Cargando, por favor espere...
El cometa C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS, conocido como “el cometa del siglo”, será visible en el hemisferio norte, incluyendo distintas regiones de México. Por lo que estará ofreciendo un espectáculo desde el 28 de septiembre hasta mediados octubre de 2024, siendo los mejores días para apreciarlo el 2, 9 y 12 de octubre.
Para poder ver al cometa del siglo se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.
Información de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), indicó que se espera que Tsuchinshan-ATLAS tenga un brillo excepcional comparado con el cometa Halley en 1986.
Cabe recordar que este cometa fue descubierto el 9 de enero de 2023 por el observatorio de la Montaña Púrpura en China, debido a que llamó su atención por ser “excepcionalmente brillante”.
De acuerdo con información de este observatorio, la última vez que el cuerpo celeste pasó por nuestro sistema solar fue hace 80 mil años. Asimismo, apuntaron que el cometa del siglo corre el riesgo debido a la aproximación que tendrá con el sol, lo que podría ocasionar su fragmentación e incluso su completa desintegración.
Salarios de pobreza, sin salud ni seguridad social
A pesar de que los bancos fueron multados con más de 185 millones de pesos por facilitar operaciones de lavado de dinero, la FGR no investiga a directivos.
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
Entre los invitados destacan: Ricardo Monreal, Dolores Padierna, Gabriela Jiménez y Sergio Gutiérrez Luna.
La beca Rita Cetina otorgará un apoyo de mil 900 pesos bimestrales a partir de 2025.
La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.
Información proporcionada por Protección Civil, indicó que la precipitación fue de intensidad fuerte a muy fuerte.
A los detenidos se les acusa de impedir el ejercicio de las facultades del director del C5.
Los días 27 y 28 de mayo en el albergue Tlahuicole, en Tlaxcala, celebrará la FNERRR sus 24 años de lucha por una educación digna en México. Se espera la asistencia de más de mil 500 estudiantes de todo el país.
El ligero repunte no revierte la debilidad estructural en el consumo ni la desconfianza de los hogares.
Este año, el monitoreo abarca 584 juguetes y 197 productos más comunes en las fiestas decembrinas.
El Inegi atribuyó la caída en el gasto promedio al predominio de excursionistas, quienes reportan estancias más cortas y consumos menores.
En Chiapas, la Secretaría de Salud del estado informó este domingo del primer caso de coronavirus en el estado.
“Me van asesinar en cualquier momento, no tengo ninguna duda. Pero hay algo... yo no me voy a callar”, sostuvo en una entrevista realizada por la periodista Anabel Hernández en noviembre de 2022.
Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.