Las ciudades de Morelia, Zamora, Jacona, Uruapan y Apatzingán, fueron calificadas como focos rojos en homicidios en Michoacán.


Las ciudades de Morelia, Zamora, Jacona, Uruapan y Apatzingán, fueron calificadas como focos rojos relacionados con la incidencia de homicidios, manifestó el secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña.

A través de una conferencia de prensa, organizada en Casa Michoacán, el funcionario manifestó que el objetivo es mantener la tasa diaria de homicidios por debajo de cuatro, esto como parte de las tareas coordinadas entre las áreas de seguridad de los tres niveles de gobierno.

Asimismo, Torres Piña informó que intensificarán los operativos de seguridad para contener y reducir la delincuencia en los municipios de Morelia, Zamora, Jacona, Uruapan y Apatzingán, donde se ha mostrado una mayor incidencia de homicidios, atribuidos a factores como la densidad poblacional y la actividad de diversos actores que operan dentro y fuera del marco de la Ley.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el estado registraba un promedio de 269 homicidios por mes, esto en octubre de 2021, mientras que en junio de 2024 la cifra disminuyó a 130, lo cual representa una reducción del 49 por ciento en los últimos 32 meses.

Finalmente dijo que el trabajo en el estado busca reducir las cifras de homicidios, al tiempo de generar un ambiente de mayor seguridad y tranquilidad para los habitantes de Michoacán.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.

Uno de ellos resultó herido durante el asalto del que fue víctima.

A pesar de que en México existe la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, miles de mexicanos en esta condición no encuentran trabajo; y Michoacán no es la excepción.

Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.

Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional

Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos

Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.

El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación”.

México es un país donde sus habitantes se sienten inseguros.

Hay 8 funcionarios oaxaqueños detenidos, incluyendo cuatro uniformados.

La Ciudad de México registra una tasa de homicidios de aproximadamente 8.7 por cada 100 mil habitantes en el primer cuatrimestre de 2025.

Las entidades con mayor número de homicidios fueron Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua y Jalisco.

Familiares de las víctimas han denunciado que la Fiscalía capitalina ha perdido evidencia importante

El SESNSP reportó 382 homicidios dolosos, un promedio de más de dos diarios, aunque con una reducción del 1.6 por ciento respecto al año anterior.

En Puebla, los límites entre gobierno y crimen organizado cada vez son menos claros.