Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció mediante un comunicado que el costo estimado para la construcción del tren México-Querétaro será de 144 mil millones de pesos, mientras que el tren Querétaro-Irapuato tendrá un costo de 73 mil millones de pesos.
Ambas cifras contradicen los costos que anunció, horas antes, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous, quien reportó cifras de 117 mil millones de pesos y 58 mil 760 millones, lo que representa un incremento de 23.08 y 24.22 por ciento.
No obstante, en el caso del tren México-Querétaro, proyecto que servirá de base para los trayectos hacia Nogales y Nuevo Laredo, la inversión requerida resulta ser 92 por ciento superior a los 75 mil millones de pesos anunciados el 13 de octubre pasado, durante la ceremonia de inicio de trabajos preliminares en Querétaro.
En esa ocasión, el Gobierno Federal indicó que ingenieros militares comenzaban los estudios previos a la construcción de este proyecto. Estos estudios incluyen los topográficos, geotécnicos, geofísicos, de mecánica de suelos, hidrológicos y de ingeniería básica, los cuales asegurarán la sostenibilidad del proyecto.
Aunque no se han dado a conocer dichos estudios, se tiene previsto iniciar la construcción en julio próximo, con la meta de comenzar operaciones comerciales en 2028.
El 35 por ciento de los niños en México enfrenta obesidad o sobrepeso.
El bestial asesinato de dos luchadores sociales y de su hijo ha provocado indignación en la sociedad guerrerenses, así como la exigencia de justicia, que se extiende por todo el país.
El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.
Interminable es la discusión en torno al verdadero nombre de Juan del Encina, del Enzina o Juan de Fermoselle (1468-1529)
En México, la Secretaría de Salud extendió la campaña de vacunación contra el sarampión para adultos de 40 a 49 años.
Durante el gobierno estatal del morenista Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz se convirtió en una de las entidades con más recomendaciones y observaciones por violaciones a los derechos humanos.
Insistió en que la fuente principal del brote parece ser la nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes a través de la vena.
El foco de violencia se concentra en tres entidades: Ciudad de México, Sinaloa, Puebla y Tabasco.
Datos oficiales advierten que en lo que va del actual gobierno de Morena en Chimalhuacán, el secuestro se incrementó hasta 100%, la extorsión, 63%, las violaciones contra mujeres, 92%, y la violencia familiar, 44%.
Sólo 39 de los 125 municipios mexiquenses cuentan con sus Atlas de Riesgos actualizados.
El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.
Están involucradas entre 400 y 600 personas.
INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.
La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
CDMX se hunde entre 15 y 30 cm por año y generará zonas inhabitables: UNAM
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.