Cargando, por favor espere...
A pesar de que Movimiento Ciudadano (MC) asegura que no es como la vieja política, en referencia al PAN, PRI, PRD y Morena, en sus listas de plurinominales para el Senado y la Cámara de Diputados dejó fuera a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.
En la Cámara de Diputados destacan en la lista la ex presidenta del PRI Claudia Ruiz Massieu, la también ex priista y ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, el empresario e impulsor de la alianza Va por México, Gustavo de Hoyos, y el sobrino de la panista Margarita Zavala y Felipe Calderón, actual secretario de MC, Juan Zavala Gutiérrez.
Además, regresa a la política la ex presidenta del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales Magdaleno, bajo las siglas de Movimiento Ciudadano, para ocupar de nueva cuenta por la vía plurinominal un escaño en el Senado de la República.
Barrales Magdaleno dejó la política por varios años luego de ser derrotada por la ahora candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum cuando buscaba ser jefa de gobierno de la Ciudad de México.
En una sesión de más de cuatro horas de la Coordinación Nacional del partido naranja, encabezada por Dante Delgado, en su lista también aparecen la deportista Paola Longoria, el actor Roberto Palazuelos, Juan Pablo Delgado, hijo del dirigente nacional del partido, Dante Delgado, y Luis Donaldo Colosio Riojas, actual alcalde de Monterrey, Nuevo León, quien ha asegurado su lugar en el Senado compitiendo por las dos vías.
Sin embargo, por segunda ocasión, las decisiones internas del partido han generado polémica. La primera ocurrió con la designación de Jorge Álvarez Máynez como candidato presidencial en enero pasado.
Los inconformes denunciaron que se han sido excluido a emecistas con trayectoria, como Martha Tagle, quien publicó en sus redes sociales: “soy rebelde con causas. Lo que me mueve son las causas del feminismo y la agenda de derechos, siempre he trabajado por ello, incluso pagando el costo político por ser congruente. Estoy convencida que desde el espacio en el que me mueva siempre seguiré incidiendo en lo que creo”.
Si continúan la falta de lluvias, las sequías extremas y la reducción en los principales sistemas de suministro de agua potable, México se quedará sin agua para el año 2028.
Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.
La madrugada de este lunes se registró una balacera en el Happy Bar Terraza, en el municipio de Ixtapaluca, estado de México, donde murieron tres personas y otras siete resultaron heridas.
Puebla cuenta con 38 casos positivos confirmados de coronavirus en todo el estado, de los cuales 28 son importados.
Hoy el reto es el mismo que planteó el magonismo hace más de 100 años: o peleamos por lo nuestro o nos rendimos ante las limosnas del dictador de Palacio y falsos demócratas.
Este foro es, en esencia, un mecanismo más para imponer a los gobiernos líneas de acción, sobre todo en materia económica. Por eso revisaremos cómo se presenta esta edición y a tratar de entender lo que implica para la vida de los millones de trabajadores del planeta.
Cuando se trata de masacres masivas, EE. UU., el “país de la democracia”, encabeza las listas mundiales.
La actual Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad CDMX no contempla como derecho el que reciban una educación.
México podría fraguarse una dictadura de corte militar en la que el Ejército se convierta en terror y verdugo del pueblo. Ojalá y este momento nunca llegue, porque sería una verdadera tragedia.
El diputado local Luis Chávez, calificó de negligente el trabajo de Ernestina Godoy, titular de la FGJCDMX, de cerrarle las puertas a los familiares de quienes aún no encuentran justicia.
Apoyar a Morena, además de fomentar el autoritarismo, es alentar la corrupción, premiar la falta de resultados en favor de las colonias marginadas, el desmantelamiento de avances favorables al pueblo, obra de gobiernos pasados...
Tecomatlán, Puebla.- Al explorar las causas, objetivos y efectos del Movimiento Estudiantil de 1968, que sacudiera la estructura socio-política de México, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional hace una
Diputados del PAN exigieron la renuncia del titular de Sobse CDMX, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar accidentes mortales como el más reciente en el Tren Interurbano.
Hoy las alarmas suenan más fuerte e insistentemente que nunca sobre una catástrofe alimentaria mundial de la que no existen antecedentes conocidos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob) en un comunicado conjunto informaron que si bien México reconoce el derecho a la libre movilidad de las personas
En celebración de su 26 Aniversario FNERRR exigirá alto a la represión de estudiantes oaxaqueños
Estudiantes de la UNAM mueren tras caer vehículo al canal Emisor Poniente
Banxico recorta tasa de interés a 8.50%
Activistas protestan bajo el agua contra construcción de muelle en Cozumel
Maestros revientan “La Mañanera”: Sheinbaum da conferencia sin reporteros
Muere periodista en medio de ola de violencia electoral en Veracruz
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera