Cargando, por favor espere...

Instalan réplica de pirámide maya en el Zócalo de la CDMX
La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D
Cargando...

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México prepara un show audiovisual con la réplica del edificio de Chichén Itzá para conmemorar el centenario luctuoso de Felipe Carrillo Puerto (Motul, Yucatán, 8 de noviembre de 1874-Mérida, 3 de enero de 1924).

La también llamada pirámide de Kukulcán es una maqueta que será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D. Las funciones iniciarán este 12 de julio y finalizarán el 21 del mismo mes, a las 20:00, 20:45 y 21:30 horas.

Al respecto, Argel Gómez Concheiro, director general de Grandes Festivales de la Secretaría de Cultura de la ciudad, declaró que esta es una “obra colectiva” en la que participarán personal técnico y creadores de distintas disciplinas artísticas.

Agregó que este espectáculo, llamado “El pueblo Maya y Felipe Carrillo Puerto. Memoria Luminosa II”, presentará la vida de este revolucionario mexicano y el esplendor de la civilización maya, ya que dedicó parte de su vida a “recuperar las culturas mayas”, promovió lengua indígena maya y repartió en las escuelas que fundó los libros del Popol Vuh y el Chilam Balam.

Finalmente, dio a conocer que el guión del espectáculo audiovisual está basado en investigaciones de historiadores como Alberto Ruz Lhuillier, Alfredo López Austin y Leonardo López Luján, de arqueólogos y museógrafos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".

El incidente ocurrió en el cruce de la avenida Hidalgo y el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro de la CDMX.

La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.

El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.

Los hallazgos fueron registrados el fin de semana, siendo el primero entre las colonias Riveras del Carmen y Vamos Tamaulipas.

El filósofo griego Parménides fue el primero en usar el pensamiento lógico deductivo para establecer la verdadera naturaleza del mundo.

El descarrilamiento del vagón en el tramo tres del Tren Maya podría deberse a irregularidades de construcción.

No se conocen estudios ni estrategias promovidas o activas para apoyar y cuidar los bosques de agua, amenazado por el crecimiento desmedido de la mancha urbana, la tala ilegal y los usos de suelo incompatibles.

La arquitectura es “un desafío a la opresión y la explotación, y un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el pueblo se organiza y lucha por sus derechos”: ACM.

La escultura de Santa Rosa fue localizada en EE. UU.

Fue contemporáneo de los grandes escritores estadounidenses del periodo entre los siglos XIX-XX, Frank Scott-Fitzgerald y John Steinbeck. Se identificaba con la política socialista.

Contra la violación sistemática de la legalidad en el proceso legislativo, el PRI votará en contra de la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy.

Con 13 nominaciones para la obtención de los premios Oscar, Emilia Pérez es el filme extranjero y de habla no inglesa que ha tenido más nominaciones en la historia de los premios que otorga cada año la Academia de Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.

Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México y el Estado de México enfrentan un “problema severo de reclutamiento infantil”.

La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.