Cargando, por favor espere...

Anuncian fecha de cierre de Línea 9 del Metro
El próximo 17 de diciembre se comenzará con las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro, luego de que los usuarios denunciaran las malas condiciones del tramo elevado entre las estaciones Pantitlán y Puebla.
Cargando...

El próximo 17 de diciembre se comenzará con las obras de renivelación en la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, después de que los usuarios denunciaran las malas condiciones del tramo elevado entre las estaciones Pantitlán y Puebla. 

El gobierno de la capital, encabezado por Martí Batres, anunció que la remodelación podría durar hasta cinco meses, tiempo en el que serán cerradas las estaciones Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva; la Línea funcionará normalmente de Velódromo a Tacubaya.

 

Cómo llegar hasta Velódromo

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, señaló que se habilitarán opciones de traslado mediante la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), autobuses que saldrán de la estación Agrícola Oriental y que correrán hasta Mixiuhca, Jamaica, Chabacano y Lázaro Cárdenas.

La otra opción es subirse en el Trolebús de la nea 9 que ahora tiene un servicio exprés que continúa de Río Churubusco hasta Tepalcates y viceversa. 

La fecha programada para comenzar la obra es el 1 de enero, y la restitución del tramo se prevé para el 11 de mayo de 2024.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

El alcalde con licencia en Benito Juárez, Santiago Taboada, recibió su constancia de registro como precandidato único a la Jefatura de Gobierno CDMX.

Tiene como objetivo frenar los aumentos que superen la inflación reportada el año anterior.

En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.

Las Casas Arcoíris sirven como espacios seguros para la comunidad LGBTTTI+

Debido a su olvido y deterioro, el PAN exigió al director del Metro, Guillermo Calderón, iniciar el rescate de espacios dedicados a la cultura en ese medio de transporte.

Desde varios kilómetros se puede ver el humo negro que despide el incendio registrado en la Plaza Oasis en el Centro de la CDMX y que se ha propagado por varias horas.

Policías frustraron el robo mientras realizaban rondín por la zona

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, confió en que las dirigencias del PAN, PRI y PRD en la CDMX den a conocer la convocatoria y el método de elección a la jefatura de gobierno en noviembre próximo.

El PRI propuso destinar al menos el 5% del presupuesto de la capital a la construcción de nueva infraestructura y mantenimiento de las redes de abastecimiento de agua, y declarar emergencia hídrica.

Los agentes de la CDMX protestaron frente a la Unidad de Policía Metropolitana.

La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.

El diputado federal por MC, Salomón Chertorivski, considera que los morenistas Clara Brugada, Omar García y el panista Santiago Taboada actuaron de forma “ilegal y tramposa” financiados con dinero público.

Hambre, malos tratos y condiciones precarias en albergues, denuncian migrantes.

El crecimiento acelerado del número de migrantes varados en la Ciudad de México (CDMX) se ha convertido en un problema al que las autoridades capitalinas.

En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.