Cargando, por favor espere...

Afectan lluvias Metro y zonas del oriente de la CDMX
Las vías de la Línea A de Metro fueron las que resultaron más afectadas
Cargando...

La fuerte lluvia que cayó la tarde del lunes afectó a diversas alcaldías de la Ciudad de México, entre ellas Iztapalapa, demarcación que registró un gran número de encharcamientos, incluyendo en las vías de la Línea A de Metro, lo que originó la suspensión del servicio.

La Calzada Ignacio Zaragoza la zona más afectada, lo que ocasionó tráfico y gran aglomeración de personas en la hora pico, prácticamente todas las estaciones de la Línea A del Tren Férreo se suspendieron el servicio ya que las vías se inundaron por lo que impidió el avance de los trenes.

En la estación Santa Martha usuarios del Metro tuvieron que ser desalojados, luego de que, a través del sonido local, el STC informara la suspensión del servicio en el tramo Guelatao- La Paz.

Esta afectación se registra nuevamente en menos de un mes, luego de que a finales del mes de junio se tuviera que suspender el servicio en diversas estaciones de esta línea del tren férreo, debido a que las inundaciones alcanzaron las vías de este medio de transporte.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por segundo día consecutivo vecinos en la colonia Molino del Rey protestaron y bloquearon avenidas principales. Las zonas más afectadas hasta el momento son Polanco y Las Lomas, quienes no reciben agua desde hace seis días.

La dependencia tiró la versión de un crematorio clandestino.

Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.

Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.

los manifestantes denunciaron también la falta de agua en por lo menos 240 colonias de la Ciudad de México.

El padre José de Jesús Aguilar señaló que la imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.

El acceso desde la calle de Corregidora para los funcionarios que asisten a reuniones con la mandataria o participan en las conferencias matutinas también fue reforzado.

*Se efectuó un foro para escuchar las experiencias de personas de talla baja y expertos en la materia y lo que se debe emprender a favor de esa población

Durante la actual administración federal, más de seis mil 700 personas han desaparecido.

La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México.

Folios con nombres repetidos, candidaturas desiertas y duplicidad de candidatos son algunas de las inconsistencias que se han señalado.

Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.

La FGJCDMX debe realizar labores de inteligencia junto con SACMEX para detectar a quienes se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos.

El Cendi tendrá un comedor donde se proporcionará desayuno y comida gratuitos, aulas recreativas y salones de usos múltiples donde los alumnos recibirán lecciones de música y movimiento, además cuenta con todas las medidas de protección civil.

López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.