Cargando, por favor espere...

Congreso capitalino aprueba dictamen de vivienda social para trabajadores
El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución para crear un sistema de vivienda social para trabajadores.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución para crear un sistema de vivienda social para trabajadores.

La reforma establece la obligación de toda empresa de proporcionar a las personas trabajadoras casas adecuadas, a través de aportaciones a un Fondo Nacional de la Vivienda, el cual establecerá un sistema con orientación social que permitirá la obtención de créditos.

Además, la Ley definirá los términos y condiciones para que los trabajadores accedan a viviendas en arrendamiento social, cuya mensualidad no podrá exceder el 30 por ciento del salario, así como el derecho a adquirirlas en propiedad.

La presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila, destacó que esta reforma garantiza un sistema de vivienda con orientación social para las personas trabajadoras, quienes podrán obtener un crédito asequible y suficiente para adquirir, mejorar o construir una vivienda digna.

En su intervención, el diputado del PAN, Ricardo Rubio, afirmó que esta reforma obligará a toda empresa a proporcionar a las personas trabajadoras, a través de sus aportaciones al fondo, un sistema para obtener créditos accesibles para adquirir casa o terreno para vivienda.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se tiene previsto que inicie la construcción en julio próximo.

Por ahorrarse unos pesos, López Obrador ha puesto en peligro a estudiantes, maestros, conserjes y todo el personal de las instituciones educativas vinculadas al programa federal “La Escuela Es Nuestra”.

La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D

El cuerpo de Paola fue encontrado el jueves por la mañana durante un operativo de búsqueda realizado por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda.

Entre los invitados destacan: Ricardo Monreal, Dolores Padierna, Gabriela Jiménez y Sergio Gutiérrez Luna.

El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.

Legisladora piden capacitación médica en los centros de salud de las 16 alcaldías de la CDMX.

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.

La erosión por la tala de los bosques, el aire que acarrea tierra y lo azolva, la contaminación por lirio acuático y aguas negras de los municipios y comunidades de la cuenca, entre otras, deterioran cada vez más el lago.

La convocatoria circula en redes sociales y además de exigir que se detenga la violencia en la entidad, también demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

Desaparece un niño cada dos horas.

A pesar de los grandes resultados del equipo de natación mexicano, la titular de la Conade, Ana Guevara, desprestigió el mérito nacional, al asegurar que se trata de una “competencia de relleno”.

El dictamen aprobado fue remitido al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.

De las 33 empresas registradas como operadoras de campos con producción de petróleo o gas en México, la obtención total de hidrocarburos líquidos alcanzó 97 mil 42 barriles por día.