Cargando, por favor espere...

Congreso capitalino aprueba dictamen de vivienda social para trabajadores
El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución para crear un sistema de vivienda social para trabajadores.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución para crear un sistema de vivienda social para trabajadores.

La reforma establece la obligación de toda empresa de proporcionar a las personas trabajadoras casas adecuadas, a través de aportaciones a un Fondo Nacional de la Vivienda, el cual establecerá un sistema con orientación social que permitirá la obtención de créditos.

Además, la Ley definirá los términos y condiciones para que los trabajadores accedan a viviendas en arrendamiento social, cuya mensualidad no podrá exceder el 30 por ciento del salario, así como el derecho a adquirirlas en propiedad.

La presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila, destacó que esta reforma garantiza un sistema de vivienda con orientación social para las personas trabajadoras, quienes podrán obtener un crédito asequible y suficiente para adquirir, mejorar o construir una vivienda digna.

En su intervención, el diputado del PAN, Ricardo Rubio, afirmó que esta reforma obligará a toda empresa a proporcionar a las personas trabajadoras, a través de sus aportaciones al fondo, un sistema para obtener créditos accesibles para adquirir casa o terreno para vivienda.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se especula que dicho organismo está por extinguirse debido a la renuncia de su titular, Salvador Landeros Ayala.

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.

La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.

Las entidades más afectadas son el Estado de México, Baja California, Nuevo León y Tlaxcala.

Los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores.

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.

En un mundo en que la información es un arma en manos de los poderosos, el periodismo crítico y el análisis objetivo del acontecer internacional permiten a nuestros lectores entender la realidad y rechazar todo intento de manipulación de sus conciencias.

La Fiscalía Anticorrupción del estado de Puebla recibió severas críticas, tras una omisión que cuestiona el compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción.

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.

“En todo el país se va a saber qué cosa está pasando en Yucatán; vamos a denunciar que el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal ha tenido en el olvido y en la indiferencia al pueblo yucateco”, advirtió la líder social Aleida Ramírez.

Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.

Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.

Los detenidos fueron vinculados a proceso debido a su presunta responsabilidad en diversos delitos y vínculos con grupos delincuenciales.

En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.