Cargando, por favor espere...

Anuncian fecha de cierre de Línea 9 del Metro
El próximo 17 de diciembre se comenzará con las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro, luego de que los usuarios denunciaran las malas condiciones del tramo elevado entre las estaciones Pantitlán y Puebla.
Cargando...

El próximo 17 de diciembre se comenzará con las obras de renivelación en la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, después de que los usuarios denunciaran las malas condiciones del tramo elevado entre las estaciones Pantitlán y Puebla. 

El gobierno de la capital, encabezado por Martí Batres, anunció que la remodelación podría durar hasta cinco meses, tiempo en el que serán cerradas las estaciones Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva; la Línea funcionará normalmente de Velódromo a Tacubaya.

 

Cómo llegar hasta Velódromo

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, señaló que se habilitarán opciones de traslado mediante la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), autobuses que saldrán de la estación Agrícola Oriental y que correrán hasta Mixiuhca, Jamaica, Chabacano y Lázaro Cárdenas.

La otra opción es subirse en el Trolebús de la nea 9 que ahora tiene un servicio exprés que continúa de Río Churubusco hasta Tepalcates y viceversa. 

La fecha programada para comenzar la obra es el 1 de enero, y la restitución del tramo se prevé para el 11 de mayo de 2024.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Según el INEGI, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, alcaldías gobernadas por Morena, obtuvieron resultados negativos en materia de percepción de seguridad.

Desde 2019, la Ciudad de México (CDMX) se mantiene entre las cinco entidades del país con más personas desaparecidas; y en los últimos seis años, sus gobernantes −Claudia Sheinbaum, Martí Batres y Clara Brugada− destacaron por “no hacer nada” para solucionar este grave problema social.

Desde muy temprano, trabajadores del Colegio de Bachilleres realizaron este martes una nueva jornada de protestas en la CDMX ante la falta de respuesta de las autoridades al incremento salarial que han exigido.

El diputado federal por el PVEM, Javier López Casarín, es el precandidato elegido para competir bajo la coalición “Seguimos Haciendo Historia” por la alcaldía Álvaro Obregón en las elecciones de 2024.

El plan también contempla reformas a la Ley de Aguas Nacionales para eliminar la especulación, como la venta de concesiones no utilizadas.

“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”: GCDMX

Slim y Salinas Pliego, además de beneficiarios de la administración federal vigente, han formado parte del Consejo Asesor Empresarial (CGE) con AMLO.

"No se debe lucrar con estas acciones, pues ayudan a recuperar la autoestima de quienes padecen cáncer."

Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó a las personas que reciban este tipo de mensajes verificar su autenticidad.

Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.

El paro de actividades en el Poder Judicial afectó a miles de personas, quienes fueron privadas de acceder a una justicia pronta y expedita.

Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.

Las marchas de las secciones 9, 22, 23, 57, 63, 75 y 92 continúan su camino con rumbo al Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.

Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.