Cargando, por favor espere...

Contrastan avances en investigaciones de homicidios, casos CDMX y Guanajuato
Surgen avances inmediatos en el caso CDMX, frente a la inacción en el multihomicidio de jóvenes en Guanajuato.
Cargando...

Mientras las autoridades de la Ciudad de México presentaron resultados concretos apenas 30 horas después del ataque contra integrantes del equipo de la jefa de gobierno, Clara Brugada, en Guanajuato, han transcurrido más de 72 horas desde el asesinato de siete jóvenes en San Bartolo de Berrios sin que la Fiscalía General del Estado informe avances sustanciales.

Fue la madrugada del lunes 19 de mayo, cuando un comando armado ejecutó a siete jóvenes, entre ellos dos menores de edad, esto en Guanajuato; sin embargo, a tres días de los homicidios, la Fiscalía no ha dado a conocer ningún resultado que lleve a la captura de los perpetradores; únicamente, la gobernadora Libia Dennise García expresó su repudio a la impunidad y aseguró que habría avances en las indagatorias, mismas que no han sido transparentadas.

Los jóvenes, de entre 17 y 24 años, participaron en actividades parroquiales la noche anterior al ataque. El crimen ha generado indignación en la comunidad, que despidió a las víctimas en una ceremonia encabezada por el arzobispo Jaime Calderón Calderón, quien instó a las autoridades a cumplir su deber de proteger la vida y advirtió que la impunidad sólo profundiza la violencia.

Mientras en la Ciudad de México, la Fiscalía identificó que cuatro personas participaron en el atentado que terminó con la vida de Ximena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno, y su asesor José Muñoz, en poco más de un día; en Guanajuato ya han pasado más de tres sin respuestas claras, lo cual evidencia la capacidad de reacción institucional ante hechos violentos, marcados por diferencias regionales y políticas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La definición se postergó tras no llegar a un consenso y debido a que la GN solicitó más tiempo para las evaluaciones de confianza de los candidatos

El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.

La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.

Durante la kermés, se ofrecerán de manera gratuita diversos servicios veterinarios.

Los inconformes adelantaron este lunes que en el transcurso de la semana presentarán una demanda colectiva contra el gobierno capitalino y para ello se estarán abocando a recolectar firmas que acompañen la queja ante las autoridades capitalinas, correspondientes.

La exposición de arte urbano más grande del país.

El PRI en el Congreso local denunció que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.

Detuvieron a dos individuos como posibles responsables del homicidio de una mujer de 50 años en esa misma demarcación.

Santiago Taboada cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa; por su parte Brugada, lo acusó de tener nexos con el narco

La SSC aplicó un dispositivo de vigilancia en el Zócalo CDMX al que acudirán, entre actores, políticos y simpatizantes de Sheinbaum, miles de acarreados por parte del partido guinda.

El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

Congreso local aprueba estudio que propone implementar nuevos impuestos a las empresas e industrias que más contaminen más la capital.

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

La propuesta, que será enviada al Congreso de la Ciudad de México para que sea analizada, es crear un padrón de inmuebles y de anfitriones destinados a estas rentas.

La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.