Cargando, por favor espere...

Desprecia Ana Guevara Juegos Centroamericanos: "una competencia de relleno"
A pesar de los grandes resultados del equipo de natación mexicano, la titular de la Conade, Ana Guevara, desprestigió el mérito nacional, al asegurar que se trata de una “competencia de relleno”.
Cargando...

La federación mexicana de natación logró excelentes resultados al encabezar el medallero de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, sin embargo, la directora de la Comisión de Cultuta Fisica y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, desprestigió el mérito nacional, asegurando que se trata de una “competencia de relleno” en la que no existe exigencia para ganar medallas.

Además, afirmó que esta competencia tampoco servirá como tabulador para entrega de becas.
“No hay exigencia por ganar, no se reparten boletos para nada, y hay algunas disciplinas que dan boletos para Panamericanos, y el resto es de competencia de fogueo y de relleno para algunos, y por parte nuestra no hay exigencia que sea determinante de que deben quedar campeones”.

“Se determinó que los Juegos Centroamericanos no tabulaban para beca, porque nos íbamos a meter en un atropello interno, ya que el evento siguiente lo tenemos a unos meses… así que para que no hagan especulaciones de que si merecen o no sus medallas, pues no están considerados estos resultados en los tabuladores”, anunció Guevara.

En esta disciplina México se llevó 46 medallas en total, de las cuales 17 son de oro, 17 de plata y 12 de bronce,

Además, se batieron tres récords, el primero llegó de las manos del integrante de Acuática Nelsonvargas (ANV), Miguel De Lara, el segundo le corresponde al cuarteto integrado por Diego Camacho de Baja California, Miguel de Lara, Ascanio Fernández de Querétaro y Jorge Iga de ANV.

El tercer récord lo conquistó el cuarteto femenino integrado por Miranda Grana Jalisco, Byanca Rodríguez Chihuahua, María José Mata Cocco ANV y Tayde Revilak ANV.


Escrito por Fernando Landeros .

Periodista


Notas relacionadas

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano

El ataque estaba dirigido contra el alcalde del municipio de La Concordia, Miguel Ángel Córdova, sin embargo, logró escapar.

En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.

En su último tramo de gobierno, el Presidente, “abanderadoˮ de la transparencia y la honestidad, intensifica su dominio sobre el Poder Legislativo e intenta debilitar al Judicial para mantener la opacidad en recursos de dependencias, programas y obras.

La atención médica esencial para prevenir que las enfermedades agraven la salud de las personas, está lejos de la mayoría de los michoacanos que no pueden costear los elevados precios de consultas ni medicamentos.

La situación de violencia contra la prensa en México en 2023 registró 561 agresiones, lo que significa que, en promedio, se agrede cada 16 horas a un periodista o medio de comunicación, así lo señaló la organización Articulo 19 México y Centroamérica en su informe.

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

Especialistas afirman que los niños en México padecen mayor vulnerabilidad tras la pandemia, por lo que urgieron al gobierno implementar políticas que diagnostiquen las problemáticas y darles pronta solución.

El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.

Aun sin información, Andrés Manuel López Obrador declaró en su conferencia de hoy que la masacre de jóvenes la madrugada de este domingo está relacionada con el consumo de drogas.

Han pasado 11 días de la desaparición de la menor, sin que hasta el momento sus familiares tengan indicios de su paradero.

Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.

Si se concentra el poder en una sola persona, en un solo partido o movimiento, hay graves riesgos de que se abuse del poder y afecten las garantías de las personas", advirtió el analista Everardo Lara.

Los inconformes denuncian que en noviembre de 2022 se le entregó un pliego petitorio a la SEP, sin embargo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno federal.

Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139