Cargando, por favor espere...
Activistas, ambientalistas y vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo denunciaron este martes que, por la construcción de la Línea 3 del Cablebús, se han talado y trasplantado ilegalmente más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.
En conferencia de prensa en la Cámara Alta y acompañados de la senadora, Laura Ballesteros, de Movimiento Ciudadano (MC), los afectados, entregaron a la legisladora 15 mil 800 firmas ciudadanas en contra el proyecto que impactará a más de mil árboles durante los meses siguientes a pesar de que el Gobierno capitalino no cuentan con autorización para la tala clandestina.
“El Bosque de Chapultepec es el bosque urbano más grande de América Latina, un área de valor ambiental ya declarada por la propia normativa y la ley de la Ciudad de México, la cual es responsabilidad de todos cuidarla y preservarla. Ha sido una constante por parte del Gobierno capitalino tener una política, en los últimos años, de devastación hacia la misma, en una visión en donde tratan de imponer el hacer del Bosque de Chapultepec un parque de diversiones”, sostuvo la emecista.
“La obra del Cablebús de la línea 3 es una obra hoy ilegal que no cuenta con los permisos de impacto ambiental, ni de impacto urbano para poder construir una obra de este tamaño".
A su vez, la activista ambiental Gemma Santana consideró a esta línea como el "tren maya de la CDMX", porque de la misma manera se están violando todas las leyes ambientales y la obra se está ejecutando sin hacer los estudios correspondientes. “¿Por qué no actúa la Profepa?… las obras han impactado nuestro entorno con los prolongados congestionamientos viales, el tráfico, nuestra salud, hay un mayor impacto en nuestra calidad de vida”, denunció.
En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.
Con la resolución, a Morena se le otorgarían 75 diputaciones “pluris”.
Bancada del PAN capitalino solicitará la comparecencia en el Congreso del titular de la Secretaría de Obras en la Ciudad de México.
El PRI en la Cámara de Diputados urgió a la SEP implementar medidas de ajuste y mejora la política educativa.
Pacientes desconocen cuándo reprogramarán las citas que les costó meses obtener.
Tantas presiones de los tres niveles de gobierno del estado han generado una situación crítica en el gremio periodístico guerrerense; sus integrantes saben que su rechazo puede derivar en mayores amenazas y en violencia física extrema.
El nuevo partido buscará evitar los errores que hoy cometen los tradicionales partidos políticos, entre ellos eternizar a los líderes en el poder.
La denuncia se debe a la negligencia y violación a los derechos humanos de miles de personas al negarles la movilidad con el atraso en fechas para abrir el primer tramo de la renovación en la Línea 1.
La alcaldía Azcapotzalco tuvo un avance de 5.4 puntos en percepción de seguridad ciudadana respecto al trimestre anterior, según la última encuesta del Inegi, afirmó la alcaldesa Margarita Saldaña.
En los últimos años, las prácticas abusivas de los cuerpos policiales han aumentado; el abuso no se limita al uso de la fuerza, también hay amenazas con impacto psicológico, según un estudio publicado en la Revista Mexicana de Sociología.
A pesar de que la CDMX es una de las tres entidades donde se cometen más delitos contra niños y adolescentes, la FGJCDMX desactivó el Programa “Antenas”, que arriesga a los menores a ser víctimas de violencia sexual.
El gobierno del alcalde morenista de Xochimilco, José Carlos Acosta, se ha caracterizado por el aumento de feminicidios, cobros de piso, inseguridad y sus nexos con organizaciones criminales.
Los trabajos incluyeron la evaluación de los daños y el despliegue de recursos.
Se registró un descenso en el termómetro de cuatro grados centígrados.
La propuesta busca asegurar exámenes de vista y lentes graduados gratuitos para ese sector de la población, de manera que todos puedan acceder a atención visual básica sin costos.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera