Cargando, por favor espere...

Entre "lo nuevo" de MC destacan ex militantes del PRI, PAN y PRD
Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.
Cargando...

A pesar de que Movimiento Ciudadano (MC) asegura que no es como la vieja política, en referencia al PAN, PRI, PRD y Morena, en sus listas de plurinominales para el Senado y la Cámara de Diputados dejó fuera a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.

En la Cámara de Diputados destacan en la lista la ex presidenta del PRI Claudia Ruiz Massieu, la también ex priista y ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, el empresario e impulsor de la alianza Va por México, Gustavo de Hoyos, y el sobrino de la panista Margarita Zavala y Felipe Calderón, actual secretario de MC, Juan Zavala Gutiérrez.

Además, regresa a la política la ex presidenta del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales Magdaleno, bajo las siglas de Movimiento Ciudadano, para ocupar de nueva cuenta por la vía plurinominal un escaño en el Senado de la República.

Barrales Magdaleno dejó la política por varios años luego de ser derrotada por la ahora candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum cuando buscaba ser jefa de gobierno de la Ciudad de México. 

En una sesión de más de cuatro horas de la Coordinación Nacional del partido naranja, encabezada por Dante Delgado, en su lista también aparecen la deportista Paola Longoria, el actor Roberto Palazuelos, Juan Pablo Delgado, hijo del dirigente nacional del partido, Dante Delgado, y Luis Donaldo Colosio Riojas, actual alcalde de Monterrey, Nuevo León, quien ha asegurado su lugar en el Senado compitiendo por las dos vías.

Sin embargo, por segunda ocasión, las decisiones internas del partido han generado polémica. La primera ocurrió con la designación de Jorge Álvarez Máynez como candidato presidencial en enero pasado. 

Los inconformes denunciaron que se han sido excluido a emecistas con trayectoria, como Martha Tagle, quien publicó en sus redes sociales: “soy rebelde con causas. Lo que me mueve son las causas del feminismo y la agenda de derechos, siempre he trabajado por ello, incluso pagando el costo político por ser congruente. Estoy convencida que desde el espacio en el que me mueva siempre seguiré incidiendo en lo que creo”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.

No está de más recordar que la esperanza es una condición necesaria, pero no suficiente para lograr una transformación social verdadera.

El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.

Les han ofrecido secretarías, cargos y dinero: denunció el candidato de MC

Alessandra Rojo de la Vega ha reabierto quejas previamente desechadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México

Cada día son más las evidencias de que el dinero asignado por el Estado es insuficiente. Cada día son más los sectores que se inconforman porque no se les liquidan ni siquiera los salarios y las prestaciones convenidas.

Anunció que Vázquez Camacho será su titular en la secretaría de Seguridad.

La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.

Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.

Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.

Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción

El Movimiento Antorchista Poblano ha realizado, a partir del 23 de noviembre, 8 asambleas hasta el momento en varios distritos.

Si los trabajadores no se concientizan ni se organizan y sigan sirviendo a los empresarios, seguirán viviendo en la pobreza, mientras los poderosos banqueros seguirán incrementando de forma increíble sus ganancias.

La Comisión de Elecciones de Morena determinó la noche de este viernes los nombres de los finalistas para encuestar en el proceso interno de las coordinaciones de Defensa de la 4T.

Se sabe que muchas escuelas públicas no tienen los medios para que, en sus plantas docentes, haya profesores suficientes y bien preparados.