Cargando, por favor espere...

Mujer resulta herida de gravedad por losa de “Escuela Es Nuestra”
Por ahorrarse unos pesos, López Obrador ha puesto en peligro a estudiantes, maestros, conserjes y todo el personal de las instituciones educativas vinculadas al programa federal “La Escuela Es Nuestra”.
Cargando...

Ecatepec de Morelos, 22 de marzo 2023. “Apenas el pasado 3 de marzo, los padres de familia del preescolar Ameyalli entregaron a la institución una losa realizada con fondos del programa federal “La Escuela Es Nuestra”, pero el día de hoy colapsó a las 8:55 de la mañana y dejó lesionada a la conserje, una mujer de 31 años, pero que tiene lesiones graves; por eso la trasladaron a un hospital”, denunció la directora del turno matutino, Guadalupe Salazar Lucio.

Las consecuencias fueron traumatismo craneoencefálico y fracturas en la cadera, tibia y peroné de la conserje. La losa se construyó con los 500 mil pesos que el Gobierno Federal entrega al Comité de padres de familia para mejoras de instituciones educativas. “Entre las reglas de funcionamiento del programa “La Escuela Es Nuestra”, instrumentado por AMLO, se prohíbe que se involucren en los trabajos tanto maestros como cualquier organización. El dinero sólo puede manejarlo el comité de Padres de Familia seleccionado en presencia de varios “siervos de la nación”, a quienes encabeza la señora Alejandra Duran García. “Dijeron que para evitar la corrupción… pero ya ve”, denunció la directora.

Ni los padres de familia ni los dichosos siervos de la nación tienen los conocimientos técnicos para realizar construcciones en las escuelas, por lo que la culpa de este colapso y de las lesiones que sufrió nuestra conserje (Luz María Hernández Medina) recae en el Gobierno Federal de López Obrador, quien dice que apoya a la educación, pero él por ahorrarse unos pesos pone en peligro a estudiantes, maestros, conserjes y todo el personal de los centros escolares.

“La losa que colapsó era sencilla, pero los padres de familia no tienen conocimientos técnicos para hacerla: era el techo de los baños de las niñas, pero desgraciadamente entregaron la obra con las varillas sueltas, sin amarrarlas a los castillos y trabes y encima de ella pusieron un tinaco que también contribuyó al colapso y, aunque en su momento nos inconformamos, no nos hicieron caso”, denunció a su vez la directora del turno vespertino, Teresa Estrada Alejo.

La negligencia ocurrió en el preescolar Ameyalli, con clave CCRT15EJN4525M, en la Wenceslao Victoria Soto, Ciudad Cuauhtémoc. Los trabajos de dicha losa concluyeron la primera semana de febrero y fue entregada a la institución el 3 de marzo del presente.

Ambas directoras revisarán el asunto con las autoridades y estarán al pendiente para que las clases se reanuden lo más pronto posible para no afectar a los alumnos, para lo cual solicitarán los servicios de Protección Civil; también se reunirán con el Comité de padres de familia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los gobiernos de México no han reducido significativamente la pobreza en relación con otros países, porque la economía nacional apenas creció poco más de dos por ciento en las cuatro décadas pasadas.

La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.

Las autoridades comenzaron las investigaciones el 22 de abril.

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.

Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.

El 15 de agosto, realizarán un megabloqueo carretero a partir de las 8:00 horas.

El campo mexicano ha experimentado un incremento del 198.8 por ciento de hectáreas siniestradas durante el primer semestre del 2024.

El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.

Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.

Datos oficiales advierten que en lo que va del actual gobierno de Morena en Chimalhuacán, el secuestro se incrementó hasta 100%, la extorsión, 63%, las violaciones contra mujeres, 92%, y la violencia familiar, 44%.

Investigadores de la firma Kaspersky informaron que esta versión del virus ya venía instalada en los equipos desde fábrica.

En México el 60% de los pacientes con diagnóstico morirán en los siguientes cinco años, no porque la enfermedad sea mortal, sino porque cuando se descubre ya no es posible tomar acciones curativas.

Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril.