Cargando, por favor espere...
El reporte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) mostró una disminución en la producción total de hidrocarburos líquidos en México, con un promedio de 1.820 millones de barriles diarios en 2024, lo cual representa una caída del 5.9 por ciento en comparación con el año anterior.
De las 33 empresas registradas como operadoras de campos con producción de petróleo o gas en México, la obtención total de hidrocarburos líquidos alcanzó 97 mil 42 barriles por día, una reducción del 4.5 por ciento respecto a 2023.
En cuanto a la producción de líquidos, que incluyen petróleo crudo y condensados, Petróleos de México (Pemex) produjo 1.723 millones de barriles por día, lo que significó una disminución anual del 6 por ciento. Por otro lado, la producción de crudo de empresas privadas promedió 96 mil 845 barriles diarios de condensados.
A pesar de la caída general en la producción de crudo, la participación de las empresas privadas en el indicador nacional aumentó del 6.1 por ciento en 2023 al 6.2 por ciento en 2024.
Finalmente, el reporte de la CNH indicó que, aunque la producción cayó, el petróleo crudo entregado por privados al país ha mostrado un crecimiento constante en su participación del total nacional: 1.2 por ciento en 2018; 2.3 por ciento en 2019; 3.2 por ciento en 2020; 3.3 por ciento en 2021; y 5.7 por ciento en 2022, impulsado por el inicio de producción en campos de aguas someras.
Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.
“La cultura, la publicidad y la prensa son armas más poderosas que los mismos misiles…”: Aquiles Córdova Morán.
A más de un año de que el Instituto de Movilidad y Accesibilidad anunciara la compra de 800 autobuses para las rutas del transporte público, su servicio resulta insuficiente para transportar a los usuarios de Nuevo León.
Adolescentes de entre 15 y 19 años son los principales objetivos del crimen organizado en 2025.
Resurgen críticas por la gestión que tuvo el epidemiólogo durante la pandemia por COVID-19.
Las cifras oficiales no reflejan la realidad completa del fenómeno debido a la "cifra negra".
La manifestación causó congestionamiento vial en la zona.
Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.
Las alcaldías con mayor afectación incluyen Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.
A pesar del discurso del gobernador de Tamaulipas, Villareal Anaya, la nueva corporación de seguridad pública acumula más de 500 quejas interpuestas por ciudadanos contra los agentes de la Guardia estatal..
La Sedena ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del FAM, y a Sheinbaum, de Morena, durante temporada electoral, para “evitar desgracias “.
Antes del lavatorio, los familiares de personas desaparecidas encabezaron una procesión dentro de la catedral metropolitana.
El banco otorgó un crédito de dos mil 100 millones de pesos para transformar el otrora Estadio Azteca en un recinto de clase mundial.
Autoridades locales y estatales desplegaron un operativo conjunto tras la agresión, sin resultados hasta el momento.
A pesar de las condiciones en las que trabajan los mexicanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso que se discuta la agenda laboral hasta después del proceso electoral 2024.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.