Cargando, por favor espere...
Ecatepec de Morelos, 22 de marzo 2023. “Apenas el pasado 3 de marzo, los padres de familia del preescolar Ameyalli entregaron a la institución una losa realizada con fondos del programa federal “La Escuela Es Nuestra”, pero el día de hoy colapsó a las 8:55 de la mañana y dejó lesionada a la conserje, una mujer de 31 años, pero que tiene lesiones graves; por eso la trasladaron a un hospital”, denunció la directora del turno matutino, Guadalupe Salazar Lucio.
Las consecuencias fueron traumatismo craneoencefálico y fracturas en la cadera, tibia y peroné de la conserje. La losa se construyó con los 500 mil pesos que el Gobierno Federal entrega al Comité de padres de familia para mejoras de instituciones educativas. “Entre las reglas de funcionamiento del programa “La Escuela Es Nuestra”, instrumentado por AMLO, se prohíbe que se involucren en los trabajos tanto maestros como cualquier organización. El dinero sólo puede manejarlo el comité de Padres de Familia seleccionado en presencia de varios “siervos de la nación”, a quienes encabeza la señora Alejandra Duran García. “Dijeron que para evitar la corrupción… pero ya ve”, denunció la directora.
Ni los padres de familia ni los dichosos siervos de la nación tienen los conocimientos técnicos para realizar construcciones en las escuelas, por lo que la culpa de este colapso y de las lesiones que sufrió nuestra conserje (Luz María Hernández Medina) recae en el Gobierno Federal de López Obrador, quien dice que apoya a la educación, pero él por ahorrarse unos pesos pone en peligro a estudiantes, maestros, conserjes y todo el personal de los centros escolares.
“La losa que colapsó era sencilla, pero los padres de familia no tienen conocimientos técnicos para hacerla: era el techo de los baños de las niñas, pero desgraciadamente entregaron la obra con las varillas sueltas, sin amarrarlas a los castillos y trabes y encima de ella pusieron un tinaco que también contribuyó al colapso y, aunque en su momento nos inconformamos, no nos hicieron caso”, denunció a su vez la directora del turno vespertino, Teresa Estrada Alejo.
La negligencia ocurrió en el preescolar Ameyalli, con clave CCRT15EJN4525M, en la Wenceslao Victoria Soto, Ciudad Cuauhtémoc. Los trabajos de dicha losa concluyeron la primera semana de febrero y fue entregada a la institución el 3 de marzo del presente.
Ambas directoras revisarán el asunto con las autoridades y estarán al pendiente para que las clases se reanuden lo más pronto posible para no afectar a los alumnos, para lo cual solicitarán los servicios de Protección Civil; también se reunirán con el Comité de padres de familia.
La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.
El hallazgo resalta la situación de violencia que prevalece en la región.
Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29% en marzo.
A finales de febrero se difundió el robo de vehículos, motocicletas y señalamientos viales, valor que asciende los 30 mdp; y en el que están involucrados funcionarios del alcalde morenista Francisco Martínez Neri.
Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.
Los inconformes denuncian que en noviembre de 2022 se le entregó un pliego petitorio a la SEP, sin embargo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno federal.
Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.
Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.
Las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán.
¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.
La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.
La nueva plataforma sólo conservará los contratos por cinco años.
Los hutíes acusaron a EE.UU. de cometer un “crimen de guerra”
El exgobernador de Tamaulipas (1999-2004), Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue condenado por un juez federal de Texas, a nueve años de prisión por haber aceptado 3.5 millones de dólares en sobornos.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Escrito por Redacción