Cargando, por favor espere...

¡Para ver mejor! Legislan en CDMX estudios y lentes gratuitos para infantes
La propuesta busca asegurar exámenes de vista y lentes graduados gratuitos para ese sector de la población, de manera que todos puedan acceder a atención visual básica sin costos.
Cargando...

Debido a que en México el 58.4 por ciento de la población padece problemas visuales, y de ese total, el 26.9 corresponde a menores de hasta 14 años, el diputado local Pedro Haces Lago presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en la Ciudad de México.

La propuesta busca asegurar exámenes de vista y lentes graduados gratuitos para ese sector de la población, de manera que todos puedan acceder a atención visual básica sin costos. En tribuna, Haces Lago destacó que una de las principales causas del bajo rendimiento escolar entre los menores se debe a problemas visuales que afectan el desempeño académico y la vida diaria de miles de estudiantes en la Ciudad de México, contribuyendo al fracaso escolar y limitando sus oportunidades de desarrollo.

Por lo que, dijo, la propuesta establece el derecho a recibir atención visual gratuita como parte de la ley, y encomienda a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México la implementación de programas de exámenes de vista y entrega de lentes graduados a quienes lo necesiten, con el fin de evitar que problemas visuales no atendidos afecten el aprendizaje y desarrollo de los menores.

Finalmente, afirmó que esta medida representa una inversión clave en el bienestar y futuro de los jóvenes capitalinos, pues “invertir en la salud visual de nuestra niñez es apostar por un México con igualdad de oportunidades”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Esta iniciativa resulta de la colaboración entre GetNet, Santander, VISA, Mastercard, American Express y el Gobierno de la Ciudad de México.

En la capital del país, cada año, se abren un promedio de 37 mil carpetas de investigación por violencia familiar.

El diputado Jorge Gaviño informó que aceptó la solicitud de la legisladora Ana Villagrán para incorporarse a la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal en el Congreso de la Ciudad de México.

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.

Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Congreso capitalino 500 millones de pesos extra para el ejercicio presupuestal 2024.

La Comisión de Elecciones de Morena determinó la noche de este viernes los nombres de los finalistas para encuestar en el proceso interno de las coordinaciones de Defensa de la 4T.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.

La diputada local independiente, Elizabeth Mateos Hernández, anunció que se afiliará a Morena para poder contender por la alcaldía Iztacalco.

Los diputados locales avalaron, sin modificaciones, un gasto de 291 mil 525 millones 567 mil 665 pesos

Aumentan asesinatos 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024, con el mismo periodo, pero de 2024 a 2025.

La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.

Los oficiales aseguraron 45 mil pesos en efectivo, que habían obtenido de las víctimas, seis celulares y dos autos con placas del Estado de México.

En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego.