Cargando, por favor espere...

Cometa Tsuchinshan-ATLAS iluminará cielo mexicano
Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.
Cargando...

El cometa C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS, conocido como “el cometa del siglo”, será visible en el hemisferio norte, incluyendo distintas regiones de México. Por lo que estará ofreciendo un espectáculo desde el 28 de septiembre hasta mediados octubre de 2024, siendo los mejores días para apreciarlo el 2, 9 y 12 de octubre.

Para poder ver al cometa del siglo se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.

Información de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), indicó que se espera que Tsuchinshan-ATLAS tenga un brillo excepcional comparado con el cometa Halley en 1986.

Cabe recordar que este cometa fue descubierto el 9 de enero de 2023 por el observatorio de la Montaña Púrpura en China, debido a que llamó su atención por ser “excepcionalmente brillante”.

De acuerdo con información de este observatorio, la última vez que el cuerpo celeste pasó por nuestro sistema solar fue hace 80 mil años. Asimismo, apuntaron que el cometa del siglo corre el riesgo debido a la aproximación que tendrá con el sol, lo que podría ocasionar su fragmentación e incluso su completa desintegración.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La periodista Dalia Villatoro se vio obligada a abandonar su hogar en el municipio de Villaflores y a recibir protección para garantizar su seguridad.

Los bajos salarios y la falta de empleo limitan la compra de la canasta básica, un problema que afecta cada vez a más familias sin que AMLO cumpla con su compromiso de garantizar la seguridad alimentaria.

Mientras los mexicanos celebran el cariño y la solidaridad, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado diversos movimientos telúricos en varias regiones del país.

México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.

Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades.

Alcaldesa se ampara para evitar la entrega de la documentación relacionada con 898 millones de pesos.

Los análisis mostraron que la deforestación ha alejado los manglares un promedio de 300 metros de las viviendas desde 1980.

Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.

Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.

Con todas las funciones gratuitas, a partir de mañana 17 de enero, la Cineteca Nacional celebrará 50 años de servicio.

El alcoholismo es un problema de salud pública que se relaciona con la violencia contra las mujeres.

En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.

La alcaldía informó que será la Fiscalía de la Ciudad de México la encargada de confirmar la identidad y difundir los resultados.

La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.

En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.