Cargando, por favor espere...

Ciudad de México encabeza ranking de urbes con mayor tráfico vehicular
El estudio realizado por la consultora TomTom, especializada en geolocalización, analizó 500 ciudades en 62 países.
Cargando...

La Ciudad de México (CDMX) encabeza el ranking mundial de las urbes con mayor tráfico vehicular; seguida por Bangkok, Tailandia; Davao, Filipinas y Kumamoto, Japón. Los capitalinos pierden un promedio de 152 horas al año atrapados en embotellamientos, lo que equivale a trabajar 19 días seguidos sin descanso, según un reciente estudio de la firma TomTom.

El estudio realizado por la consultora TomTom, especializada en geolocalización, analizó 500 ciudades en 62 países. A través de datos de GPS, identificó las velocidades, distancias y tiempos de viaje para determinar el índice de tráfico de cada ciudad; los resultados reflejaron que los capitalinos pierden, en promedio, dos horas al día en trasladarse a sus centros de empleo, escuelas y diversas actividades.

Asimismo, manifestó que las horas perdidas en el tránsito representan un desgaste económico y de tiempo.

El estudio también señaló que la alta densidad poblacional y la falta de un sistema de transporte público eficiente son factores clave que contribuyen al problema del tráfico en la Ciudad de México.

El especialista en el tema, Gustavo Jiménez, manifestó que las ciudades que encabezan este ranking comparten estas características, entre ellas la densidad poblacional, que crece a diario y se intensifica cada vez más. Aunado a ello está la falta de transporte público de calidad en la capital del país, razón por la cual muchas personas se desplazan en vehículos particulares.

Para resolver esta problemática, recomendó una estrategia multifactorial que incluya la planeación en el desarrollo urbano, la inversión en tecnologías y la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno.

Además, aseguró que se necesitan buenas tecnologías e inversiones fuertes para abordar el tema de la política pública de vivienda, a través de los tres niveles de gobierno: municipal, estatal y federal.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El PRI propuso destinar al menos el 5% del presupuesto de la capital a la construcción de nueva infraestructura y mantenimiento de las redes de abastecimiento de agua, y declarar emergencia hídrica.

Las designaciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso porque son producto de la facultad que le otorgó el TEPJF.

Cuatro estaciones del tramo Cuauhtémoc–Chapultepec reabrirán el miércoles 23 de abril, posiblemente.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció un nuevo apoyo para universitarios, denominada “Beca a Universitarias y Universitarios para Transportes y Más”.

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

Cifras de la Secretaría de Movilidad local advierten que al primer trimestre de 2023 se registraron 21 mil 209 incidentes de tránsito, que dejaron un saldo de 91 personas fallecidas.

Se espera que hoy, 26 de marzo, César Cravioto, titular de la Secretaría de Gobierno, se reuna con vecinos de Azcapotzalco para abordar sus preocupaciones sobre el albergue.

En México, 19 mil 542 pacientes están a la espera de recibir un trasplante.

Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

Aunque existen avances legales, la violencia contra las personas con identidades de género no cisgénero sigue siendo un problema generalizado.

Aun con la escasez de agua que vive Iztapalapa, miles de feligreses desde temprana hora se dieron cita para acompañar y recordar la Pasión y Muerte de Jesús.

El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Atlética, Antonio López Pineda, invitó a la gente a participar, porque "es una fiesta, vinculada a la calidad de vida de una persona, porque quien hace, vive y crece en el deporte es un individuo sano y productivo”.

Para evitar accidentes en el marco de la celebración del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México

Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX